Comentarios: 83
La comunidad de Madrid estudia impedir el alquiler vacacional de viviendas de particulares

Alquilar una vivienda para el turismo en la comunidad de Madrid podría tener los días contados. Aunque aún es un borrador, el proyecto de ley sobre el alquiler vacacional, al que ha tenido acceso idealista news, impedirá que cualquier particular pueda alquilar su casa en vacaciones porque se necesitará una licencia de actividad que sólo se otorga a inmuebles de uso terciario (hoteles, oficinas, etc.). La asociación de gestores de viviendas de uso turístico de la comunidad de Madrid (asotur) alerta de que si se aprueba esta ley no la podrán cumplir, con lo que se corre el riesgo de hacer opaco un negocio que genera un impacto económico importante en Madrid

El gobierno actual publicó en junio una nueva ley del alquiler que limita el derecho de alquilar una vivienda para uso turístico al dejar de estar protegida de forma uniforme en toda España por la ley de arrendamientos urbanos (lau) para pasar a regirse por las normativas turísticas de cada una de las 17 comunidades autónomas. Así, la comunidad de Madrid ha publicado un borrador que pretende “establecer unos mínimos requisitos tendentes a proteger los derechos de los usuarios turísticos” que decidan optan por el alquiler de una vivienda vacacional y “acabar con situaciones de intrusismo y competencia desleal”
 
Pero se trata de una ley que de aprobarse sería de imposible cumplimiento, según asotur, ya que obliga a los titulares de viviendas de uso turístico a presentar una licencia de actividad, un requisito que sólo se concede a los inmuebles ubicados en suelo terciario, mientras que las viviendas están en suelo residencial. David tornos, presidente de asotur, recalca que la única licencia que puede obtener una vivienda es la de primera ocupación, con lo que piden que la comunidad de Madrid sustituya la licencia de actividad por la de primera ocupación como requisito indispensable
 
Aumentará la actividad opaca
 
El borrador del decreto señala que el objetivo es "poner freno a una oferta que podría estar ejerciendo una actividad opaca a las obligaciones fiscales que son exigibles al resto de establecimientos turísticos". Pero asotur hace hincapié en que si no se cambian los requisitos que se exigen para regular el alquiler vacacional, la consecuencia será un aumento de la opacidad en la actividad ya que miles de casas quedarán al margen de la legalidad. “Los particulares no pagarán el iva del 10% y los propietarios de las casas dejarán de abonar el 21% de su actividad profesional del 21%”, sostiene asotur
 
La opinión de los autónomos
 
Asotur recuerda que hay miles de propietarios de viviendas vacacionales que están dados de alta como autónomos y que quieren que su actividad esté regulada para contribuir con sus impuestos al crecimiento de la economía madrileña. No sólo se paga el iva o el 21% de la actividad profesional, sino también el impuesto sobre bienes inmuebles (ibi) o la tasa de basuras por cada vivienda vacacional
 
Adolfo merás, emprendedor, autónomo y ex trabajador de la construcción, muestra su preocupación ante la nueva regulación. Tras hacer una fuerte inversión en la compra y posterior reforma de varias viviendas destinadas al alquiler vacacional, muestra su preocupación por la nueva regulación. “Nuestros apartamentos no están en suelo terciario, con lo que ante la imposibilidad de conseguir la licencia de actividad tendremos que cerrar, vender los pisos, liquidar la empresa y volver al paro”, señala
 
Merás recuerda que otras comunidades autónomas han regulado la vivienda vacacional sin prohibirla. “Abogamos por que se regule en este tipo de turismo en positivo introduciendo tasas para ejercer la actividad, asegurando una calidad mínima o teniendo un seguro para el huésped
 
Según asotur, se trata de una forma de hacer turismo cada vez más en boga y complementaria a los hoteles. “El turista debe tener el derecho y la libertad para elegir de qué modo quiere pasar su vacaciones, y cual de entre todas las modalidades disponibles es la que mejor se adapta a sus necesidades. Negándoles la posibilidad de alquilar alojamientos de corta estancia, no estamos ni mucho menos desviando a estos viajeros a recintos hoteleros, sino que estamos poniendo en peligro la posibilidad de que realicen estas pernoctaciones, con el menoscabo económico que esto pudiera suponer para España”, señala tornos   

Noticias relacionadas:

El gobierno limitará alquilar viviendas durante las vacaciones

Ver comentarios (83) / Comentar

83 Comentarios:

13 Diciembre 2013, 20:33

Los turistas deben de estar encima de las casas de los que alquilan este tipo de "hoteles" y de la gente que esta de acuerdo con este tipo de alquiler para que escarmienten y conozcan lo que es molestia. Las personas que estan de acuerdo con este tipo de alquileres turisticos, es evidente que no han tenido en su piso de arriba a ocho inglesitas de despedida de soltera borrachas como piojos y bien calzadas con poderosos tacones u ocho holligans celebrando su derrota, sin horario alguno , la convivencia en un mismo edificio de ciudadanos con turistas es inadmisible. Las personas que estan de acuerdo con este tipo de alquileres turisticos, son los que se lucran y se llevan el dinero negro que cobran de la renta. El administrador de mi finca estaba compinchado con el propietario que alquilaba este tipo de apartamentos turisticos, que era el que mas coeficiente tenia en la comunidad, y le daba dinero bajo cuerda, sin nosotros los vecinos saber nada. Solo nos decia que el no podia hacer nada, que habia consultado al ayuntamiento y que no hacia falta licencia ni ningun tipo de autorización, para realizar esta actividad dentro de nuestra comunidad. Por parte de los propietarios hay mucho interés en que se puedan seguir alquilando este tipo de apartamentos, por que se llevan mucho dinero negro sin ningún tipo de control.

13 Diciembre 2013, 20:36

Es difícil resumir el calvario de los vecinos que padecen contaminación acústica por los grupos de turistas molestos o por vecinos ruidosos, con los consecuentes riesgos para su salud. Cada uno de sus problemas son historias difíciles de resumir, demasiado lamentables, tristes y largas; que sólo entienden quienes las padecen, que parecen no importar a quienes le sacan provecho, o a quienes las consienten. Que no les ponen fin quienes tengan que ponerles fin, pero que les pueden pasar a cualquier hijo de vecino. Tal y como están las normativas y las planificaciones urbanísticas e industriales actualmente, la gran mayoría de vecinos que tienen problemas de contaminación acústica, ruidos y vibraciones, ya saben que arrastrarán durante todas sus vidas un calvario de quejas, denuncias, recursos y tiempo en pleitos interminables, mientras gastan su salud viviendo en un infierno ruidoso, y cuyos resultados dependen, entre otras cosas, de las influencias que tenga el ruidoso entre autoridades municipales y demás. (Los constructores, banqueros, politicos, dueños de hostales y hoteles, tienen alquilados multitud de pisos como pisos turísticos) aquellos pisos que no han podido vender y que no los venden esperando venderlos a precio de la burbuja inmobiliaria!!!!

13 Diciembre 2013, 20:40

Nueva york y san Francisco prohíben alquilar apartamentos turísticos por menos de un mes

http://www.idealista.com/news/archivo/2010/12/09/0279251-nueva-york-y-s…

Los alquileres por cortos periodos de tiempo causan problemas en edificios donde deben convivir turistas con habitantes permanentes

Los alquileres por cortos periodos de tiempo causan problemas en edificios donde deben convivir turistas con habitantes permanentes

Los alquileres por cortos periodos de tiempo causan problemas en edificios donde deben convivir turistas con habitantes permanentes

13 Diciembre 2013, 20:50

Cerco a los hostales 'clandestinos' en Madrid

No pagan impuestos, no tienen licencia y escapan a los controles sanitarios y de seguridad: son los hostales 'clandestinos'

Muchos están en pleno centro de Madrid -calle atocha, calle de la cruz, Núñez de arce... incluso en edificios pintorescos o históricos- y porque, en contra de lo que pudiera parecer, se anuncian con impunidad en las grandes centrales de reservas de Internet,

"El cliente cree que está reservando un alojamiento legal que cumple con la normativa porque se anuncian por estos canales legales"

Recomiendan a los consumidores que exijan las licencias correspondientes a la hora de hacer su reserva y lanza un aviso: cualquier apartamento que se alquile de forma individual estará en un 99 por ciento de posibilidades fuera de la ley.

13 Diciembre 2013, 20:54

Los hoteles, y apartamentos turisticos legalizados en edificios enteros, suelen tener recepción que echan a los turistas incivicos. En los apartamentos piratas de edificios de vecinos, no hay recepción, y la policia si no eres un poderoso, a veces les llamas y ni vienen por asuntos de ruido. Todos los apartamentos turisticos deberían de estar en el mismo edificio y no compartiendo vivienda con vecinos que residen habitualmente en una finca. Las empresas que alquilan este tipo de "hoteles sobreocupados" no se preocupan de las molestias que estos ocasionan a la gente de al lado y abajo, se preocupan de ganar dinero de sus turistas.

13 Diciembre 2013, 20:58

Argumentos que utilizan para defender los apartamentos turísticos:
Propietarios: "es que de esta manera mucha gente que no tiene dinero viaja, por que no tiene medios para alojarse en hoteles" la realidad, es que los propietarios que alquilan este tipo de "hoteles pirata" ganan mucho "dinero" y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no, o si vienen de países donde cumplen normas y aquí en España se desmadran.... los propietarios son unos egoístas, que solo piensan en sus intereses.
Empresas que alquilan apartamentos turísticos de propietarios:
"Es que tenemos que meter en un piso a muchos turistas" la realidad, es que de esa manera, sobre-ocupando pisos, los precios son también mas baratos. Se meten mucha gente en un piso por menos dinero. Y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no.
"Es que no nos gustan los pisos bajos". La realidad, es que ellos defienden sus intereses económicos, y defienden que los turistas tengan derecho a molestar. Y en un edificio de vecinos, si alojan a turistas en pisos bajos, en los pisos de arriba, los vecinos que residen de forma habitual puede molestar a sus turistas. Y los turistas tienen derecho a molestar pero a los turistas no se les puede molestar. Las empresas, que alquilan este tipo de hoteles son unos egoístas que piensan solo en sus intereses económicos.
Personas que están de acuerdo:
"Es que nosotros no vamos a decir al propietarios a quien debe de alquilar o no". La realidad, es que este tipo de persona se alojan en "hoteles piratas" y no quieren que se regulen. Son personas que no tienen ni un duro, ni donde caerse muertos, quieren aparentar que son "muy pijos". Y como la mayoría "viaja" ellos como buenos borregos sociales, no van a dejar de hacer lo mismo. Aunque sea costa de comer bocadillos. Este tipo de personas, también son unos egoístas como la copa de un pino, no son nada solidarios y piensan en sus intereses, hasta que les pasa a ellos, y si les pusieran un "hotel pirata" encima de su casa, entonces si, pondrian el grito en el cielo y entonces si reclamarían que todo el mundo les apoyase...

(Si defendieran con tanto "énfasis" el derecho al descanso de los demás, más que sus propios intereses vacacionales y económicos, todo nos iría mejor, ya que el derecho al descanso debería de estar por encima de todas las cosas y los poderes tendrían que actuar, para que ni "turistas" ni "vecinos" molestaran)
Nuevo argumento que difunden los defensores de apartamentos turísticos en edificios de vecinos y que ultimamente vienen difundiendo sus "palmeros":
"Si no tuvieras apartamentos turisticos ruidosos podrías tener unos vecinos "plasta", por que vecinos hay de todo tipo, y mientras puedes tener un vecino que tenga perros, haga ruido, ponga música etc, también te puedes encontrar con un mal turista".
Otro nuevo argumento que utilizan para defender los apartamentos turisticos en edificios de vecinos. Pero nunca pensando en los demás. La gente piensa en sus intereses. Señores hagan una "ley" contra el ruido tanto de vecinos como de turistas, como en holanda o en los países europeos. Aquí en España la gente no cumple normas y se desmadra: ( lo que estoy viviendo, y lo que conozco hasta ahora, es que convivir viviendas con turistas, es la experiencia más espantosa que me ha podido ocurrir en mi vida).
Propietarios (defienden apartamentos turísticos en edificios de vecinos, pero ellos no quieren pisos turísticos encima de su casa ní al lado): van a defender con uñas y dientes con un motón de argumentos y argucias, este tipo de alquiler turístico en edificios de vecinos, posiblemente, por que obtienen más renta que con un alquiler normal. Pero nunca se preocupan de luchar entre todos por una ley nacional, contra el ruido de turistas y vecinos, que ponga unas multas o castigos enormes para los que molestan a los vecinos cívicos y pacíficos.
Empresas que alquilan apartamentos turísticos (defienden apartamentos turísticos en edificos de vecinos, pero ellos no quieren pisos turísticos encima de su casa ní al lado): también van a defender este tipo de alquileres con muchos argumentos, por que viven de este negocio, no les preocupan los demás. Lo que más les preocupa es que cada vez encuentran menos comunidades donde los quieran y se las ven y las desean para encontrar pisos en edificios de vecinos para poder alquilar a turistas. Se preocupan del derecho al descanso de los turístas, pero no el derecho al descanso de los vecinos cívicos y pacíficos.
Personas que defienden apartamentos turísticos en edificios de vecinos por que se alojan en ellos ( pero no quieren pisos turísticos encima de su casa ní al lado): te argumentan que con vecinos puedes tener más problemas que con turistas. No les interesa que se quiten los apartamentos turísticos en edificios de vecinos, posiblemente por que si se fueran de vacaciones, a este tipo de hoteles, pero todos concentrados en un mismo bloque, los otros turistas podrían molestarles. Y ellos piensan que no quieren vacaciones "ruidosas". No les interesa si los turistas molestan a otras personas o no. Viven nutriéndose y alimentándose de su propio egoísmo...por que también existen "hoteles turísticos" en edificios enteros con normas y recepción, pero ellos reclaman el no ser molestados, pero no les importa nada si a los otros los molestan....

13 Diciembre 2013, 21:05

Rosa c.

Yo he sido victima del ruido de departamentos turisticos y de la dejadez y desidia del ayuntamiento, absolutamente incompetente para solucionar mi caso. Una vivienda encima de la mia, cuya propietaria alquilaba los 5 departamentos de la vivienda a 10 parejas, 2 por habitación. He tardado 3 años en conseguir el cierre de la actividad ilegal a traves de sentencia judicial favorable. La dejadez e inoperancia de ayuntamiento queda manifiesta pues a lo largo de 18 denuncias no hizo nada de nada. Nuestro querido ayuntamiento solo les sirve a los satrapas de turno para dejarles seguir alquilando departamentos turisticos en edificios de vecinos, me refiero a los politicos que actualmente mandan, se sigan forrando y manteniendo sus injustificados privilegios. Deseo de todo corazon que en mes y medio los echemos a todos a su casa. Todos los departamentos turisticos tienen que estar en un edificio entero con recepción, y no con vecinos que viven en el edificio. Los hoteles para turistas deben pagar impuestos, y se les tienen que hacer inspecciones. Es rarisimo que a los departamentos turisticos no se les pueden hacer inspecciones y puedan campar a sus anchas molestando a personas que solo pedimos poder descansar en nuestras humildes casas. Los alquileres de departamentos turisticos en edificios de vecinos están en mano de los poderosos de siempre (constructores, bancos, politicos), que son los que tienen la mayoría de los pisos por eso no quieren que se paguen impuestos. Hasta hay incluso dueños de hostales y hoteles que tienen pisos alquilados de esta manera, y no quieren que se regulen

13 Diciembre 2013, 21:19

Supongo que no podran prohibir que yo le deje la casa a quien me de la gana.
Una gran idea que conseguira que haya mas dinero negro del que ya hay.
Seguir asi, que terminaremos todos trabajando en negro, mas de lo que ya lo hacemos, pero no creo que eso os preocupe, pues es lo que haceis toda la panda de mangantes que hay en este gobierno de mierda.

13 Diciembre 2013, 21:20

Supongo que no podran prohibir que yo le deje la casa a quien me de la gana.
Una gran idea que conseguira que haya mas dinero negro del que ya hay.
Seguir asi, que terminaremos todos trabajando en negro, mas de lo que ya lo hacemos, pero no creo que eso os preocupe, pues es lo que haceis toda la panda de mangantes que hay en este gobierno de mierda.

13 Diciembre 2013, 23:16

“Es constante la jurisprudencia que proclama la cesación de los apartamentos turísticos, porque no se trata que una vivienda o local cambien de destino, sino de la inserción de una explotación hotelera en una parte considerable de un edificio destinado mayoritariamente a un uso residencial privado, uso excesivo de las instalaciones comunes para el que no está preparada la finca , y que no es sino el reflejo de una de las consecuencias ineludibles de la explotación industrial: el cambio de destino de local comercial a apartamentos turísticos debería entrañar, necesariamente, una modificación del título constitutivo de la propiedad horizontal, a fin de reajustar las cuotas de participación en los gastos comunes correspondientes a todos los copropietarios.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta