Comentarios: 67
El gobierno estudia incrementar la deducción por el alquiler de vivienda

La ministra de fomento, Ana pastor, compareció ayer en el congreso de los diputados para explicar su gestión al frente del ministerio. En materia de vivienda, pastor apuesta más por el alquiler que por la compra. De hecho, estudiará incrementar la deducción por alquiler de vivienda que facilite la movilidad de los trabajadores y dará ayudas al alquiler para personas con bajos niveles de renta

Además, el nuevo gobierno mejorará el marco jurídico que regula el mercado de la vivienda en alquiler. Flexibilizará la duración de los contratos, como ocurre en la mayor parte de Europa, y se establecerán medidas que garanticen la seguridad jurídica

Durante su comparecencia en el congreso pastor citó la disolución de varias entidades dependientes de su departamento, entre las que citó a la sociedad pública de alquiler (spa). Asegura que no ha tenido éxito porque “en siete años después apenas intermedia el alquiler de 4.500 inmuebles y ha generado pérdidas acumuladas de 37 millones de euros

Aparte del alquiler, fomento estudiará, en colaboración con el ministerio de hacienda, los impuestos que gravan la compraventa de vivienda, para evitar que supongan un obstáculo al funcionamiento reciente del mercado. Además, Ana pastor apuesta por la rehabilitación de vivienda. Para ello, el ministerio elaborará un nuevo plan de vivienda, alquiler y rehabilitación que incorporará a su plan de infraestructuras, transportes y vivienda (pitvi) 2012-2014

Otra de las medidas que adoptará el ministerio junto con el ministerio de justicia es la creación de una comisión que estudiará herramientas para mejorar la protección jurídica de los propietarios de vivienda en apuros

Ver comentarios (67) / Comentar

67 Comentarios:

10 Febrero 2012, 19:22

Lo único que vale de todo eso es " establecer medidas que garanticen la seguridad juridica "

10 Febrero 2012, 19:43

Me parece muy bien esta iniciativa. Y no solo para los jovenes,que quieran idependizarse y crear su hogar. Tambien hay que saber y recordar que hay miles de personas, que a resultas de un divorcio, con mas o menos culpas cada una, necesita tener una casa para vivir, y siempre(por los niños) es la mujer quien se queda con la casa familiar. Donde van los otros? a vivir bajo el puente? a un hotel?
O es que todos tienen dinero para comprar otra casa?
Noooo, se encuentran en la calle y gracias a que tengan un trabajo podran alquilar algo,siempre de muy baja escala con respecto a la que vivia.
Se explican ya la violencia de genero?
Quedan en la calle,sin hijos,sin familia exconyugal y teniendo que pasar un cheque mensual a su ex, si no por ella,que trabaja,por los niños.
A ver si hay justicia ya!!

10 Febrero 2012, 19:52

Muy bien señora ministra lo de la ayuda al alquiler pero si a los propietarios les asegura que el alquiler que se acuerde lo pagara el inquilino todos los meses pues haria la gracia completa .que se ponga un alquiler base y que no sea abusivo ,es mejor poco alquiler y seguro de cobrar que uno muy alto y con miedos todos los meses,den seguridad de cobro y vera como se alquila ......pero eso seguridad que es lo que no hay en España.

10 Febrero 2012, 20:57

Casi 6 millones de stock de viviendas entre desocupadas, construidas a la venta y en construccion, 250.000 unidades de demanda anual de viviendas y pirámide poblacional invertida para las próximas décadas. Con cifras como estas alguien realmente duda de la estrepitosa caida de precios que viviremos. Que no hay demanda señores para tan brutal pedazo de oferta y para los que creen que aún pueden seguir reteniendo y esperando se equivocan pues irá a peor: la vivienda se depreciará y se hará vieja y la demanda futura irá irremediablemente a menos con una piramide de población invertida. La única salida será vender a inversores y éstos tienen la paciencia de esperar lo que sea necesario para comprar al precio que ya saben que van a comprar: máximo 65% del pico de 2006. No soy un gurú, hago simplemente mi análisis de lo que creo que pasará en función de lo que leo en diversos medios y de lo que converso con gente allegada al sector

10 Febrero 2012, 21:18

Acabo de hipotecarme chic@s.. Hoy mismo.... lo he hecho lo mejor que he podido.. A ver que pensais:

Tengo 35 años, 9 años de antiguedad en mi empresa, sueldo neto de 1513 euros x 14 pagas

Precio del piso: 60000 euros + gastos = 66.000 euros. El piso esta reformado, para entrar a vivir (comprando muebles). 2º Sin ascensor, renfe de alcorcon.

Ahorros iniciales: 35000 euros.

Hipoteca : 36000 euros a 15 años: 245 euros de cuota.

He intentado ser realista y no joderme la vida.

Un saludo... creo que es el momento de pensar mucho las cosas antes de jodernos la vida. Al menos yo lo intento.

10 Febrero 2012, 21:22

In reply to by anónimo (not verified)

Si ya lo has hecho no preguntes, eso se hace antes.
Que tengas suerte.

10 Febrero 2012, 21:22

In reply to by anónimo (not verified)

Si ya lo has hecho no preguntes, eso se hace antes.
Que tengas suerte.

11 Febrero 2012, 0:14

Lo mismo que proponía el psoe. Que poca imaginación.

11 Febrero 2012, 1:03

Yo vivo de alquiler, y estoy jubilado, estaria mas contento si el alquiler que pago ahora mas los aumentos anuales los tuviese de por vida, como los contratos indefinidos que tenian mis abuerlos y ellos murieron estando de alquiler, pero ahora los contratos son de 5 años, con lo que el dueño a partir de esa fecha te puede subir el alquiler al precio que quiera, ese es el verdadero problema que no sabes los años que podras vivir en el , por eso los pisos alquilados, son de paso, no se arreglan para mantenerlos y cuando vence el contrato te vas a otro, a si no vamos bien por eso la gente quiere comprar siempre que el banco le preste el dinero, y si no a destrozar pisos que son dos días,

11 Febrero 2012, 13:19

Seguramente la bonificación a la que se refiere la Sra. Ana Pastor, saldré de las
Retenciones que, por el real decreto 439/2077 de 30/3/2012, retienen al arrendador,
En mi caso 178,50 euros mensuales. Hay que ponerle "morro" para ofrecer, como
Ayuda del estado, lo que le cobran al contribuyente.

¿Porqué se considera mi comentario como span?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta