Comentarios: 26

El servicio de estudios de bbva prevé que el ajuste del sector inmobiliario "debería completarse" en los próximos trimestres, con lo que el ladrillo volvería a contribuir al crecimiento de la economía española en 2014

El jefe de Economías Desarrolladas del servicio de estudios, Rafael Domenech, explicó en la presentación del informe "situación España" que ese es el escenario que contemplan de cumplirse las tendencias que prevén. No obstante, matizó que esas estimaciones no están exentas de incertidumbres

Domenech aseguró que el ajuste en los precios de las viviendas, de manera agregada,  continuará en los próximos meses aunque señáló que esas bajadas "agregadas" o "medias" de precios son poco indicativas ante la "enorme" heterogeneidad geográfica y de tipología de vivienda

Ver comentarios (26) / Comentar

26 Comentarios:

Anonymous
7 Noviembre 2012, 20:55

¿ Pero donde estamos? Esto es una prediccion meteorologica o astrologico, en economia los milagros no existen y menos los saltos. Suponiendo que ya hemos tocado fondo, mañAna comenzamos a subir (y como dice mi Primo subir para arriba) y llegar a la cresta de la ola.
¿Cuanto dura llegar a arriba un año, eso no lo sabe nadie, n a d i e .como esta el patio lo mas que se pueda predecir en materia de viviendas es un semestre lo demas es cuento de alcobas y de uno que esta apurado por vender. Y comprar muy poco ahora la dinamica es las migraciones interna o emigrar hay que ir donde este el trabajo y la movilidad familiar sera la dinamica en los proximos años. Asi que alquilen que es la moda, la mediana y el pie.

Anonymous
7 Noviembre 2012, 21:05

Los precios ya no van a bajar más y, probablemente, empezarán a subir en unos pocos meses, después de un corto período de estancamiento con apenas ventas. [...] ya se construyen en los nuevos paus viviendas de buena calidad a un precio muy competitivo de 2.500 €/m2.

-----------------------

También según el bbva, el sector inmobiliario tardará tres años en estabilizarse. Lectura: los precios caerán brutalmente durante tres años. A partir del cuarto año seguirán cayendo, durante una década o más, pero acaso de forma no determinante en cuanto a las decisiones de compra. A esto lo llama "estabilización". Esto afectará a todos los inmuebles, incluidos los que a día de hoy tienen precios tan competitivos.

Anonymous
8 Noviembre 2012, 0:18

España =casas = ruina

Anonymous
8 Noviembre 2012, 0:22

> 5 o 6 millones de parados, por 3 o 4 familiares dan entre 18 o 20 millones de futuros compradores de pisos,coches,restaurantes,vacaciones,ropita,moviles,tarifas planas,seguros,bares,etc

> De los curritos hipotecados ,estos ni verlos estan en su casa-carcel para 30 años y un dia, sin poder gastar ni salir

> Menos mal que hay otros cuantos millones de mil euristas y pensionistas con pensiones raquiticas para poder gastar de largo y fomentar el consumo, y por ende el empleo y seguir fingiendo con el: " espagña va bienng"

España=pobreza= hambre = revolucion=sangre

Anonymous
8 Noviembre 2012, 13:30

Supongo que todos los que aquí opinan saben más que el bbva.

¡País!

Anonymous
8 Noviembre 2012, 19:21

In reply to by 1984 (not verified)

Supongo que todos los que aquí opinan saben más que el bbva.

¡País!
--------------------------------------------------------------------------
Hacer predicciones es muy difícil, y más si son del futuro.
El BBVA se puede equivocar como todos.
De hecho tiene mucho interés en que repunte el precio de los inmuebles.
El BBVa tiene una importante cartera inmobiliaria que probablemente se va a depreciar mucho.
No se puede ser juez y parte.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta