Comentarios: 83
La comunidad de Madrid estudia impedir el alquiler vacacional de viviendas de particulares

Alquilar una vivienda para el turismo en la comunidad de Madrid podría tener los días contados. Aunque aún es un borrador, el proyecto de ley sobre el alquiler vacacional, al que ha tenido acceso idealista news, impedirá que cualquier particular pueda alquilar su casa en vacaciones porque se necesitará una licencia de actividad que sólo se otorga a inmuebles de uso terciario (hoteles, oficinas, etc.). La asociación de gestores de viviendas de uso turístico de la comunidad de Madrid (asotur) alerta de que si se aprueba esta ley no la podrán cumplir, con lo que se corre el riesgo de hacer opaco un negocio que genera un impacto económico importante en Madrid

El gobierno actual publicó en junio una nueva ley del alquiler que limita el derecho de alquilar una vivienda para uso turístico al dejar de estar protegida de forma uniforme en toda España por la ley de arrendamientos urbanos (lau) para pasar a regirse por las normativas turísticas de cada una de las 17 comunidades autónomas. Así, la comunidad de Madrid ha publicado un borrador que pretende “establecer unos mínimos requisitos tendentes a proteger los derechos de los usuarios turísticos” que decidan optan por el alquiler de una vivienda vacacional y “acabar con situaciones de intrusismo y competencia desleal”
 
Pero se trata de una ley que de aprobarse sería de imposible cumplimiento, según asotur, ya que obliga a los titulares de viviendas de uso turístico a presentar una licencia de actividad, un requisito que sólo se concede a los inmuebles ubicados en suelo terciario, mientras que las viviendas están en suelo residencial. David tornos, presidente de asotur, recalca que la única licencia que puede obtener una vivienda es la de primera ocupación, con lo que piden que la comunidad de Madrid sustituya la licencia de actividad por la de primera ocupación como requisito indispensable
 
Aumentará la actividad opaca
 
El borrador del decreto señala que el objetivo es "poner freno a una oferta que podría estar ejerciendo una actividad opaca a las obligaciones fiscales que son exigibles al resto de establecimientos turísticos". Pero asotur hace hincapié en que si no se cambian los requisitos que se exigen para regular el alquiler vacacional, la consecuencia será un aumento de la opacidad en la actividad ya que miles de casas quedarán al margen de la legalidad. “Los particulares no pagarán el iva del 10% y los propietarios de las casas dejarán de abonar el 21% de su actividad profesional del 21%”, sostiene asotur
 
La opinión de los autónomos
 
Asotur recuerda que hay miles de propietarios de viviendas vacacionales que están dados de alta como autónomos y que quieren que su actividad esté regulada para contribuir con sus impuestos al crecimiento de la economía madrileña. No sólo se paga el iva o el 21% de la actividad profesional, sino también el impuesto sobre bienes inmuebles (ibi) o la tasa de basuras por cada vivienda vacacional
 
Adolfo merás, emprendedor, autónomo y ex trabajador de la construcción, muestra su preocupación ante la nueva regulación. Tras hacer una fuerte inversión en la compra y posterior reforma de varias viviendas destinadas al alquiler vacacional, muestra su preocupación por la nueva regulación. “Nuestros apartamentos no están en suelo terciario, con lo que ante la imposibilidad de conseguir la licencia de actividad tendremos que cerrar, vender los pisos, liquidar la empresa y volver al paro”, señala
 
Merás recuerda que otras comunidades autónomas han regulado la vivienda vacacional sin prohibirla. “Abogamos por que se regule en este tipo de turismo en positivo introduciendo tasas para ejercer la actividad, asegurando una calidad mínima o teniendo un seguro para el huésped
 
Según asotur, se trata de una forma de hacer turismo cada vez más en boga y complementaria a los hoteles. “El turista debe tener el derecho y la libertad para elegir de qué modo quiere pasar su vacaciones, y cual de entre todas las modalidades disponibles es la que mejor se adapta a sus necesidades. Negándoles la posibilidad de alquilar alojamientos de corta estancia, no estamos ni mucho menos desviando a estos viajeros a recintos hoteleros, sino que estamos poniendo en peligro la posibilidad de que realicen estas pernoctaciones, con el menoscabo económico que esto pudiera suponer para España”, señala tornos   

Noticias relacionadas:

El gobierno limitará alquilar viviendas durante las vacaciones

Ver comentarios (83) / Comentar

83 Comentarios:

26 Diciembre 2013, 17:35

La proliferación de apartamentos turísticos están generando muchos problemas de convivencia y conflicto en muchas comunidades de vecinos de nuestra ciudad. Los afectados que viven al lado sufren en silencio el martirio de estos alquileres infernales

No se puede permitir durante más tiempo la situación de desbarajuste alrededor la proliferación de apartamentos turísticos. En comunidades de vecinos tiene que prohibirse estos hoteles patera para turistas

Es una de las decisiones estratégicas más importantes y más inmediatas que tiene que tomar la ciudad de Madrid

Se debe restringir la instalación indiscriminada de este tipo de actividad tan ruidosa y molesta

27 Diciembre 2013, 11:42

Leyes mas duras!!! Por favor, no se pueden aguantar las noches sin dormir!!!. Para los ruidos y molestias de los grupos turistas y vecinos ruidosos lo mejor sería que la policía cumpliera con su trabajo y a las llamadas vecinales se presentaran en los pisos, hoteles o donde sea y fundieran a multas a los borrachuzos, o mejor aún, se los llevaran a dormir a comisaria dándoles un par de bofetones. ¡Lo que está fallando en España son las normas y las leyes! La policia al primer escándalo debería presentarse allí en el "piso turistico", llevarse a todo el mundo a comisaría, hacerles pasar una noche de calabozo y meterles un multazo (de 30.000 euros o más) a cada uno de los clientes, a los propietarios de los pisos y a las empresas de turistas. Asi se acabaría con el ruido y molestias. Decir de los apartamentos turísticos que al ser "negocios hoteleros" se deben de separar de las viviendas residenciales, tanto en el turismo de playa, como en el turismo Urbano de las grandes ciudades (Madrid, Barcelona, ibiza, Malaga etc). Los turistas tienen mentalidad "vacacional", llevan una vida diferente a las personas que residen habitualmente en una finca y se tienen que levantar al día siguiente para trabajar. Los alquileres para el turismo se tienen que prohibir en fincas de vecinos y poner todos estos "hoteles" en un edificio destinado para tal uso. Si son hoteles "low cost" alejar estos alojamientos para turistas de discoteca, fuera de la población o cerca de algún alto cargo del Ayuntamiento para que allí armen escandalos sin limites

27 Diciembre 2013, 16:15

¿Quienes son los que más "pisos turísticos" pueden alquilar? Los que tienen pisos en propiedad.

Los alquileres de departamentos turisticos en edificios de vecinos están en mano de los poderosos de siempre (constructores, bancos, politicos), que son los que tienen la mayoría de los pisos por eso no quieren que se paguen impuestos. Hasta hay incluso dueños de hostales y hoteles que tienen pisos alquilados de esta manera, y no quieren que se PROHIBAN.

Nuestro querido ayuntamiento solo les sirve a los satrapas de turno para dejarles seguir alquilando departamentos turisticos en edificios de vecinos, me refiero a los politicos que actualmente mandan, se sigan forrando y manteniendo sus injustificados privilegios. Deseo de todo corazon que en mes y medio los echemos a todos a su casa. Todos los departamentos turisticos tienen que estar en un edificio entero con recepción, y no con vecinos que viven en el edificio. Los hoteles para turistas deben pagar impuestos, y se les tienen que hacer inspecciones. Es rarisimo que a los departamentos turisticos no se les pueden hacer inspecciones y puedan campar a sus anchas molestando a personas que solo pedimos poder descansar en nuestras humildes casas.

Yo he sido victima del ruido de departamentos turisticos y de la dejadez y desidia del ayuntamiento, absolutamente incompetente para solucionar mi caso. Una vivienda encima de la mia, cuya propietaria alquilaba los 5 departamentos de la vivienda a 10 parejas, 2 por habitación. He tardado 3 años en conseguir el cierre de la actividad ilegal a traves de sentencia judicial favorable. La dejadez e inoperancia de ayuntamiento queda manifiesta pues a lo largo de 18 denuncias no hizo nada de nada.

28 Diciembre 2013, 11:55

Vecinos afectados,

Todas estas páginas sobre la prohibición las han creado el lobby de los "hoteles patera para turistas" para movilizar a sus seguidores (políticos, banqueros, policías, constructores que esperan vender los pisos a precio de la burbuja inmobiliaria, dueños de de hoteles y hostales en muchos casos son propietarios de multitud de viviendas y que alquilan pisos para turistas por que sacan más renta en "negro" que con un alquiler social y legal), pero saben que los poderes públicos protegen este tipo de alquiler y que nunca los van a prohibir

Y luego todos estos (no se como llamarlos) opinan en esta página creada por ellos, pero manipulando la información para crear opinión y haciéndonos creer que son víctimas de la situación y echando la culpa a los políticos (que son ellos mismos los que están opinando en realidad) ¿Como es que os echáis la culpa a vosotros mismos? ¿Os creéis que somos tontos? ¿Pero quiénes son los que más alquilan pisos a turistas? Los que tienen pisos en propiedad ¿Y quienes son los que más pisos en propiedad tienen? Pues vosotros, panda de manipuladores!!! Prohibir ya, el alquiler de turistas en fincas de vecinos!!! Dejadnos en paz a los pobres vecinos, dejadnos descansar, dejadnos dormir...

Ninguno habláis de los problemas de convivencia que generan vuestro ganado de turistas a las vecinos de las fincas ¿Por que ni una palabra de esto? ¿Por que no os lleváis a los turistas que tanta renta os reportan encima y al lado de vuestras casas? Claro, vosotros vivís tan agustito rodeados de privilegios. Que la basura es para los demás!!! Y el dinero negro de los "turistas sin domesticar" para vosotros...

¿Sabéis que muchos vecinos se tienen que marchar de sus casas por el ruido y molestias que generan estos "hoteles patera para turistas? Pues claro, que lo sabéis pero de eso ni hablar. Lo único que os interesa es la renta que os lleváis al final del mes y a los otros que los den...!!! Vuestro egoismo puro y la propia vida algún día os hará sufrir,(como están sufriendo vecinos afectados) por vuestra inconsciencia y por haber hecho tanto daño gratuitamente por vuestro animo de lucro!!!

Venga políticos sin escrúpulos, funcionarios, constructores, seguir opinando pero saber que sabemos que sois vosotros los que estáis opinando en vuestro propio beneficio. Echándoos la culpa a vosotros mismos para que la gente piense que es el ciudadano de a pie el que se queja por no poder alquilar pisos para turistas para poder sobrevivir. Cuando la realidad es que lo que los ciudadanos necesitan son alquileres sociales que vosotros nunca les proporcionáis por que sacaríais menos beneficio en vuestras rentas al mes, que alquilando hoteles en pisos para turistas.

Las victimas por las molestias que generan los "hoteles camuflados" para turistas exigimos que nos quiten los "pisos patera vacacionales" de al lado de nuestras casas. No se puede aguantar más la situación.
El ruido y molestias de vuestros turistas para encima y al lado de vuestras casas!!!

28 Diciembre 2013, 16:03

Vampirismo turistico

"Pirata o vampiro del turismo" es tanto el que promociona apartamentos ilegales, como el "huesped" que se aloja en este tipo de "hoteles clandestinos" todos son complices de este fraude. Todos saben lo que está pasando y se lo callan. Dicen que no saben nada, que están hartos de que se hable sobre lucha contra "hoteles pirata" o a que ellos no les molestan los "hoteles patera". Nadie quiere que se mueva nada, por que todos quieren aprovecharse de la fiesta!!!!

28 Diciembre 2013, 16:52

Todos sabemos perfectamente que nuestras fincas están llenas de pisos-hoteles ilegales. No estoy de acuerdo con que se acepten apartamentos turísticos "individuales" en una comunidad de vecinos de renta tradicional pues a nadie le gusta tener extraños en su edificio y casi siempre los clientes no son lo mas agradables que hay cuando sabemos que continuamente vienen a Madrid mucho turismo joven solo para fiesta nocturna. Creo que lo mas oportuno sería aceptar bloques completos con eso se evitarían muchos problemas de ilegalidad, calidad, seguridad y de molestias a los vecinos.

28 Diciembre 2013, 21:12

Vecinos afectados,

Todas estas páginas sobre la prohibición las han creado el lobby de los "hoteles patera para turistas" para movilizar a sus seguidores (políticos, banqueros, policías, constructores que esperan vender los pisos a precio de la burbuja inmobiliaria, dueños de de hoteles y hostales en muchos casos son propietarios de multitud de viviendas y que alquilan pisos para turistas por que sacan más renta en "negro" que con un alquiler social y legal), pero saben que los poderes públicos protegen este tipo de alquiler y que nunca los van a prohibir

Y luego todos estos (no se como llamarlos) opinan en esta página creada por ellos, pero manipulando la información para crear opinión y haciéndonos creer que son víctimas de la situación y echando la culpa a los políticos (que son ellos mismos los que están opinando en realidad) ¿Como es que os echáis la culpa a vosotros mismos? ¿Os creéis que somos tontos? ¿Pero quiénes son los que más alquilan pisos a turistas? Los que tienen pisos en propiedad ¿Y quienes son los que más pisos en propiedad tienen? Pues vosotros, panda de manipuladores!!! Prohibir ya, el alquiler de turistas en fincas de vecinos!!! Dejadnos en paz a los pobres vecinos, dejadnos descansar, dejadnos dormir...

Ninguno habláis de los problemas de convivencia que generan vuestro ganado de turistas a las vecinos de las fincas ¿Por que ni una palabra de esto? ¿Por que no os lleváis a los turistas que tanta renta os reportan encima y al lado de vuestras casas? Claro, vosotros vivís tan agustito rodeados de privilegios. Que la basura es para los demás!!! Y el dinero negro de los "turistas sin domesticar" para vosotros...

¿Sabéis que muchos vecinos se tienen que marchar de sus casas por el ruido y molestias que generan estos "hoteles patera para turistas? Pues claro, que lo sabéis pero de eso ni hablar. Lo único que os interesa es la renta que os lleváis al final del mes y a los otros que los den...!!! Vuestro egoismo puro y la propia vida algún día os hará sufrir,(como están sufriendo vecinos afectados) por vuestra inconsciencia y por haber hecho tanto daño gratuitamente por vuestro animo de lucro!!!

Venga políticos sin escrúpulos, funcionarios, constructores, seguir opinando pero saber que sabemos que sois vosotros los que estáis opinando en vuestro propio beneficio. Echándoos la culpa a vosotros mismos para que la gente piense que es el ciudadano de a pie el que se queja por no poder alquilar pisos para turistas para poder sobrevivir. Cuando la realidad es que lo que los ciudadanos necesitan son alquileres sociales que vosotros nunca les proporcionáis por que sacaríais menos beneficio en vuestras rentas al mes, que alquilando hoteles en pisos para turistas.

Las victimas por las molestias que generan los "hoteles camuflados" para turistas exigimos que nos quiten los "pisos patera vacacionales" de al lado de nuestras casas. No se puede aguantar más la situación.
El ruido y molestias de vuestros turistas para encima y al lado de vuestras casas!!!

28 Diciembre 2013, 21:37

Maria

El alquiler para turistas es turismo de low cost; que vienen a emborracharse, aportan poco dinero a la ciudad , pero dan muchos problemas. Si no tienen dinero para pagarse un hotel, tampoco tendrán dinero para consumir ir a bares, comprar en supermercados, tiendas, comprar regalos. Abajo los apartamentos clandestinos para turistas!!!

28 Diciembre 2013, 21:37

Maria

Yo vivo en el centro de Madrid y tengo a un vecino que ha alquilado su apartamento a turistas. Desde entonces, no duermo mas! Hay fiestas noche por medio. El ascensor se averia. La escalera es un asco. Y tocan el timbre a cualquier hora buscando que les abran. ¿Eso es un alquiler para turistas? Ademas, este vecino no paga un duro de impuestos y debe muchisimos meses de comunidad. Abajo los apartamentos clandestinos para turistas!

29 Diciembre 2013, 11:03

Conflictos vecinales - Situación que se produce cuando en un mismo edificio existen viviendas dedicadas a ambos usos: vecinal y turístico. Seguro que se producen enfrentamientos entre los ocupantes de unos y otros dado que el comportamiento, horarios y demás sistemas de vida resultan claramente antagónicos. Las alegrías y festejos a altas horas de la madrugada que tanto divierten al que está de vacaciones (no se me hagan los estrechos, que todos hemos echado una canita al aire algún día) no suelen entusiasmar a los vecinos que tienen que trabajar al día siguiente. No sería la primera vez que se han encontrado con la desagradable sorpresa matutina de ver que la piscina se encuentra ocupada por los enseres y muebles de todo un apartamento. Pagarlo lo pagan, desde luego, pero no suele ser plato de buen gusto. Así que conflicto lo hay. Y, ¿Cómo se resuelve? ¿Quién ejerce la autoridad para imponer un mínimo de equilibrio? ¿El portero?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta