Comentarios: 18
El gobierno indulta al banquero Alfredo sáenz

El consejero delegado de banco santander, Alfredo Sáenz, prevé "una menor entrada de activos inmobiliarios y bastantes más ventas" a lo largo de 2012. Sáenz realizó esta previsión en la presentación de resultados del banco, donde reconoció un incremento en los activos inmobiliarios en balance de más de 1.000 millones de euros a lo largo de 2011

El directivo del banco ha precisado que el saldo de entradas y salidas, la famosa ecuación maldita, dejó de crecer en el cuarto trimestre del año por primera vez en varios años, por lo que anticipó a los analistas que en 2012 esperan reducir su stock de viviendas

Los motivos

Entre las razones que cree que acelerarán la venta de pisos se encuentra el nuevo sistema de provisiones que impondrá el gobierno a través del banco de España. Estas provisiones pondrán en valor los activos inmobiliarios y permitirá a los bancos realizar mayores descuento de precios sin dañar posteriormente los balances de los bancos

Santander dispone actualmente de una cobertura sobre dichos activos del 50% (4.278 millones para unos activos de 8.552 millones). Sin diferenciar por tipología a la espera de conocer los detalles de la reforma que prepara el gobierno. Este punto ha sido criticado por sáenz, quien ha afirmado desconocer cómo quedará dicha reforma. El baile de cifras en los medios es dispar a lo largo de las últimas semanas

Menos crédito


El consejero delegado y el director financiero, José Antonio Álvarez, ha advertido que en 2012 la situación será complicada en España y Portugal, donde el crédito seguirá bajando y la mora subirá. El banco actualmente tiene en España una morosidad del 5,5% y estima que podría crecer al 6%

Ver comentarios (18) / Comentar

18 Comentarios:

31 Enero 2012, 20:03

Estas provisiones pondrán en valor los activos inmobiliarios y permitirá a los bancos

[[[[ realizar mayores descuento de precios ]]]]

Sin dañar posteriormente los balances de los bancos
_______________________________
Pues ya estais tardando, que cuando sea ya no hay dinero ni para minipisos y os los vais a comer o seguir provisionando hasta que valgan 6000 €

31 Enero 2012, 20:38

¡Hala, hala!, Compren, que se acaban.

31 Enero 2012, 20:54

El titular es de risa jajajaja

Osea, que prevision de nueva caida en recesion y con ello, aumento del desempleo y milagrosamente entraran pocos pisos al banco y mas ventas jajajaja

Con esta gentuza choriza bancaria, es que me parto

31 Enero 2012, 20:56

El consejero delegado y el director financiero, josé Antonio álvarez, ha advertido que en 2012 la situación será complicada en España y Portugal, donde el crédito seguirá bajando y la mora subirá.

--------------------------------------------

Osea que la morosidad subira y no le entraran mas pisos...jajajaj. Joputa con mas cara

31 Enero 2012, 21:02

Ya en 2011 dijo que iban a embargar menos pisos: darán carencias de 2 ó 3 años para no seguir tragando ladrillo.
A muchas familias les convendrá pagar sólo los intereses en ese periodo a cambio de no perderlo todo y seguir debiendo dinero ... y también a cambio de alargar la inmoesclavitud, esperando encontrar tiempos mejores ...

¿Acaso el que pierda un trabajo y encuentre otro cobrará lo mismo o más? Difícilmente, más bien lo contrario, con lo cual la "depresión" económica española está asegurada por años

31 Enero 2012, 21:24

In reply to by antidepresivo (not verified)

Sr rajoy ¿Para cuando la disolucion de las ccaa y la creacion de mancomunidades de ayuntamientos en poblaciones de menos de 10.000 habitantes, la paralizacion de todas las infraestructuras hasta superada la crisis y la reduccion de la banca en un 75% de entidades,oficinas y empleados?. Para empezar a hacer boca.

31 Enero 2012, 21:15

En un momento de emergencia nacional como este, los bancos deberian empezar a soltar los pisos aplicando ya descuentos importantes del 60% o 70% de media.
Se empezaria a recuperar el sector y quizas con el tiempo construir otra vez y crear algo de empleo.

Muy importante que no pasen por agencias intermediarias inmobiliarias, no aportan nada solo encarecen los precios y molestan en la mayoria de operaciones.

Las agencias son un estorbo importante.

31 Enero 2012, 21:17

En un momento de emergencia nacional como este, los bancos deberian empezar a soltar los pisos aplicando ya descuentos importantes del 60% o 70% de media.
Se empezaria a recuperar el sector y quizas con el tiempo construir otra vez y crear algo de empleo.

Muy importante que no pasen por agencias intermediarias inmobiliarias, no aportan nada solo encarecen los precios y molestan en la mayoria de operaciones.

Las agencias son un estorbo importante.

31 Enero 2012, 21:37

In reply to by anónimo (not verified)

Tal como esta el patio con un descuento del 60 o 70% seguimos igual de apalancados, en mi pueblo estos descuentos ya se dan y no se venden, la gente no esta por la labor de pagar ibi todo lo que se llevan ajd, iva, tp, notaria, registro, basuras, comunidades de propietarios gestores, para un bien que no vale ni valdrá nada (pasado a la historia en España) la gente queremos dinerillo para pagar estudios de calidad a los hijos, para que puedan emigrar, para comer y algun caprichito y si tenemos que volver a vivir con los padres, pues todos contentos, que mas bonito que la familia unida en época sistemica de crisis .

31 Enero 2012, 21:53

In reply to by anónimo (not verified)

Aclaro: la crisis económica en este pais no es coyuntural sino sistémica o dicho por políticos estructural, si eres joven con estudios universitarios tipo ingenierias, medicina y con ganas y capacidad de volar, la merkel y paises solventes te esperan ¿Vas a quedarte para pagar la ronda de toda la subnormalidad que se arrastra por este estado africano?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta