La compraventa de vivienda por parte de extranjeros se disparó un 47% interanual en el primer semestre del año, un dato condicionado por los efectos de la pandemia en 2020. Las 47.683 operaciones recogidas por los notarios entre enero y junio suponen el 15,4% del total de transacciones en España, por debajo de la media de los últimos nueve años. Mientras marroquíes, británicos y rumanos fueron los que más casas adquirieron, los compradores de Suecia (2.768 euros/m2), Dinamarca (2.680 euros/m2) y Alemania (2.676 euros/m2) han sido los que más han pagado por sus casas, muy por encima de la media de los compradores foráneos (1.863 euros/m2).
De las casi 48.000 transacciones realizadas por los ciudadanos extranjeros, prácticamente seis de cada 10 operaciones las realizaron los residentes en España. Las regiones que mas vieron crecer el número de operaciones entre los foráneos fueron Asturias (83,2%), Galicia (81,8%), La Rioja (79,1%) y Castilla-La Mancha (76,3%). Pero fueron de nuevo la Comunitat Valenciana, con casi 11.600 operaciones, Andalucía y sus cerca de 9.200 compraventas, y Cataluña, con 7.830, las comunidades que más interés levantaron entre los compradores extranjeros.
Por detrás, y por este volumen, les siguen Madrid, Canarias, Baleares, Murcia, y Castilla-la Mancha, todas entre las 1.400 y las 4.300 transacciones.
Los extranjeros pagan el precio medio más alto desde 2009, con Baleares a la cabeza
El precio promedio de las operaciones realizadas por compradores extranjeros se situó en 1.863 euros/m2, lo que supone un incremento del 4,1% interanual, y el precio más alto registrado desde 2009.
Los extranjeros no residentes volvieron a pagar los mayores importes por sus viviendas adquiridas en España, hasta 2.452 euros/m2, por delante de los residentes (1.498 euros/m2) y los compradores nacionales (1.481 euros/m2).
En cuanto a los precios por autonomías, Baleares (11%) registró un incremento interanual de dos dígitos, para dejar el precio promedio en 3.607 euros/m2, el más alto desde 2007 en la región balear pagado por los compradores extranjeros, y en toda España desde que los notarios presentan los datos.
Le siguen por precios medios más altos en este primer semestre del año, Madrid (2.487 euros/m2), País Vasco (2.138 euros/m2) y Cataluña (2.037 euros/m2). Rozan los 2.000 euros/m2 pagados por los extranjeros en Canarias (1.940 euros/m2) y Andalucía (1.939 euros/m2).
Por nacionalidades, los extranjeros de nacionalidad marroquí fueron los que más viviendas adquirieron en el primer semestre del año, con el 10,8% del total de operaciones de foráneos (5.159), seguido por británicos (9,7%) y rumanos (6,5%). Por primera vez desde que los notarios presentan los datos en 2007, los británicos no encabezan las operaciones de compraventa de viviendas por parte de extranjeros.
Mientras, los mayores precios pagados por metro cuadrado fueron por parte de los compradores de Suecia (2.768 euros/m2), Dinamarca (2.680 euros/m2) y Alemania (2.676 €/m2), seguidos muy de cerca por suizos (2.464 euros/m2), estadounidenses (2.266 euros /m2) y noruegos (2.223 euros/m2).
Entre los compradores extranjeros residentes, los procedentes de Marruecos y Rumanía fueron los principales compradores en casi todo el país, salvo en Galicia o los archipiélagos, donde la mayor cuota de compradores son los alemanes, italianos, portugueses o británicos.
Entre los extranjeros no residentes, los franceses lideraron la cuota de compraventas en las dos Castillas, Aragón, Cataluña, La Rioja, País Vasco y Navarra. Los alemanes fueron los principales compradores en los archipiélagos y Cantabria, y los británicos en Andalucía y Murcia.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta