
Si algún comprador particular estaba esperando la salida al mercado de las viviendas del banco malo como una oportunidad para comprar un chollo inmobiliario, deberá poner dicha creencia, al menos, en cuarentena. Según ha podido saber idealista news, algunos bancos están vendiendo viviendas de la sareb (sociedad de gestión de activos procedentes de la reestructuración bancaria) por encima del precio que ellos mismos tenían antes de hacer el traspaso a dicha entidad. Fuentes oficiales de sareb declinan hacer comentarios sobre su politica comercial y recalcan que "el objetivo de la entidad es obtener la máxima rentabilidad posible"
Esta semana sareb anunciaba el inicio de la comercialización de sus viviendas para compradores particulares a través de bankia habitat, aunque ya se estaban ofreciendo en otras entidades desde hace días, como catalunya caixa. Las fuertes expectativas iniciales de los compradores se han tornado en algunos casos en decepción, ya que los que esperan una salida al mercado de viviendas con fuertes descuentos han visto cómo en numerosos casos no es así. Hasta tal punto, que en algunos casos se ha producido un encarecimiento de algunos inmuebles respecto a los precios que tenían en los bancos nacionalizados antes de su traspaso a sareb
Fuentes cercanas a la comercialización de dichas viviendas señalan que la sareb comunicó a comienzos de este año a las entidades nacionalizadas que podían seguir vendiendo las viviendas que habían traspasado. "Respecto a los precios de aceptación, les señaló que daría el visto bueno a ofertas que llegaran con un margen por encima del precio de transferencia al banco malo sin entrar a poner el precio final a cada piso o vivienda". De acuerdo con estas directrices, añaden, "los bancos están poniendo un precio de venta en el que además de cumplir con esta indicación les cuadre comercialmente, es decir, les aporte un beneficio". Los bancos tienen unos gastos por comercializar dichas viviendas, ya sea internos o externos, que deben incluir en el precio si no quieren entrar en pérdidas con dicha venta
De acuerdo con esto, el precio actual de venta está dependiendo mucho del precio al que se traspasaron las viviendas al banco malo y de los gastos de cada entidad. Así, las fuentes consultadas indican que se pueden ver subidas de precios en las viviendas de algunos bancos, mientras otros los mantienen o bajan. Esto va en función de lo ajustadas de precio que tuvieran previamente las entidades los precios de sus pisos. Así, algunos bancos están inflando más el precio y otros no
Portavoces oficiales de sareb han declinado hacer comentarios a idealista news sobre la política comercial que se está llevando a cabo. "Realizamos la estrategia que nos parece más adecuada y cada activo tiene su propia estrategia con el objetivo de obtener la máxima rentabilidad". Estas afirmaciones están en línea con el plan de negocio que sareb presentó en su ronda de presentaciones a inversores, a los que prometió gestionar los activos con el fin de obtener el máximo valor en su desinversión
A vueltas con los precios
Por otro lado, no es la primera que los precio de las viviendas del banco malo son objeto de comentarios. Hace unas semanas se criticó las subidas que se observaron por parte de algunas entidades sobre ciertos inmuebles días antes de traspasarlas a sareb. En esos momentos, se llegaron a detectar subidas superiores al 30% en un mercado tan bajista como el de costa mediterranea. En algunos casos, ahora con la puesta a la venta de nuevo de esas viviendas se están corrigiendo, en parte, esas subidas. El resultado es que se publicitan con fuertes descuentos, aunque sus precios están quedando en ciertos casos por encima de los precios a los que se anunciaban en verano
A este respecto, fuentes financieras subrayan que no fue una práctica generalizada. Es más, señalan a medida que se acercaba la llegada de sareb los bancos que iban a traspasar viviendas fueron más flexibles en los precios y cerraron más operaciones con descuento. El motivo es sencillo y obedece a que en algunos casos los precios a los que traspasaron los inmuebles exigían una fuerte rebaja y dejaban los precios de traspaso lejos del precio del anuncio, por lo que se aceptaron muchas ofertas que llegaban en una banda intermedia, ya que ofrecían un beneficio extra respecto a vendérselos al banco malo
Noticias relacionadas:
Cómo comprar pisos del banco malo
El banco malo comienza la venta de sus pisos
131 Comentarios:
Peroo estais cegatos?
Si estan empezando al tuntum esperando ordenes
Y mientras hacen lo que ya les gustaria forrarse a comisiones
Que bien saben que van al paro.... con la que esta cayendo
Por fin los precios suben !!!! a por ellos !!!!
Por fin los precios suben !!!! a por ellos !!!!
---------------
Que iluso
Querer no es poder
Ni dinero, ni crédito, ni ganas
Y no queremos que nos pase como a vosotros
Tendrán que acabar de rescatar a la mierda de banco sareb, si siguen así!!
Habra que esperar un poco a ver si simplemente la decision de elevar los precios de los inmuebles del sareb es una forma de retirar del mercado dichos inmuebles y se producen las bajadas de precios de los inmuebles que de verdad se quieren vender, es decir, los que quedan en manos de la banca.
De ser asi, veriamos dos mercados, uno casi comico en los que los inmuebles del banco malo seguirian con precios propios de los mejores tiempos de la burbuja y otro mas acorde a la realidad compuesto por los inmuebles que quedaron en las carteras inmobiliarias de los bancos.
Estos ultimos deberian bajar los precios y no intentar hacer falsas comparativas seguidas de campañas propagandisticas que han fracasado una vex tras otra, campañas del estilo " bajadas del 70 % " , eso ya no se lo cree nadie desde hace años.
¿ A quien le importe que bajen un 30, 40 o 90 % sobre precios irreales ? Lo que realmente importa es que las viviendas se puedan pagar sin crrer el riesgo de ser embargado o en el caso de los pequeños inversores que compran para destinar al alquiler que tengan una rentabilidad suficiente para asumir el riesgo de invertir en un producto que lleva años dando disgustos a quienes no han sido prudentes.
Llevo con un piso a la venta desde el año 2008, durante los dos primeros años ninguno de los compradores pudo formalizar el préstamo por el artículo 28 de la ley hipotecaria, posteriormente he bajado su precio pero no he logrado venderlo. Voy a hacer como el banco malo, subirlo, el motivo es que quiero sacarle beneficio.
Lo que dice esta información es verdad. He rastreado bankiahabitat.es y ofrecen pisos y casas de lo más ruinoso y cutre a precio de oro, como en lo peor de la burbuja.
Este banco malo se ha propuesto, con la connivencia del gobierno, la perennización de la crisis.
Son el mismo pero pero con diferente collar, banqueros y que nos podemos esperar de estos ladrones que te exprimen como linones y si te queda alguna gota la venden luego al primer postor.demoles un escarmiento sacando todos aquellos que tengamos dinero en algun banco y a ver lo que hacen; pero la Merker nos enviara alguna remesa para que ellos sigan robandonos.
Que xorizos, entre PP, gobierno i banqueros, todos de la misma calaña. No arreglaremos España al menos que yo lo vea.
No es para tanto solo hay que buscar compradores con efectivo
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta