Comentarios: 131
La nueva oligarquía inmobiliaria: sareb y los bancos se comen el mercado

Si algún comprador particular estaba esperando la salida al mercado de las viviendas del banco malo como una oportunidad para comprar un chollo inmobiliario, deberá poner dicha creencia, al menos, en cuarentena. Según ha podido saber idealista news, algunos bancos están vendiendo viviendas de la sareb (sociedad de gestión de activos procedentes de la reestructuración bancaria) por encima del precio que ellos mismos tenían antes de hacer el traspaso a dicha entidad. Fuentes oficiales de sareb declinan hacer comentarios sobre su politica comercial y recalcan que "el objetivo de la entidad es obtener la máxima rentabilidad posible"

Esta semana sareb anunciaba el inicio de la comercialización de sus viviendas para compradores particulares a través de bankia habitat, aunque ya se estaban ofreciendo en otras entidades desde hace días, como catalunya caixa. Las fuertes expectativas iniciales de los compradores se han tornado en algunos casos en decepción, ya que los que esperan una salida al mercado de viviendas con fuertes descuentos han visto cómo en numerosos casos no es así. Hasta tal punto, que en algunos casos se ha producido un encarecimiento de algunos inmuebles respecto a los precios que tenían en los bancos nacionalizados antes de su traspaso a sareb

Fuentes cercanas a la comercialización de dichas viviendas señalan que la sareb comunicó a comienzos de este año a las entidades nacionalizadas que podían seguir vendiendo las viviendas que habían traspasado. "Respecto a los precios de aceptación, les señaló que daría el visto bueno a ofertas que llegaran con un margen por encima del precio de transferencia al banco malo sin entrar a poner el precio final a cada piso o vivienda". De acuerdo con estas directrices, añaden, "los bancos están poniendo un precio de venta en el que además de cumplir con esta indicación les cuadre comercialmente, es decir, les aporte un beneficio". Los bancos tienen unos gastos por comercializar dichas viviendas, ya sea internos o externos, que deben incluir en el precio si no quieren entrar en pérdidas con dicha venta

De acuerdo con esto, el precio actual de venta está dependiendo mucho del precio al que se traspasaron las viviendas al banco malo y de los gastos de cada entidad. Así, las fuentes consultadas indican que se pueden ver subidas de precios en las viviendas de algunos bancos, mientras otros los mantienen o bajan. Esto va en función de lo ajustadas de precio que tuvieran previamente las entidades los precios de sus pisos. Así, algunos bancos están inflando más el precio y otros no

Portavoces oficiales de sareb han declinado hacer comentarios a idealista news sobre la política comercial que se está llevando a cabo. "Realizamos la estrategia que nos parece más adecuada y cada activo tiene su propia estrategia con el objetivo de obtener la máxima rentabilidad". Estas afirmaciones están en línea con el plan de negocio que sareb presentó en su ronda de presentaciones a inversores, a los que prometió gestionar los activos con el fin de obtener el máximo valor en su desinversión

A vueltas con los precios

Por otro lado, no es la primera que los precio de las viviendas del banco malo son objeto de comentarios. Hace unas semanas se criticó las subidas que se observaron por parte de algunas entidades sobre ciertos inmuebles días antes de traspasarlas a sareb. En esos momentos, se llegaron a detectar subidas superiores al 30% en un mercado tan bajista como el de costa mediterranea. En algunos casos, ahora con la puesta a la venta de nuevo de esas viviendas se están corrigiendo, en parte, esas subidas. El resultado es que se publicitan con fuertes descuentos, aunque sus precios están quedando en ciertos casos por encima de los precios a los que se anunciaban en verano

A este respecto, fuentes financieras subrayan que no fue una práctica generalizada. Es más, señalan a medida que se acercaba la llegada de sareb los bancos que iban a traspasar viviendas fueron más flexibles en los precios y cerraron más operaciones con descuento. El motivo es sencillo y obedece a que en algunos casos los precios a los que traspasaron los inmuebles exigían una fuerte rebaja y dejaban los precios de traspaso lejos del precio del anuncio, por lo que se aceptaron muchas ofertas que llegaban en una banda intermedia, ya que ofrecían un beneficio extra respecto a vendérselos al banco malo

Noticias relacionadas:

Cómo comprar pisos del banco malo

El banco malo comienza la venta de sus pisos


 

Ver comentarios (131) / Comentar

131 Comentarios:

Anonymous
7 Febrero 2013, 14:10

! Que malo es el banco malo ¡, ¿Qué esperábais de un banco que, además, se llama malo?, ! Ingénuos ¡

Anonymous
7 Febrero 2013, 14:21

Parece que quieren vender primero los "suyos" antes que los del banco maligno... pero no van a vender ni unos ni otros... la gente ya no pica. No hay prisa por comprar...

NOVACUATRO
7 Febrero 2013, 14:29

Vamos me parece totalmente lógico, que haríamos nosotros si compramemos 1000 pisos a 100.000 euros,?? obviamente intentar venderlos por encima de los 100.000!!!!, tan difícil de entender es esto???, yo siempre supe que la SAREB y nmas teniendo capital privado, tiene que obtener una rentabilidad, y encima hay que sumar los costos de comrecialización ponle mínimo entre un 2 y un 5% dependiendo del activo, si a eso le sumas un beneficio minimo de un 15% anual, tiene que vender en torno a un 20% bruto por encima del precio de compra al banco, nadie está por regalar las cosas y perder dinero.

Vamos me parece totalmente lógico, que haríamos nosotros si compramemos 1000 pisos a 100.000 euros,?? obviamente intentar venderlos por encima de los 100.000!!!!, tan difícil de entender es esto???, yo siempre supe que la SAREB y nmas teniendo capital privado, tiene que obtener una rentabilidad, y encima hay que sumar los costos de comrecialización ponle mínimo entre un 2 y un 5% dependiendo del activo, si a eso le sumas un beneficio minimo de un 15% anual, tiene que vender en torno a un 20% bruto por encima del precio de compra al banco, nadie está por regalar las cosas y perder dinero. A tu planteamiento solo le falta un dato. El comprador y parece que en esta operación es lo que falta...

Anonymous
7 Febrero 2013, 14:40

In reply to by anónimo (not verified)

A tu planteamiento solo le falta un dato. El comprador y parece que en esta operación es lo que falta...

_________________

Hoy no hay compradores, lo sabemos todos. Para esto es el sareb. Ha pagado un precio por los activos invendibles, los aparca unos años, mientras vende los más vendibles a algún comprador, pero no los baja el precio. Eso en su modelo de negocio no cabe.

En un futuro ¿Habrá compradores? Ellos piensan que sí. ¿Tienen razón? Según algunos no (normalmente esta opinión es generalizada entre los más afectados por la crisis). Like you.

Si pero es que este banco esta financiado con dinero publico, no te olvides de eso.

Anonymous
7 Febrero 2013, 14:30

No os esforcéis, el banco malo (sareb) es un parking inmobiliario a largo plazo..... con ánimo de lucro.

Saludos.

Anonymous
7 Febrero 2013, 14:32

In reply to by anónimo (not verified)

Como no compren las viviendas todos los chorizos que se han acogido a la amnistía fiscal, aquí no compra ni el tato

Anonymous
7 Febrero 2013, 15:20

Los dirigentes del banco malo cobran sueldazos de medio millon de euros en algún caso, todo eso hay que pagarlo amigos, y la única manera de pagarlo es subiendo los precios y si no se vende , se paraliza la economía y los sectores que dependen del ladrillo y hay más paro, a ellos les da igual.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta