
La ministra de fomento, Ana pastor, compareció ayer en el congreso de los diputados para explicar su gestión al frente del ministerio. En materia de vivienda, pastor apuesta más por el alquiler que por la compra. De hecho, estudiará incrementar la deducción por alquiler de vivienda que facilite la movilidad de los trabajadores y dará ayudas al alquiler para personas con bajos niveles de renta
Además, el nuevo gobierno mejorará el marco jurídico que regula el mercado de la vivienda en alquiler. Flexibilizará la duración de los contratos, como ocurre en la mayor parte de Europa, y se establecerán medidas que garanticen la seguridad jurídica
Durante su comparecencia en el congreso pastor citó la disolución de varias entidades dependientes de su departamento, entre las que citó a la sociedad pública de alquiler (spa). Asegura que no ha tenido éxito porque “en siete años después apenas intermedia el alquiler de 4.500 inmuebles y ha generado pérdidas acumuladas de 37 millones de euros”
Aparte del alquiler, fomento estudiará, en colaboración con el ministerio de hacienda, los impuestos que gravan la compraventa de vivienda, para evitar que supongan un obstáculo al funcionamiento reciente del mercado. Además, Ana pastor apuesta por la rehabilitación de vivienda. Para ello, el ministerio elaborará un nuevo plan de vivienda, alquiler y rehabilitación que incorporará a su plan de infraestructuras, transportes y vivienda (pitvi) 2012-2014
Otra de las medidas que adoptará el ministerio junto con el ministerio de justicia es la creación de una comisión que estudiará herramientas para mejorar la protección jurídica de los propietarios de vivienda en apuros
67 Comentarios:
Estos pperreros, hacen de todo para ayudar a sus amigos los piseros. Este es el gran modelo del pp. Putear al personal para ayudar a sus amigos esporkuladores.
Los del opues dei que asco dais
Ay¡ Que mal les va a esos paISES que tienen unos salarios muy superiores a los de España y encima nos exportan, por ejemplo, patatas, como es el caso de hace unos días que apareció en un establecimiento de España una partida de patatas con una Granada de la segunda guerra mundial. Creo que se habían cosechado en la frontera de Francia con holanda y aquí las importamos porque son más competitivas que las producidas en nuestro pais que tenemos salarios más bajos.
No habría que hacer, más bien, una reforma empresarial en lugar de laboral?
Proinco2004 Mucho bla,bla,bla pero "aprosimación" es con "x"
Proinco2004 Mucho bla,bla,bla pero "aprosimación" es con "x"
Proinco2004 Mucho bla,bla,bla pero "aprosimación" es con "x"
El crédito no sólo no volverá, sino que continuará cerrado durante varios años: los bancos no prestan ya no solo porque tengan activos tóxicos en balance, sino porque han decidido dejar de prestar a quienes no les van a devolver. Además habrá futuros fallidos de sus viejos préstamos, lo que implicará futuras pérdidas que recortarán más su capital.Los mercados financieros se cebarán con España, al reunir todas las papeletas para sufrir ataques especulativos inmisericordes. España se hunde irremediablemente y el futuro digno de nuestros hijos definitivamente está más allá de nuestras fronteras.
España esta tocada y hundida.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta