Comentarios: 26

El servicio de estudios de bbva prevé que el ajuste del sector inmobiliario "debería completarse" en los próximos trimestres, con lo que el ladrillo volvería a contribuir al crecimiento de la economía española en 2014

El jefe de Economías Desarrolladas del servicio de estudios, Rafael Domenech, explicó en la presentación del informe "situación España" que ese es el escenario que contemplan de cumplirse las tendencias que prevén. No obstante, matizó que esas estimaciones no están exentas de incertidumbres

Domenech aseguró que el ajuste en los precios de las viviendas, de manera agregada,  continuará en los próximos meses aunque señáló que esas bajadas "agregadas" o "medias" de precios son poco indicativas ante la "enorme" heterogeneidad geográfica y de tipología de vivienda

Ver comentarios (26) / Comentar

26 Comentarios:

Anonymous
7 Noviembre 2012, 15:20

Siiiiiiiiii jajaja, que siiiiiiiiiii jajaja......vamos no se lo cree el bbva ni loco. Con 1 millon de pisos sin vender, con un stock que no se reduce........

En fin, otros que ya no saben donde almacenar los miles y miles de pisos en sus balances

Anonymous
7 Noviembre 2012, 17:43

El precio de mercado los marcan la oferta y la demanda.El precio está en función de cuanto está dispuesto se está dispuesto a cobrar por deshacerse de “algo que no quiere o no necesita,o de lo que espera un beneficio” y cuanto se está dispuesto a pagar por ese producto,y como factores secundarios los bancos y el “tiempo”.....a día de hoy:

-A]El vendedor no quiere vender su piso por menos de lo que ha pagado por él,por menos de lo que "cree" que vale o por menos de lo que pide su vecino.
-B]El comprador no quiere pagar más de lo que su sueldo le permite,más de lo que considera que vale,o más de lo que pide el vecino del vendedor.
-C]Los bancos no dan hipotecas para comprar viviendas que no valen ni lo que los vendedores piden y ni lo que los compradores están dispuestos a pagar.
-D]El tiempo pasa.El vendedor no rebaja lo que el comprador quiere.El banco no da dinero para la hipoteca de otros pisos que no sean los de su cartera.

Conclusión:el vendedor tiene que bajar el precio [es cuestion de tiempo,le duela a quien le duela],el comprador tiene que esperar a que el precio baje
Y los bancos tienen que vender sus pisos antes de dar nuevas hipotecas para los de los demás.

El próximo ciclo expansivo no lo veremos ninguno de los que posteamos aqui. Y dudo nuestros hijos lo vean.
El crédito sin límite al sector inmobiliario ha llevado al sistema financiero al colapso, no creo que tengan ganas de repetir.
Habrá otras búrbujas, por supuesto, pero olvídese del ladrillo.
Puesto en evidencia-trola el primer dogma de fe "los pisos nunca bajan", la realidad pondrá en su sitio a los de "pero bajar, bajan poquito".

En el mercado hay leyes inexorables: las burbujas explotan, y lo que ha subido demasiado, también bajará "demasiado". Se llama "overshutting"....al tiempo.

Sentados esperamos mientras cada dia más ahogados van apareciendo... e "inteligentes vendedores adelantandose"

Anonymous
7 Noviembre 2012, 18:02

Si ese es el servicio de estudios que tiene el BBVA mañAna mismo retiro mi dinero del banco, no hace falta más que tener 2 dedos de frente para ver que a los pisos les faltan muchos años de caída.

Anonymous
7 Noviembre 2012, 18:56

Bbv = quiebra

Anonymous
7 Noviembre 2012, 19:43

Pedir descuentos del 95% me parece una tonteria de tal calibre que imposibilita cualquier dialogo con el que lo hace.
En la vivienda nueva tambien se pide ese descuento? tenga usted en cuenta que aunque el precio del terreno baje un 95%, el resto del valor de una vivienda es el de construccion y gastos generales y fiscales que no pueden bajar ese 95% pero que suponen al menos un 70% del precio del piso. Por tanto no espere muchas mas bajadas de precios en vivienda nueva. En Madrid ya se construyen en los nuevos paus viviendas de buena calidad a un precio muy competitivo de 2.500 €/m2.

Anonymous
7 Noviembre 2012, 19:46

Un piso de 100m2 vale 10 millones de pts, en el centro de Madrid
Y esto los sabemos todos los del gremio

Todo lo demás es comedura de tarro ,que se ha echo a la poblacion
Unos para forrarse y otros para sacarles más impuestos:licencias, tasas, comisiones, permisos, trámites,etc

Esa es la verdad que cada dia más se va sabiendo

El precio al que el vendedor lo venderá será siempre el máximo que el comprador está dispuesto a pagar.

Y sin credito para una década como ya sabemos que va a ser
Entiendo que los precios de las viviendas volverán a los precios de 1990.

Al fin y al cabo debe ajustarse el precio a lo que la gente puede pagar, que hoy por hoy es poco

Anonymous
7 Noviembre 2012, 19:50

-Los precios ya no van a bajar más y, probablemente, empezarán a subir en unos pocos meses, después de un corto período de estancamiento con apenas ventas.-

Despues de leer noticias internacionales, esto es lo que está pasando en otros paises, como en Reino Unido y EEuu, aunque parezca insólito.

Para entender esto, hay que saber que los clientes a quienes van dirigidos la venta de vivienda ahora, no son los españoles ,sino chinos, rusos, británicos, alemanes... el mercado está fuera y a los bancos y gobiernos les sigues sin importar tú.

La economía del pais la están cambiando, la van a convertir en un 2º Caribe para turista europeo, dónde ellos estarán de lujo y los cuidadanos del pais les serviremos .
¿ Es que nadie ve la realidad en otros paises ? Pues a eso vamos . Ej: caribe , es a lo que más nos vamos a parecer

Anonymous
7 Noviembre 2012, 23:58

In reply to by anónimo (not verified)

-Los precios ya no van a bajar más y, probablemente, empezarán a subir en unos pocos meses, después de un corto período de estancamiento con apenas ventas.-

Despues de leer noticias internacionales, esto es lo que está pasando en otros paises, como en Reino Unido y EEuu, aunque parezca insólito.

Para entender esto, hay que saber que los clientes a quienes van dirigidos la venta de vivienda ahora, no son los españoles ,sino chinos, rusos, británicos, alemanes... el mercado está fuera y a los bancos y gobiernos les sigues sin importar tú.

La economía del pais la están cambiando, la van a convertir en un 2º Caribe para turista europeo, dónde ellos estarán de lujo y los cuidadanos del pais les serviremos .
¿ Es que nadie ve la realidad en otros paises ? Pues a eso vamos . Ej: caribe , es a lo que más nos vamos a parecer.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Conclusión:los chinos, rusos, británicos, alemanes, etc, son tontos y van a comprar nuestros pisos a precio de oro.

Anonymous
7 Noviembre 2012, 20:08

Aunque se pongan a precio real es preferible vivir de alquiler,en los tiempos que corren con los ahorros se puede comer,con los ladrillos menuda indigestión
Basta ya de burlarse de la gente,que ya no quedan tontos (ahora que se los coman ellos).

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta