Comentarios: 42
Santiago-Aguirre-610

Santiago aguirre, socio fundador de la consultora inmobiliaria aguirre newman, duda de que la reforma financiera vaya a animar el sector inmobiliario, tal y como anunció el ministro de economía, Luis de guindos. Además, cree que el hecho de provisionar las viviendas no significa que las tengan que vender obligatoriamente. Cree que es mejor esperar para comprar una casa

Aguirre estima que aún se van a ajustar más los precios de la vivienda aunque las caídas dependerán de la zona donde se encuentren las viviendas. Asegura que hay provincias sin exceso de oferta y otras, como en la costa, donde hay un exceso de oferta y apenas demanda. En cuanto a Madrid y Barcelona, el fundador de la consultora inmobiliaria cree que es mejor esperar a comprar casa en estas dos ciudades. En cualquier caso, el ajuste del precio ha de ser de entre el 20% y el 30%. "El mayor ajuste será en 2012 pero también lo veremos en 2013 y 2014", añade

Según la consultora, será muy complicado colocar a largo plazo 200.000 viviendas, con lo que apuesta por destinar una buena parte de ellas al alquiler y, reconoce, que habrá viviendas que nunca podrán ocuparse y tendrán que derribarse. En cuanto al alquiler, santiago aguirre cree que la legislación española nunca ha favorecido la inversión inmobiliaria para el alquiler. “Los políticos han hablado mucho de favorecer el alquiler pero nadie ha hecho nada en serio”

Con todo, aguirre cree que este año será duro. La buena noticia para él es que hay demanda de vivienda pero la mala noticia es la falta de financiación. “El problema es que los bancos tienen que reducir su tamaño y así no va a haber más financiación”, setencia


 

Ver comentarios (42) / Comentar

42 Comentarios:

Anonymous
13 Febrero 2012, 13:29

Ya te digo, lo que estarán pensando los bancos, con toda seguridad, es guardar en el trastero durante el tiempo que haga falta (años y años) las miles de viviendas de sus balances, olvidarse de ellas hasta que se vuelva a pagar por ellas lo que se pagó en 2007 y, de paso, tener ese dinero inmobilizado, sin que produzca nada de nada (bueno, si, generando gastos de Ibi, comunidad, mantenimiento, etc).

Igualito es convertir los pisos en pasta y prestarla, que meterlos en un cajon y esperar a que vuelva a sonar la flauta.

Anonymous
13 Febrero 2012, 13:55

Parece que el que ha elegido el titular no ha estado muy afortunado. En el articulo se dice esto. Santiago aguirre, socio fundador de la consultora inmobiliaria aguirre newman : en cuanto a Madrid y Barcelona, el fundador de la consultora inmobiliaria cree que es mejor esperar a comprar casa en estas dos ciudades.en cualquier caso, el ajuste del precio ha de ser de entre el 20% y el 30%. "El mayor ajuste será en 2012 pero también lo veremos en 2013 y 2014", añade según la consultora, será muy complicado colocar a largo plazo 200.000 viviendas, con lo que apuesta por destinar una buena parte de ellas al alquiler y, reconoce, que habrá viviendas que nunca podrán ocuparse y tendrán que derribarse. Me parece más fuerte como titular que el que se ofrece inicialmente para la noticia. A buen entendedor, pocas palabras bastan... esperar a que maduren y caigan por su propio peso.

Anonymous
13 Febrero 2012, 14:00

Bancos son los peores vecinos que puedes tener no pagan ni comunidads ni derramas ni na de na una vez que se hacen con un piso de una comunidad hay que estar alerta y a la minima denunciarlos, como ya estan haciendo muchas comunidades...morosos cabrones

Anonymous
13 Febrero 2012, 14:29

La reforma de rajoy, es muy light. Es una reforma a la medida de bankia de su amigo Rodrigo rato. Asi, tardaremos mas en salir de la crisis, ya que al no producirse la bajada rapida y real, los pisos siguen sin venderse y al no venderse el stock, seguimos en minimos de construccion y con ello, el alto desempleo

Mucho bla,bla, bla, pero a la hora de la verdad, marianico el corto, solo sabe putear al mileuristas/ irpf y abaratando y facilitando el despido)

NOVACUATRO
13 Febrero 2012, 16:23

Me inflé de ver páginas y visitar pisos de bancos y la verdad las viviendas que tienen son infrapisos, se ve que la mayoría de los embargos han sido a inmigrantes o personas de bajos recursos en barrios muy degradados, y que quieres que te diga yo no me compro el piso solo por inversión si no que voy a vivir en el y me tiene que gustar, al final opté por un piso de particular seminuevo, no es una ganga, pero está bien de precio, y al fin y al cabo es para mí y mi familia, creo que si el piso es para vivir no debemos mirar única y exclusivamente el precio.

Anonymous
13 Febrero 2012, 16:34

A ver #20, los bancos a parte de zulos inmundos, cuartos sin ascensor y pocilgas varias, tb tienen pisos en condiciones lo que pasa que no los han sacado todavia. ¿O es q solo se embargan los pisos malos? Lo q pasa es que los tienen guardados xq quieren quitarse la morralla antes, pero tendrán que sacarlos a lo largo de este año y venideros ..

Anonymous
13 Febrero 2012, 16:37

Estoy harto de escuchar tantas opiniones.Señores procuren dar datos y yo ls voy a dar.Banco santander y banco sabadell entre otros estan quitando 30% del valor de venta(valor hipotecario) en numerosas promociones en Barcelona.o sea de 290000 a 160000.Aqui no se habla de embargos se habla de promociones nuevas sin vender.¿Puede alguien más, aportar datos y dejar ya de marear la perdiz?

Anonymous
13 Febrero 2012, 17:59

Pues que no se preocupe

El señor aguirre,

Si en 3 años los pisos de los bancos se tendrán

Que provisionar al 50%.....

Y ésta no será desde luego la ultima medida

Después del verano les darán

Otra vuelta de tuerca a los ladrillos bancarios...

Al final, o venden, o reconocerán pérdidas del 90%

Que e lo digan a botín, que va por delante de todos

Anonymous
13 Febrero 2012, 19:46

Falta un disclaimer.
Santiago aguirre, socio fundador de aguirre newman, es hermano de esperanza aguirre, presidenta de la comunidad de Madrid.

Por otro lado, las conclusiones a las que llega son bastante lógicas. Al menos un 20 por ciento de bajada en los próximos años en las grandes ciudades y que a muchos bancos les va a convenir sacar sus viviendas al mercado de alquiler más que al de venta. No parece descabellado.

Anonymous
13 Febrero 2012, 21:32

Comienza una decada de alquileres cada vez mas baratos para trabajadores cada vez mas baratos y con cada vez mas baratos contratos de "despido indefinido".

El terrorismo y la compra de vivienda van a dejar de ser preocupaciones de los españoles durante muchisimo tiempo.

La precariedad y la movilidad geografica y funcional son los parametros que van a condicionar a los futuros consumidores de bienes y servicios.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta