
La ministra de fomento, Ana pastor, compareció ayer en el congreso de los diputados para explicar su gestión al frente del ministerio. En materia de vivienda, pastor apuesta más por el alquiler que por la compra. De hecho, estudiará incrementar la deducción por alquiler de vivienda que facilite la movilidad de los trabajadores y dará ayudas al alquiler para personas con bajos niveles de renta
Además, el nuevo gobierno mejorará el marco jurídico que regula el mercado de la vivienda en alquiler. Flexibilizará la duración de los contratos, como ocurre en la mayor parte de Europa, y se establecerán medidas que garanticen la seguridad jurídica
Durante su comparecencia en el congreso pastor citó la disolución de varias entidades dependientes de su departamento, entre las que citó a la sociedad pública de alquiler (spa). Asegura que no ha tenido éxito porque “en siete años después apenas intermedia el alquiler de 4.500 inmuebles y ha generado pérdidas acumuladas de 37 millones de euros”
Aparte del alquiler, fomento estudiará, en colaboración con el ministerio de hacienda, los impuestos que gravan la compraventa de vivienda, para evitar que supongan un obstáculo al funcionamiento reciente del mercado. Además, Ana pastor apuesta por la rehabilitación de vivienda. Para ello, el ministerio elaborará un nuevo plan de vivienda, alquiler y rehabilitación que incorporará a su plan de infraestructuras, transportes y vivienda (pitvi) 2012-2014
Otra de las medidas que adoptará el ministerio junto con el ministerio de justicia es la creación de una comisión que estudiará herramientas para mejorar la protección jurídica de los propietarios de vivienda en apuros
67 Comentarios:
Casero horrible, tienes absoluta razón en todos tus argumentos. Yo vivo en mi casa en propiedad, pero comparto tu razón y añado, lo he hecho varias veces, en primer lugar que cuando el mercado del alquiler entre en demanda, la oferta también incrementará sus precios de libre mercado y vuelta a empezar con discutir las ventajas de ser propietario y no inquilino. En segundo lugar, que por razones profesionales he peritado viviendas dejadas por inquilinos totalmente machacadas.
Claro, que no menciona ningún tipo de ayuda o garantía adicional destinado al "malvado casero", pero por el contrario pretende que éste mansa y disciplinadamente este convencido y dispuesto a poner su propiedad en manos de un señor de "bajo nivel de renta" (sinónimo de bajo nivel cultural, bajo nivel educativo, bajo nivel de comportamiento social, bajo nivel de respeto a lo ajeno, bajo nivel de modales,....) __________________ visto la demagogia y la ignorancia que destila el "personaje" del día no me extraña que este pais sea tan cutre y tenga los problemas que tiene. Postdata: no quiero que mis impuestos fomenten burbujas de precios en alquileres y compra. Requetepostdata: aquel casero que no acepte que los precios están bajando que deje el piso cerrado y palme más pasta que si lo alquila a precio reducido. Cada uno debe perder el dinero como quiera, faltaría más.
Claro, que no menciona ningún tipo de ayuda o garantía adicional destinado al "malvado casero", pero por el contrario pretende que éste mansa y disciplinadamente este convencido y dispuesto a poner su propiedad en manos de un señor de "bajo nivel de renta" (sinónimo de bajo nivel cultural, bajo nivel educativo, bajo nivel de comportamiento social, bajo nivel de respeto a lo ajeno, bajo nivel de modales,....)
__________________
Visto la demagogia y la ignorancia que destila el "personaje" del día no me extraña que este pais sea tan cutre y tenga los problemas que tiene.
Postdata: no quiero que mis impuestos fomenten burbujas de precios en alquileres y compra.
Requetepostdata: aquel casero que no acepte que los precios están bajando que deje el piso cerrado y palme más pasta que si lo alquila a precio reducido. Cada uno debe perder el dinero como quiera, faltaría más.
-----------------------------------------------------------
"No me extraña que este pais sea tan cutre y tenga los problemas que tiene."
No, a mí tampoco me extraña. Ten en cuenta que en España "el pícaro, el pobre, el borracho, el pedigüeño, y el estafador" es el tipo de personaje que mejor ha caído entre la población.
Ha suscitado el interés de escritores y ha sido destino de todo tipo de ayudas, en el pasado por nobles y por la iglesia, que se valían de ellos para sus intrigas, liberalidades y diversiones, y hoy en día por el estado, a los que dedica un buen pellizco del presupuesto público en subvenciones, ayudas, dádivas y prebendas.
De un país que, desde antaño, ha fomentado tanto entre la población la figura del "cutre" sólo se puede esperar que con el tiempo se convierta en un "país cutre".
¿Los mileuristas trabajadores, más del 65% de la población, no tiene derecho a alquilar?
Perdone usted, solo decirle, que la gente de baja renta no tiene por que ser sinónimo de bajo nivel cultural, baja educación, bajo nivel de comportamiento social, bajo nivel de respeto a lo ajeno, bajos modales, ni nada por el estilo. En este mundo, hay de todo y existe gente con alto o medio nivel de ingresos que puede ser la mas mal educada, ladrona, choriza e inculta del lugar ( no hace falta poner ejemplos ya que a todos nos vendrá alguien a ala cabeza) que precisamente, por eso, por ser tan choriza e inculta y tener tanta cara es como han acumulado riquezas....soy tecnico superior en eficiencia energética y energía solar térmica, trabajo a jornada completa, y estudio a distancia una ingeniería, para poder subir mi nivel de renta, pero desgraciadamente,por ahora, mi renta es baja, muy baja, y me cuesta mucho sudor poder costearme un alquiler, con lo cual, no me vendría nada mal una ayuda de estas "que pretenden sacar".
La gente como usted, llena de prejuicios es la que frena todo desarrollo social en este dichoso país!
No es que esté de moda el alquiler, la gente sigue prefiriendo comprar, la cuestión es que se han dado cuenta de que pagar un piso a los precios actuales es de tontos
Y el que no se ha dado cuenta no puede acceder a una hipoteca
Así que la opción más viable y lógica es el alquiler,... si además todos estan locos por alquilarte su piso-caro por error
#7, si los sueldos bajos fuesen lo que tú dices, estaría de acuerdo contigo. Mi marido y yo somos los dos ingenieros de telecomunicaciones. Supuestamente tenemos un buen trabajo (trabajamos!) y aún así no podemos pagar los precios actuales.
Los alquileres que yo puedo pagar no son de pisos de lujo, son sólo precios de lujo.
No sé por cuánto lo alquilas tú, pero los sueldos bajos hoy en día no son sólo de gente sin estudios ni educación. Ese es el problema, adecuar los precios a los sueldos. Por supuesto que el casero puede elegir al inquilino, eso es un hecho, pero si el alquiler es demasiado alto, hay que plantearse si alguien con un salario tal que le permita pagar eso, querría vivir en ese piso.
Anónimo #9:
Fíjate que casualidad, resulta que yo también soy ingeniero............y en paro.
Nos salva el sueldo -normalito- de mi mujer. Así que imagínate si la boca de mis hijos depende de que ahora yo acierte en alquilar ese piso bien, o no.
Desgraciadamente, la economía se ha encaminado tal forma que, hoy en día, todo se nos plantea en términos de mera ¡Supervivencia!
¿Nos estamos depredando los unos a los otros?. Algo de eso hay.
Lo que hace falta es más protección, leyes lógicas para inquilinos y arredadores, que eviten el abuso de cualquiera de las partes.
Y subvenciones, las justas...
Yo estoy de acuerdo con que se realice una lista de morosos y me parece importantísimo sacar otra lista de arrendadores que abusan claramente del inquilino. Arrendadores que Se niegan a reparar los desperfectos no causados por el desgaste o el mal uso sino porque esperan que sean los inquilinos quienes vayan reformándoles el pisito poco a poco y año tras año. Incluso no devuelven la fianza porque les da la gana
También en pro de la máxima transparencia, sería bueno que se publicaran el precio de compra en las escrituras,y la cantidad de dinero por la que se esta alquilando dicha vivienda. Nos daría una orientación y una referencia sobre la plusvalía de la operación del arrendador que a su vez ayudaría a decidir sobre el deseo de alquilar dicha vivienda, y dificultaría la compra especulativa de un bien necesario para vivir en aras de enriquecerse a costa de los que menos tienen y no pueden permitirse su compra. Un poco en la línea de evitar la usura que ha llevado a este país a la quiebra y a los 6 millones de parados con los que finalizará el presente año.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta