
Sareb puso en marcha la semana pasada la maquinaria para dar salida a su ladrillo con la venta de 13.000 inmuebles. Éste es el primer movimiento del banco malo en su proceso desinversión de activos por lo que el mercado mira con lupa la operación. La agencia fitch cree que la principal preocupación sobre sareb es el precio de venta final de sus inmuebles. Así, considera que si estos se venden con descuentos superiores a los aplicados en el traspaso de activos a la sociedad, podría forzar a que la banca sana tenga que hacer mayores provisiones para colocar sus propios pisos
La firma de análisis de riesgo crediticio asegura en un informe sobre la banca que la creación de la sareb es un paso "positivo" en el proceso de reducción del riesgo inmobiliario del sistema financiero español. No obstante, fitch matiza que esa relación directa no afecta a todas las entidades por igual, ya que a la sareb sólo han trasferido o transferirán sus activos las entidades que pertenecen al grupo 1 (bankia, catalunya banc, novagalicia y banco de Valencia) y al grupo 2 (bmn, liberbank y grupo caja3)
Por tanto, a juicio de fitch, algunos de los bancos que no están incluidos dentro de estos grupos (incluso aquellos con buenos resultados en los test de estrés de oliver wyman) seguirán expuestos a la riesgo inmobiliario. Es más, la firma estadounidense asegura que la depreciación de sus activos podría ser "relativamente pronunciada" en 2013. Aunque indica que el periodo para dar salida a los activos del banco malo es distinto al de una entidad sana
Respecto a los resultados de la banca, fitch recuerda que la exposición de la banca al ladrillo representó el 22% de los préstamos a cierre de septiembre de 2012 y que la morosidad de este sector escaló hasta el 26,5% a finales de junio del año pasado
Además, la agencia cree que el precio de los pisos seguirá cayendo como consecuencia del menor número de transacciones y del exceso de oferta existente. En concreto, fitch señaló en un informe del mes pasado que el precio de los pisos en España bajará un 15% adicional en 2013
La firma basa sus previsiones en la gran cantidad de embargos de viviendas que han ejecutado los bancos desde 2008 y por el proceso de desapalacamiento que está ejecutando el sistema financiero del país, lo que dificulta el acceso de los hogares al crédito. Por todo ello, fitch cree que "llevará muchos años absorber el actual stock de viviendas incluso si cifras de ventas se recuperasen y volviesen a niveles pre-crisis"
Noticias relacionadas:
Fitch vaticina que el precio de la vivienda en España bajará un 15% adicional en 2013
El banco malo asegura que no tirará el precio de las viviendas
23 Comentarios:
Si nadie quiere descuentos, aca se habla de precios de mercado, oferta y demanda, etc. sino, no venden nada de nada.
El sareb es coger dinero de todos los españoles y comprar zulos de bancos. Esto se dejan por años aparcados, para que los bancos respiren y puedan seguir ganando sus bonus. Entre tanto, fondos buitres , en donde hay enchufados peperos como el hijo de aznar en cerbelus, se trincan grandes pisos a precios de risa, ya que la diferencia la pagamos entre todos....al final, en el sareb quedaran zulos okupados por familias sin recursos y los pocos pisos buenos, los habran vendido los fondos buitres a terceros a precios de mercado y habran trincado la correspondiente plusvalia.....eso es España señores, un nido de ppodridos politicos robando al pueblo para regalarselo a sus enchufados
El banco malo ha comprado los pisos por el valor de la deuda (o por menos del valor de la deuda precio pago de la diferencia con dinero de todos los españoles), si ahora tiene que vender con grandes descuentos significa que el descuento saldrá del bolsillo de todos los españoles, ¿Y quién se benficiará del dinero de todos los españoles?, Seguro que no serán los ciudadanos normales, serán determinados xupopteros que están en condiciones de pagar el precio actual de mercado.
Si nadie quiere descuentos, aca se habla de precios de mercado, oferta y demanda, etc. sino, no venden nada de nada.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
E x a c t o .
En la famosa decada prodigiosa hasta hoy, no se han construido de media 400.000 viviendas/año, que es la tasa de reposición que necesitamos. Existe stock, no por sobreproducción, sino porque no se vende y no se vende por la crisis economica- 6.000.000 de parados, y por las restricciones de crédito, además de una Ley Hipotecaria verdadera espada de Damocles para el hipotecado, y si sumamos las garantías adicionales que exigen las Entidades de Crédito y las perpectivas laborales y de futuro
¿ Quien coño se va a hipotecar ? ¡ Con la que está cayendo !.
El banco malo no vende ni pipas
Pero esta obligado por ley a vender-regalar el 5% anual
Para llegar a quitarselo todo en 20 años como japon
El crédito ni está ni se le espera
Francisco González en la presentación de los resultados anuales de BBVA el viernes: "el crédito ha colapsado en España porque ha colapsado gran parte del sistema financiero. BBVA y otros bancos han mantenido el
Crédito, pero somos una parte reducida del mercado; una gran parte, entre el 60% y el 65% del sistema, no está en condiciones de dar crédito y ha dejado huérfanos a sus clientes, que están acudiendo a los bancos
Existentes. Pero es un proceso lento porque no les conocemos y necesitamos mucha información".
A su juicio, "el crédito va a seguir cayendo porque el sistema va a seguir sin funcionar al menos varios años, hasta cuando el sistema esté equipado y pueda volver a coger velocidad".
Por ello, "hay que buscar soluciones más rápidas, esquemas entre el Gobierno y los bancos para reactivar el crédito más rápido de lo que supone el comportamiento natural del mercado".
Pero si se refiere al nuevo mercado de pagarés para pymes, va para largo y tiene que superar todavía numerosos obstáculos, como informó el Confidencial.
“When you act like Europe, you get growth rates like Europe” Rick Santelli
"La periferia europea seguirá en recesión durante al menos 10 años" Instituto IFO
¿Que los pisos del sareb valen más que antes sin el sareb? ¡Pues que se los coman con patatas! ¿Y para eso tenemos que pagarles un sueldazo a sus directivos? ¿Que pasa, que sin el sareb no trincaban lo suficiente y se han buscado esta escusa?
Totalmente de acuerdo...pisos de Pontevedra..municipio de a guarda..precio antes de sareb 66000 eur ...ahora 78000... vaya forma de robar...escandaloso!!!!!!!!!!!
Totalmente de acuerdo...pisos de Pontevedra..municipio de a guarda..precio antes de sareb 66000 eur ...ahora 78000... vaya forma de robar...escandaloso!!!!!!!!!!!
--------------------------
Para que te crees que se ha creado sareb,...... para que los regalaran...... cuanto iluso hay por el mundo.... para venderlos baratos no se necesita un banco malo, para eso lo hacian las propias entidades.
Sareb es un almacen donde se guardan los inmuebles hasta que se pueden vender, sin hundir los precios, pero como sareb tiene gastos de mantenimiento y tiene que ganar dinero, tienen que venderlos más caros que les entran.... asi de sencillo.
Toda caida de precios, tiene un punto y ese punto posiblemente lo hemos visto ya.... el siguiente paso de la curva... ya sabeis cual es.
Fitch: "si sareb vendiese con grandes descuentos, obligaría a la banca sana a hacer mayores provisiones para colocar sus pisos"
---------------------
Otro que confunde "precio" y "valor". El hecho de que el sareb ponga un piso en venta por un millón de euros no significa que el valor de ese piso sea de un millón de euros, sobre todo si hace nada se intentaba vender por 100.000 euros y no se conseguía.
El "valor contable" es el menor de ambos, del que pones en la etiqueta y del que esperas conseguir en la operación de venta, así que da igual lo que pongas en la etiqueta. Bueno, eso si se respeta la ley. Ti te dejan hacer lo que te da la gana ya es otra cosa. Al fin y al cabo, como dice Arturo Fernández, pagar una parte en negro es lo más normal del mundo porque todo el mundo lo hace.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta