Comentarios: 28
Los promotores critican las multas por pisos desocupados: "no los tenemos vacíos por gusto"

El presidente de la patronal de los promotores (apce), josé Manuel galindo, ha criticado la intención del gobierno catalán de fijar un impuesto que grave los pisos vacíos de bancos e inmobiliarias. Galindo recuerda que los promotores "no tienen viviendas ociosas por gusto" sino porque la falta de crédito sigue lastrando la compraventa

Además, el responsable de apce vaticina que habrá casos en los que será "imposible" poner las viviendas en alquiler, porque la rentabilidad que se obtenga "no será suficiente para cumplir obligaciones como la amortización del crédito promotor"

Galindo considera que la medida es una "penalización" en toda regla que va contra "la vocación y la lógica" de la actividad inmobiliaria, y obliga, en la medida en que empuja a alquilar las viviendas

Noticias relacionadas:

Sancionar a la banca por sus viviendas vacías podría perjudicar a los particulares que vendan su casa

Cataluña también gravará los pisos vacíos de bancos y promotores

Andalucía expropiará temporalmente viviendas embargadas por los bancos

Andalucía cobrará al desahuciado por expropiar su vivienda al banco

Canarias sigue los pasos de andalucía y también expropiará pisos a los bancos

Echavarren: "probablemente ningún fondo desembolsará un euro en comprar viviendas en andalucía en los próximos tres años"

 

 

Ver comentarios (28) / Comentar

28 Comentarios:

24 Abril 2013, 9:37

Juas juas,
No los tienen vacios por gusto,
Los tienen vacios por avaricia

Q se los metan todos donde les quepan

24 Abril 2013, 12:08

In reply to by anónimo (not verified)

#1 jajaja totalmente de acuerdo

Bruno
24 Abril 2013, 13:15

In reply to by anónimo (not verified)

+ 10000000

Bruno
24 Abril 2013, 13:15

In reply to by anónimo (not verified)

+ 10000000

24 Abril 2013, 12:01

¿¿¿Por falta de crédito???
Que este señor, todo un presidente de la apce, en abril de 2013 todavía no haya entendido de qué va esto...

No se venden... porque son caros!!!! No porque no haya crédito!!!

24 Abril 2013, 12:05

Que facil es criticar, cuando se edificaba todo era bonito ahora todos ladrones. Pues mirad ni antes todos eran especuladores ni ladrones ni ahora tienen que fastidiarse. Los promotores no especulaban con el suelo, sino que edificaban con margenes del 20% que es el margen normal de todos los promotores en toda Europa.
El suelo es el que subia por momentos al estar controlado por la Administración. Y si tenias la suerte de que te calificaran tu suelo rustico, te habia tocado la loteria, sino podias comer patatas, tu, tus hijos y tus nietos.
Así que lo fácil seria dejar todo patas arriba, pero hay personas empresarios que toda su vida han sico constructores - promotores y tienen todo su dinero dentro de estas promociones y en estos momentos, hay zonas en que nadie quiere alquilar ni comprar.
Y no es por falta de ganas, sino por que la demanda es inexistente.
No confundamos los bancos con sus tasadores, con los promotores que arriesgaban i arriesgan su patrimonio para hacer negocio. Los bancos no se han jugado nada, cuando ha faltado dinero, el estado les ha dejado nuestro dinero el del pueblo y como no hay bastante han pedido prestado y nosotros pagaremos los reditos.
A cada uno lo suyo.

24 Abril 2013, 12:26

No, solo los tenéis vacíos por usureros, no entiendo como no lo veíais venir, con lo listos que os creiais

P00017707
24 Abril 2013, 12:32

Para 2: aquí cada uno tiene su cuota de responsabilidad por haberse hipotecado, así que, a cada uno lo suyo. Yo sí me hipotequé, pero no me obligaron
Para 3: efectivamente "no hay crédito", salvo para unos poquisimos privilegiados bien porque tienen una gran seguridad en su trabajo o unos ingresos muy buenos; no sé por qué pienso que no esta Ud. En ninguno de estos supuestos; yo tampoco, pero puedo reconocerlo sin ese resentimiento que asoma
Quien tiene una empresa la crea y asume los muchos riesgos, para ganar dinero. A mayor riesgo, a mayor inversión, generalmente más beneficio. La construcción siempre tuvo mucho de ambos. Mantengo que quien no se metió a ello fue por falta de valor para hacerlo. Este demonizar la empresa de algunos me sigue sonando a resentimiento y envidia

Soy el #3:

Te equivocas, tengo ingresos normales y bastante seguridad en mi trabajo, y aún así, ni me hipotequé ni me hipoteco. Y eso de que "no hay crédito"... no lo hay para lo que no es viable ni coherente. Si no te dan una hipoteca de 200k por un inmueble, pregunta al banco si te la daría por 180k. Si la respuesta es no, continúe bajando, 160k, 140k... hasta que la respuesta sea que sí, y entonces habrá descubierto algo.

24 Abril 2013, 12:41

Que mas quisieran muchos promotores que poder vender sus pisos y no tenerlos vacíos, el problema es que en general se le debe al banco una hipoteca por cada piso, por lo que es imposible bajarlos más de precio, en ese caso lo único que conseguiremos es que los pisos sigan vacíos o que las empresas quiebren y se tengan que tragar el marron otra vez los bancos, y como los bancos son intocables, a ver si adivináis quién acabará poniendo el dinero que falta???, anda listillos quien lo pondrá???.

Parece mentira que estemos en un país de la unión europea, estas medidas peronistas y demagógicas no nos llevan a ninguna parte solo a agravar más la situación económica e impedir la salida de la crisis.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta