En la comunidad de Madrid se vendieron en septiembre un 30,7% menos de viviendas que el año pasado, un dato preocupante, ya que la caída media de las compraventas en España fue del 8,6%, según los datos del ine. Los expertos achacan esta caída a cierto agotamiento del stock de vivienda en las zonas más atractivas de la comunidad y, sobre todo, porque gran parte de las compras se hacen sobre plano y todavía no figuran en el registro de la propiedad, la fuente de la que bebe el ine para realizar la estadística
Carlos smerdou, consejero delegado de foro consultores, señala que detrás de este mal dato pueden estar el repunte de operaciones producidas en el tramo del año pasado por la desaparición de las ventajas fiscales, un cierto agotamiento del stock más atractivo de la comunidad y el hecho de que gran parte de las nuevas compras son hechas sobre plano, un requisito que no necesita inscribirse en el registro de la propiedad hasta que la compra de la vivienda no se escritura ante notario. Por tanto, las compras sobre plano no aparecen en las estadísticas de compraventas de viviendas del ine, que bebe de los datos del registro de la propiedad
Otro factor que puede estar detrás de esta fuerte caída es el escaso número de operaciones de compraventa. Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, asegura que se trata de “un mercado con muy pocas operaciones en el que cualquier mínima subida o bajada provoca grandes alteraciones porcentuales”. En su opinión, es más un pico puntual que una tendencia de mercado
En el mes de septiembre sólo tres comunidades autónomas registraron aumentos interanuales en la compraventa de casas: Andalucía, Canarias y Cataluña
63 Comentarios:
"Alquilar no es dar el dinero al casero.... hipotecarse es tirar el dinero al banco, pagando al final 4 casas"
**Los que alquilamos estamos ganando dinero a espuertas**
( Ya le gano 42 millones de pts al precio del pisazo que quiero comprar, es la rebaja que ya lleva en 4 años y valian aqui en Madrid 600.0000 €).
Aqui en Madrid (dentro de M-30, zona 4 torres del r.madrid) : zona centrica,urbanizacion completisima, piso grande amueblado moderno-nuevo,con 22 años,4 habitaciones,soleado,garaje, piscinon, portero,seguridad privada, jardines privados...centro comercial cerquita andando, vecinos gente agradable y educada...etc
El aquiler solo me sale por 1.700.000 pts año, comunidad incluida, calefaccion tambien...etc
(Obviamente al ser empresario con negocio bueno y seguro pago me aceptaron suculenta rebaja)
Le calculao que le rento al arrendador un 1,3% año
Al ser un pisazo el alquiler me sale como la mitad de su virtual hipoteca - (curiosidad que tienen los pisos grandes y caros, que no son rentables alquilar)
(Nota: tengo dinero para poder comprar)
Pero tengo unas preferencias (nada exageradas, ni inalcanzables) y hasta que no encuentre lo que busco prefiero "vivir de alquiler, en un piso mejor que lo que yo me podria comprar".... son preferencias.
Cuando esten por 240.000 € (rebajados 60%) entonces quizá me decida..según ande España, y sino me largo
( Un acierto en toda regla, bajan mas al año ,que me vale el alquiler...y asi hasta el 2018 por lo menos)
Pero no sólo tú, los 42 millones de ptas que le ganas a ese pisazo, lo ganamos todos, y luego dicen que en España somos pobres. Acabo de ganar 42 millones!! jaja
Frases graciosas de los tontos-as del pais
Que van palmando ya este año un (-15% anual - notariado)y lo que les queda
1) "el precio de la vivienda nunca baja"
2) "alquilar es tirar el dinero"
3) "no voy a vender por menos de lo que me costó"
4) "no voy a vender por menos de la hipoteca"
5) "la vivienda siempre sube a largo plazo"
6) "dan hipoteca a todo el mundo"
7) "mete los gastos, el coche y los muebles en la hipoteca"
8) "no hay burbuja inmobiliaria en España"
9) "el precio de los pisos volverá a subir "
10) "nunca se verán rebajas del 40%, antes se lo regalo al banco"
11) “yo nunca he visto que la vivienda baje de precio”
12) “te compras un piso y en pocos años lo vendes y te compras un chalet”
13) “si te hace falta dinero, rehipotecas tu vivienda que siempre subirá de precio”,
14) " siempre lo podrás vender por lo que te costó."
15) a igual cuota prefiero pagar una hipoteca que un alquiler
16) además si tienes un piso en propiedad o más; pues mejor que mejor no? , los pones en alquiler y a vivir
17) "dense prisa, que se acaban".
Tan tronchante que el pais esta arruinado gracias a la vivienda y a los especuladores y compradores visilleros compulsivos...que tambien estan semiarruinados
(Y lo peor de todo es que estamos aqui, 2013, despues del hostion y algunas visilleras NO Han APRENDIDO NADA....o mas bien que no se quieren enterar, que saberlo lo saben pero bien bien)
Cuando hayan hecho todos los recortes y ajustes
Cuando estemos en la miseria absoluta, entonces saldremos del euro
Los de siempre ya habran cobrado la deuda y nosotros estaremos con tal pobreza de no poder pagar ni el pan
Las cosas son como son y no como las cuentan algunos manipuladores reincidentes (por no llamarles mentirosos compulsivos) en este foro, los hechos hablan mucho más alto que las palabras
Soy comprador con dinero más que suficiente, pero precavido....me espero
Si no hay alegria economica en la calle parece dificil que entre el dinero para empujar compras de viviendas.
Y la crisis todavía esta aquí y no va a desaparecer por arte de magia.
Los expertos achacan esta caída a cierto agotamiento del stock de vivienda en las zonas más atractivas de la comunidad y, sobre todo, porque gran parte de las compras se hacen sobre plano y todavía no figuran en el registro de la propiedad, la fuente de la que bebe el ine para realizar la estadística
-----------------------
Cuando no se quiere ver la realidad siempre se puede encontrar un argumento que refuerce esa pretensión. Sin embargo esos supuestos "expertos" no parecen tener ni idea de lo que eran los precios hace cinco años (el doble que hoy), ni hace diez años (los precios de hoy), ni hace quince años (la mitad de hoy), ni hace veinte años (la mitad de hoy), ni hace treinta años (actualizando el ipc, la mitad de hoy). ¿Expertos? Pero si no saben cómo fueron los precios en el pasado, ¿Qué van a saber de los precios del presente o del futuro?
Yo calculo que deben bajar hasta precios de los 90
En cualquier caso más allá de la expresión de mi propio deseo, yo vivo alquilado en Madrid por 1100 €, en una casa por la que piden 450.000 € , así que o esa casa baja o seguiré alquilado , sencillamente no la puedo comprar pues con ingresos familiares de 5000 € netos/mes [ que está bastante bien para la que está cayendo] y cuatro hijos no me da para ahorrar, y resulta que para comprar no esa casa , sino una de 300.000 el banco me pide que tenga 90.000 ahorrados + 30.000 para gastos, y luego que me hipoteque en 210.000 con Euribor más 3 %, y además de una cuota superior al alquiler he de pagar 200 € de comunidad, + ibi + basuras, derramas, etc...
Ojalá hubiera comprado antes del boom como cuando los precios eran normales y asequibles a nuestros salarios pero estaba estudiando carrera, ahora estoy fuera del mercado .....o lo están los pisos,mejor dicho
Seguiré felizmente alquilado mientras bajan (no les queda más remedio )
Y me jubilaré si dios quiere en mi tierra
------------------
5.000 € al mes dan para comprar una casa de unos 250.000 € (5.000€ x 50) o alquilar una casa de menos de 1.250 €/mes (5.000€ x 25%). Yo también preferiría pagar 1.100 € todos los meses antes que pagar los 450 proximos meses todos de golpe (450.000€ + gastos) ... y luego pagarle otros tantos al banco en forma de intereses. Si es que lo que no puede ser no puede ser.
5.000 € al mes dan para comprar una casa de unos 250.000 € (5.000€ x 50)
Hombre yo creo que si no tienes dinero ahorrado u otras casas/cosas, es muy arriesgado meterse en un piso de 250.000 euros.
Continuación del comentario nº 3
Las ventas descienden porque no se llegan a acuerdos entre vendedores y compradores, los compradores tienen expectativas de precios más bajos de los que existen y los vendedores se plantan y no bajan más, esta es la típica parada temporal que se produce al iniciarse un suelo de mercado, cuando la gente sea consciente de que los precios ya no bajan más el mercado se irá reactivando, porque gente dispuesta a comprar y con capacidad de pagar la hay, lo que ocurre es que se esperan a ver si bajan aún más, cuando se den cuenta de que ya no bajan empezarán a comprar.
--------------------
Capacidad de compra hay, pero pagando 180 alquileres y si uno es muy caprichoso quizá 240 alquileres. Sin embargo, mientras sigan los precios entre 400 y 600 alquileres no hay nada que hacer, ni pausas, ni expectativas de bajada, ni crédito, ni rescates. Sale muchiiiiiisimo más rentable alquilar.
¿Y la jubilación? Seamos serios, cuando los hijos están creciendo posiblemente necesites 3 ó 4 dormitorios, cuando se hayan ido de casa te bastará con 1 ó 2. Comprar entonces será mucho mejor, incluso en el casi improbable caso de que los precios hayan tocado suelo hoy.
5.000 € al mes dan para comprar una casa de unos 250.000 € (5.000€ x 50)
Hombre yo creo que si no tienes dinero ahorrado u otras casas/cosas, es muy arriesgado meterse en un piso de 250.000 euros.
----------------------------
Si quieres comprar una casa de 250.000€ la ley dice que el primer día tienes que poner encima de la mesa 50.000€ (el 20% que no te puede cubrir la hipoteca, la ley lo prohibe ... aunque durante años haya hecho la vista gorda y no haya nadie ni condenado, ni imputado, ni juzgado, y me atrevería a decir que ni siquiera investigado) y otros 25.000-30.000€ de impuestos y notarios. Tener 80.000 euros ahorrados no es fácil.
¿Se imaginan que durante la burbuja inmobiliaria se hubieran exigido esos ahorros a todo el que quería comprar? Los bancos no nos hacían ningún favor al buscar más y más maneras para conseguir prestarnos más y más dinero para cubrir así el precio más y más alto de los pisos. Al contrario: el precio de los pisos subía y subía porque los bancos encontraban más y más maneras (¿Legales? ¿Éticas?) De prestar más y más dinero.
¿Y todavía siguen esperando que alguien les compre su piso a precio de 2007?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta