
Si algún comprador particular estaba esperando la salida al mercado de las viviendas del banco malo como una oportunidad para comprar un chollo inmobiliario, deberá poner dicha creencia, al menos, en cuarentena. Según ha podido saber idealista news, algunos bancos están vendiendo viviendas de la sareb (sociedad de gestión de activos procedentes de la reestructuración bancaria) por encima del precio que ellos mismos tenían antes de hacer el traspaso a dicha entidad. Fuentes oficiales de sareb declinan hacer comentarios sobre su politica comercial y recalcan que "el objetivo de la entidad es obtener la máxima rentabilidad posible"
Esta semana sareb anunciaba el inicio de la comercialización de sus viviendas para compradores particulares a través de bankia habitat, aunque ya se estaban ofreciendo en otras entidades desde hace días, como catalunya caixa. Las fuertes expectativas iniciales de los compradores se han tornado en algunos casos en decepción, ya que los que esperan una salida al mercado de viviendas con fuertes descuentos han visto cómo en numerosos casos no es así. Hasta tal punto, que en algunos casos se ha producido un encarecimiento de algunos inmuebles respecto a los precios que tenían en los bancos nacionalizados antes de su traspaso a sareb
Fuentes cercanas a la comercialización de dichas viviendas señalan que la sareb comunicó a comienzos de este año a las entidades nacionalizadas que podían seguir vendiendo las viviendas que habían traspasado. "Respecto a los precios de aceptación, les señaló que daría el visto bueno a ofertas que llegaran con un margen por encima del precio de transferencia al banco malo sin entrar a poner el precio final a cada piso o vivienda". De acuerdo con estas directrices, añaden, "los bancos están poniendo un precio de venta en el que además de cumplir con esta indicación les cuadre comercialmente, es decir, les aporte un beneficio". Los bancos tienen unos gastos por comercializar dichas viviendas, ya sea internos o externos, que deben incluir en el precio si no quieren entrar en pérdidas con dicha venta
De acuerdo con esto, el precio actual de venta está dependiendo mucho del precio al que se traspasaron las viviendas al banco malo y de los gastos de cada entidad. Así, las fuentes consultadas indican que se pueden ver subidas de precios en las viviendas de algunos bancos, mientras otros los mantienen o bajan. Esto va en función de lo ajustadas de precio que tuvieran previamente las entidades los precios de sus pisos. Así, algunos bancos están inflando más el precio y otros no
Portavoces oficiales de sareb han declinado hacer comentarios a idealista news sobre la política comercial que se está llevando a cabo. "Realizamos la estrategia que nos parece más adecuada y cada activo tiene su propia estrategia con el objetivo de obtener la máxima rentabilidad". Estas afirmaciones están en línea con el plan de negocio que sareb presentó en su ronda de presentaciones a inversores, a los que prometió gestionar los activos con el fin de obtener el máximo valor en su desinversión
A vueltas con los precios
Por otro lado, no es la primera que los precio de las viviendas del banco malo son objeto de comentarios. Hace unas semanas se criticó las subidas que se observaron por parte de algunas entidades sobre ciertos inmuebles días antes de traspasarlas a sareb. En esos momentos, se llegaron a detectar subidas superiores al 30% en un mercado tan bajista como el de costa mediterranea. En algunos casos, ahora con la puesta a la venta de nuevo de esas viviendas se están corrigiendo, en parte, esas subidas. El resultado es que se publicitan con fuertes descuentos, aunque sus precios están quedando en ciertos casos por encima de los precios a los que se anunciaban en verano
A este respecto, fuentes financieras subrayan que no fue una práctica generalizada. Es más, señalan a medida que se acercaba la llegada de sareb los bancos que iban a traspasar viviendas fueron más flexibles en los precios y cerraron más operaciones con descuento. El motivo es sencillo y obedece a que en algunos casos los precios a los que traspasaron los inmuebles exigían una fuerte rebaja y dejaban los precios de traspaso lejos del precio del anuncio, por lo que se aceptaron muchas ofertas que llegaban en una banda intermedia, ya que ofrecían un beneficio extra respecto a vendérselos al banco malo
Noticias relacionadas:
Cómo comprar pisos del banco malo
El banco malo comienza la venta de sus pisos
131 Comentarios:
El objetivo del banco malo era ayudar a los bancos. Comprarles la mierda a precio de oro.
Sareb tiene como accionistas que intentan vender su mierda inmobiliaria.es lógico que no se hagan la competencia a ellos mismos.hasta que los bancos no hayan vendido su mierda,el sareb no intentará vender la suya.cuestión de prioridades.
Pues nadie compra nada, y punto
Que les den, 30% de paro, sueldos de mierda, despidos de mierda, un pais de mierda y esperan que las casitas sean de oro
Somo la vergüenza mundial
Otra estafa más. Cada banco intervenido vende los mismos pisos que tenía al mismo precio que tenían (o incluso más alto). Eso sí, se han repartido entre ellos 50.000 millones de euros. ¡Qué estafa!
Jajajajaja, algunos se querian pasar de listos y querian comprar un piso por tresmil euros jajaja, y ahora mira, atontaos jajaja
Jojo algunos se creian que les iban a pagar 3000 euros, como si los hubiese ?
O no supiesemos que los podremos comprar por 1500, en cada vez menos tiempo
Efectivamente, yo estaba detrés de un piso que caixacatalunya banc vendia por 155000, me lo ofrecieron en noviembre en 135000 y, oh sorpresa, ahora se vende por 175000...que es un porecio como 75000 euros por encima de la media d elos pisos similares en la zona...el piso lleva al menos dos años a la venta, probablemente más. Claramente, no queiren vender.
Al sareb, que venda o no venda pisos le trae un poco igual. Esto es un robo (crimen) multimillonario, por supuesto vestido minuciosamente de legalidad. La gran idea es:
1. SAreb absorbe del Banco xxx un piso por 200.000 €, pero que en realidad el precio de mercado es 100.000 €.
2. Por supuesto el sareb no vende el piso por 200.000 €, ni ahora, ni en los próximos años. Pero esto al sareb se la suda.
3. Mientras tanto, el sareb publicita sus pisos con un precio inflado, para que el banco xxx tengan tiempo de desahacerse de sus últimas mierdas al precio más alto posible. Es decir, están conteniendo el mercado.
4. Finalmente, cuando el banco xxx ya se haya quitado gran parte del lastre, el sareb venderá sus pisos a precio de mercado, es decir, 100.000 €.
5. La sareb da pérdidas (100.000 € por este piso) que por supuesto tendrán que pagar los ciudadanos actuales vía impuestos o nuestros hijos vía deuda pública.
En resumen, es un robo de gran escala (vestido de legalidad) que nos están haciendo delante de nuestras narices. Un gobierno que permita y apoye este crimen no tiene ninguna legitimidad para seguir ahí, digan lo que digan.
Luego la gente se extraña de que gente como Hitler se hiciera con el poder, pero que sigan tentando la suerte..
Son unos sinverguenza y además la directora de Sareb, la directora de este basurero inmobiliario que pagamos todos cobra 500.000 euros al año. Donde se puede denunciar esta injusticia, quien le ha nombrado, quien ha fijado este salario...
Los que no tenían pidieron un crédito y se han arruinado para toda la vida. Los que tenían ahorros les engañaron con las preferentes. ¿Quién está siempre enmedio? Sí, los bancos. Esos bancos que cada vez que vas a un cajero te cobran 3 € de comisión, esos bancos que sus derechos están por encima de la ley, esos bancos a los que salvamos con nuestro dinero.
Es la estafa perfecta y nada improvisada todo es fruto de la necesidad de hacer retroceder a la población medio siglo. Vivíamos demasiado bien para que los poderosos pudieran soportarlo, había que volver a lanzar al pueblo a la vida que muy bien representa el libro de "los santos inocentes".
Y la sareb...qué decir de los salarios que tienen sus directivos...de crisis ¿No? Pero de crisis de valores
Los que no tenían pidieron un crédito y se han arruinado para toda la vida. Los que tenían ahorros les engañaron con las preferentes. ¿Quién está siempre enmedio? Sí, los bancos. Esos bancos que cada vez que vas a un cajero te cobran 3 € de comisión, esos bancos que sus derechos están por encima de la ley, esos bancos a los que salvamos con nuestro dinero.
Es la estafa perfecta y nada improvisada todo es fruto de la necesidad de hacer retroceder a la población medio siglo. Vivíamos demasiado bien para que los poderosos pudieran soportarlo, había que volver a lanzar al pueblo a la vida que muy bien representa el libro de "los santos inocentes".
Y la sareb...qué decir de los salarios que tienen sus directivos...de crisis ¿No? Pero de crisis de valores
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta