El Ayuntamiento iniciará en verano el desarrollo de 1.186 nuevos pisos y la Comunidad prepara una oficina que centralice las actuaciones contra los inquilinos ilegales
Comentarios: 0
Madrid invertirá 180 millones en construir viviendas públicas de alquiler y creará una oficina 'antiokupas'
idealista/news

Madrid empezará de forma inmediata la construción de más de un millar de nuevas viviendas públicas destinadas al alquiler. 

El alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, ha explicado durante unas jornadas inmobiliarias que el Ayuntamiento empezará a levantar en el recién estrenado tercer trimestre del año un total de 1.186 nuevas viviendas públicas para aumentar el parque residencial de arrendamiento. Para llevar a cabo las obras, invertirá cerca de 180 millones de euros, tal y como publica el diario El Economista. 

Según explican desde la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) a idealista/news, las 1.186 viviendas están repartidas en 12 promociones, ubicadas en los distritos de Puente de Vallecas, Vicálvaro, Villa de Vallecas y Villaverde. En la mitad de las promociones las obras ya han empezado, mientras que en las demás está previsto que comiencen entre julio y mediados agosto.

La estrategia del consistorio pasa por seguir desbloqueando suelo y cerrar más acuerdos público-privados para acelerar la construcción de nuevos pisos destinados al alquiler ante la elevada demanda que existe en la ciudad. En lo que va de legislatura, el consistorio ha entregado ya 728 viviendas (13 promociones) y tiene casi 2.500 en diferentes fases de construcción (26 promociones, incluidas las últimas 12). Unas cifras que convierten al Ayuntamiento de Madrid en la primera promotora de vivienda pública de España, como defienden desde el Gobierno municipal. 

Por otro lado, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció en esas mismas jornadas inmobiliarias la puesta en marcha de una oficina específica para luchar contra la okupación. Según publica el diario El Economista, el organismo se encargará de centralizar y coordinar todas las actuaciones para combatir a los inquilinos ilegales, ya sea en viviendas públicas como en las privadas, y de defender la propiedad privada. 

Además, el Gobierno regional mantiene sus planes de ofrecer viviendas sociales a quienes tengan su hogar okupado. Como ya publicó el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) del pasado 27 de abril, esta será una alternativa habitacional para las personas y familias que tengan un inquilino ilegal en su vivienda habitual hasta que puedan recuperarla. Pero, para ello, será necesario cumplir unos requisitos, como por ejemplo que launidad familiar debe ostentar el pleno dominio o un derecho real de uso y disfrute sobre la vivienda ocupada de forma no consentida; o que debe acreditar que se trata de su residencia habitual.

En materia de vivienda, los planes de la Comunidad pasan por iniciar el Plan Vive, un proyecto que contempla el desarrollo de 15.000 nuevas viviendas de alquiler asequible durante la legislatura, y cuya primera fase permitirá la construcción de unas 5.000 unidades. A mediados de abril anunció que había recibido dos ofertas de empresas privadas para iniciar las obras, aunque el proyecto todavía está pendiente de adjudicación. 

Los lotes que recibieron ofertas incluyen planes para levantar inmuebles asequibles en los municipios de Madrid, Torrelodones, Alcalá de Henares, Colmenar Viejo, Getafe. San Sebastián de los Reyes, Tres Cantos, Torrejón de Ardoz, Móstoles y Alcorcón.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta