Comentarios: 12
¿Dónde están los pisos más caros de Madrid?

Artículo escrito por álvaro fuentes, de st-sociedad de tasación

A diferencia de lo que ocurre con los ejes comerciales, donde claramente se pueden identificar las calles más caras (serrano, preciados, ortega y gasset...), en lo referente a viviendas no podemos hablar en Madrid de "la calle más cara". Sí podemos identificar, en cambio, el barrio donde se concentran las últimas valoraciones más altas, y ese barrio es recoletos, dentro del distrito municipal de Salamanca, concretamente la zona delimitada por las calles príncipe de vergara, alcalá, paseo recoletos, marqués de villamagna y don Ramón de la cruz

Se trata de una trama urbana de calles en cuadrícula que confiere a las manzanas que la componen (unas cincuenta), un aspecto desahogado y ordenado

Cruzan esa trama tres importantes ejes que dan un valor añadido a la misma por su relevancia comercial: calle velázquez, calle goya y calle serrano. En el año 2011, este barrio ha vuelto a marcar, en su conjunto, los valores de tasación más altos en viviendas plurifamiliares de segunda mano, con un unitario medio de unos 5.300-5.400 euros/m2

La vivienda tasada media de la zona se identificaría con un inmueble de unos 175 m2 con unitarios similares a los anteriormente expuestos, si bien una parte importante del parque actual de viviendas rondaría los 300 m2, con unitarios en torno a los 4.600-4.800 euros/m2.
Cabría resaltar que hay valores de tasación muy superiores a los citados, para casos de valoraciones de inmuebles de obra nueva. Esta oferta actualmente es muy escasa y se concreta en contadas promociones y/o rehabilitaciones de edificios con importantes grados de protección. En éstos casos se han valorado durante el último año algunas viviendas de 120-150m2, con unitarios que rondan los 9.000 euros/m2

Por tanto, se puede decir que el año pasado, el barrio de recoletos concentró el mayor número de pisos con valoraciones superiores al millón de euros, por lo que habría que considerarlo la zona "prime" del centro de Madrid

Visitar la web de st sociedad de tasación

Noticia relacionada:

Los 30 pisos nuevos más baratos de Madrid (tabla)
 

Ver comentarios (12) / Comentar

12 Comentarios:

Antonia
17 Marzo 2012, 12:39

La gente ya no quiere vivir en pisos tan viejos, la distribución es pésima, no son soleados si no hacen esquina, tienen mucho ruido y contaminación... y los comercios y la restauración son carísimos.

Así que con su pan se lo coman, o lo alquilen a decenas de grupos de inmigrantes que es lo que hacen.

Barrio seminuevo es lo mejor, ni sanchinarro ni pau de vallecas, buscad y encontrareis

Anonymous
25 Agosto 2012, 21:02

Pisos viejos?? a la gente le da igual con la crisis que ay ahora pisos viejos la gente se conforma pa tener para comer

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta