Comentarios: 32
Luis Manzano
Luis Manzano

José García montalvo, profesor de la universitat pompeu fabra, ha señalado en una entrevista con idealista news que las medidas del gobierno sobre los activos inmobiliarios de los bancos está provocando que en las últimas semanas se acelere la caída de precios de sus pisos. El experto subraya que actualmente "los líderes del sector de bancos ya están vendiendo 8.000-10.000 viviendas al año"

García montalvo subraya que el descenso  de los precios de la vivienda está siendo más rápido que en periodos anteriores, pero que aún "vamos a ver a los bancos poniendo precios muy rebajados". En su opinión, "veremos caídas adicionales en los precios de los pisos de bancos, ya que hay bancos fusionados que aún no han puesto en marcha la maquinaria"

En este sentido, el profesor explica que no todos los bancos son iguales ni venden sus pisos de forma análoga. Es decir, hay bancos que ya están realizando una política activa de venta de viviendas que les permiten vender cerca de 10.000 viviendas al año, mientras que otros están aún en una fase temprana

Respecto a cómo organizarán ahora los bancos sus activos tóxicos tras los reales decretos, montalvo cree que lo importante es que estos se coloquen fuera del perímetro de consolidación del balance de las entidades porque, de lo contrario, no habrá “ninguna ganancia”

“La cuestión es si cada banco tendrá su propio banco malo, que en realidad no será suyo porque está desconsolidado y financiado con el dinero del rescate, o será un único conglomerado el que agrupará a todos los bancos malos de las entidades”, asevera

Por otro lado, montalvo descarta que con la ayuda a la banca el crédito vuelva a fluir con normalidad a la economía. A su jucio, es muy difícil que el crédito fluya cuando hay un “sobreendeudamiento de las familias y las empresas”

El titular de la pompeu fabra indica que el problema no es tanto la falta de oferta de crédito como de demanda. “La cuestión es cuánta gente está dispuesta a pedir un préstamo para una vivienda o un crédito para una inversión a largo plazo en un momento de incertidumbre económica como el actual”. Por este motivo, asegura que resolviendo el inconveniente de la oferta no se solucionará el problema estructural que es que las familias y empresas tienen que reducir su endeudamiento

Noticias relacionadas:

¿Qué es un banco malo? todo lo que te interesa saber

Experiencias de anteriores bancos malos en otros países: Irlanda y Alemania

Las inmobiliarias cotizadas en manos de los bancos podrían recibir sus activos tóxicos

 

 

 

 

Ver comentarios (32) / Comentar

32 Comentarios:

4 Julio 2012, 9:51

Qué ilusos, piensan que les van a regalar los pisitos
Cómo mucho bajarán las casas de los obreros.. Porque las situadas en buenas zonas, con mercadona cerca y reformadas con velux y tarima.. Ni lo soñeis. Nadie va a a vender por debajo del precio de compra ¿En que cabeza cabe?

En España la vivienda siempre será la inversión de la gente informada e inteligente
Hay bienes que sólo pueden subir y subir.

No sois más que unos envidiosos que nunca tendréis nada en la vida,
Si hubieseis hecho caso de los consejos económicos con fundamento de vuestras madres, de los porteros y de los directores de oficinas bancarias (..qué honradez, haciendo siempre lo imposible por mejorar la vida de las personas) no estariais tan amargados.

Y para que os quede claro: el nivel salarial de un pais no tiene nada que ver con lo que puede valer una casa. Cada cosa va por libre, todo el mundo lo sabe, el acceso a créditos y financiación es lo que vale.

Sólo hay que volver a dar hipotecas por el 120% a esa gentuza que gana 800 euros al mes y alargar los plazos a 50 o 60 años, para que puedan pagarlas en cómodos plazos ... y con un poco de suerte de vez en cuando podrán concederse una cenita de mortadela, casera y caldo de pollo.

Ya sabeis: si no compráis ahora os quedaréis otra vez sin nada. Y esto ya os lo decía hace 5 añitos, ya veis que mal os va por no haberme hecho caso, a seguir asin.

chancletero
4 Julio 2012, 10:23

In reply to by yo tengo 3 pisos (not verified)

Que risa. Deberías decir al final del comentario que va en tono irónico. No sea que alguien se lo crea.

4 Julio 2012, 10:35

In reply to by yo tengo 3 pisos (not verified)

¿Es tan difícil entender que si yo español no puedo comprar, tu mientras no lo bajes no puedes vender?

Quizas piensen que van a venir marcianos a comprarle los pisos al precio de 2007 por hacerles un favor.

Dejó escrito Goethe que contra la estupidez, hasta los dioses luchan en vano.

Y la vivienda en España ha arrasado de estupidez

Que va a tardar en curarse, sobre todo los rotos de millones de bolsillos

4 Julio 2012, 11:01

In reply to by yo tengo 3 pisos (not verified)

Diras que es lo que te gustaria, pero para que fuese asi tendria que seguir todo igual, acaso es ni parecido ?

-Me prestas tu chati, porque el banco no me presta ?
-Me subes el sueldo tu, porque no me lo suben
-Me aseguras que no van a seguir bajando, porque igual ya me da miedo
-Perderé el trabajo y emigraré o tu me lo aseguras
-Me aseguras que en estas condicciones alquilar y esperar bajen más
Es peor que comprar y sigan bajando ?

Creo que la situacion es muy distinta de echo ya hasta las mujeres nos retraemos de tener niños
Creo que no has madurado tu reflexion

4 Julio 2012, 12:05

In reply to by yo tengo 3 pisos (not verified)

¿Por qué no te compras otros tres?,Pero que esten cerca de un mercadona.
Así,no consumiras ni danone,ni marcilla,ni nestle,ni marcas de prestigio.
Solo "hacendado".
¡¡Fantasma!!

departamento comercial
4 Julio 2012, 12:36

In reply to by yo tengo 3 pisos (not verified)

En que país te crees que vives? es que quizás tu que vives sobre un pedestal no te has dignado a mirar a tu alrededor y ver como está el patio? la sobervia es algo muy feo y tu tiras de ella que mata. Ante todo respeto hacia el que tienes al lado no te creas todo lo que dices por que creo que vives en un mundo de ilusión. De acuerdo que se compraban pisos quien no podia pero no por ello hay que menospreciar el querer salir de donde vinieran. No te veas jamás sin trabajo y con deudas a la espalda y no poder hacerles frente, empresas de muchos años han caído y como se suele decir torres más altas han caído. Por tener 3 pisos si es lo que tienes no tienes nada ya que su valor a bajado dsd máximos al rededor del 50% en según que zonas. Y cierto es que no bajará al mismo porcentaje una vivienda que cumpla los canones de habitabilidad por m2 y prestaciones y buena ubicación, que una "infravivienda" deslocalizada, con carencias y barrios marginales. Pero repito no por ello como persona por vivir donde vivas eres mejor que nadie y por tus comentarios creo que tu mismo te delatas. Degemos de ser tan gi....llas hombre!!!

4 Julio 2012, 12:48

In reply to by yo tengo 3 pisos (not verified)

Totalmente de acuerdo contigo.. Voy a comprar rápido...que se acaban...perdí el tren hace 4-5 años, pero ahora no...voy a servihábitat, que nos dice que pongamos el precio a la vivienda que queremos y se lo digamos....tengo las ideas claras...cobro 426 euros mensuales y pienso que en unas condiciones normales, podría comprar un pisito de esos que dices con velux y tarima (barrio Salamanca por ej.), y en unos 200-300 años será mío...¡ Cómo lo voy a disfrutar ! Gracias por tus consejos...

4 Julio 2012, 10:01

Sólo decirte, lerdo.

4 Julio 2012, 10:11

A ver si vamos aprendiendo: las casas se venden cuando tienen un precio apropiado al nivel adquisitivo de los ciudadanos, y nos olvidamos definitivamente del componente especulativo (compro hoy sobre plano, vendo mañAna.. Y pego el pelotazo de mi vida).... ni chorradas de liquidez, financiación a 50 años, ni leches.

En estados unidos el precio medio de una vivienda media (allí es un unifamiliar de 220 m2, nada de pisitos) es de 117.000 euros y el sueldo medio anual de un trabajador norteamericano es al cambio de 38.229 euros; comparado con los 21.500 de un españolito medio da risa.... y con el panorama de ajustes salariales y recortes que nos esperan... pa descojonarse
El camino para que esto se recupere lo conocemos todos: reventar de verdad la estafa piramidal que ha sido hasta ahora el mercado inmobiliario español.

...................................................................................

Las ventas de viviendas usadas en eeuu aumentan en enero por los bajos precios (gráfico)

http://www.idealista.com/news/archivo/2012/02/23/0406045-las-ventas-de-…

Jueves, 23 Febrero, 2012 - 09:24
Publicado por equipo@idealista

La venta de viviendas de segunda mano en eeuu subió en enero a niveles que no veía desde mayo de 2010, ante los bajos precios de las viviendas embargadas. En concreto, las compraventas subieron un 4,3%, hasta los 4,57 millones de unidades en tasa anualizada, según datos de la asociación nacional de agentes inmobiliarios (nar en sus siglas en inglés). Las casas embargadas supusieron un 35% del total de compraventas, por parte, sobre todo, de inversores
Casi una de cada cuatro compraventas las hicieron los inversores. Esto podría ayudar a limpiar el mercado de viviendas sin vender y también podría estabilizar el precio. Y los inversores supusieron un 23% de total de compras en venero, mientras que las operaciones pagadas al contado supusieron un 31% del total, más o menos el mismo porcentaje que el año pasado
El precio medio de compraventa de una vivienda cayó un 2%, hasta los 154.700 dólares, con respecto a enero de 2011, cuando el precio medio fue de 157.900 dólares"

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta