El porcentaje de participación en la propiedad del piso que se quiere alquilar marcará cómo debe ser el arrendamiento
Comentarios: 0
Qué pasa si hay más de un propietario para alquilar una casa
Freepik

Heredas un piso y lo compartes con más familiares. Lo quieres alquilar pero no todos están conformes. ¿Qué ocurre cuando hay una vivienda compartida entre varios propietarios y se quiere alquilar? ¿Es necesaria la aprobación de todos? ¿Qué contrato de arrendamiento hay que redactar en el alquiler de copropietarios? Resolvemos las dudas.

En el instante en el que dos o más personas ostentan la propiedad de una casa existe una comunidad de bienes entre ellas. Así lo dice el artículo 392 del Código Civil: “Hay comunidad cuando la propiedad de una cosa o un derecho pertenece proindiviso a varias personas. A falta de contratos, o de disposiciones especiales, se regirá la comunidad por las prescripciones de este título”.

La comunidad de bienes y los porcentajes de participación

La jurisprudencia establece que el alquiler es un acto de administración. Por tanto, habrá que fijarse en lo que dicta el Código Civil respecto a los actos de administración en las comunidades de bienes. Si te preguntas si se puede alquilar una vivienda sin el consentimiento de todos los propietarios, debes saber que hay distintos escenarios en lo que concierne al arrendamiento:

El 50% de los copropietarios quieren alquilar

En el supuesto de que haya un 50% de participaciones a favor del alquiler y otro 50% en contra se podrá arrendar, aunque un juez puede declarar nulo el contrato si el arrendamiento no es provechoso para la comunidad de bienes. Es importante hablar de participaciones y no copropietarios, ya que a uno le puede corresponder mayor parte que a otro respecto al porcentaje propiedad.

Los copropietarios que quieren alquilar son mayoría

Si se suma más de 50% de participaciones a favor del alquiler, el contrato se podrá hacer efectivo incluso sin la firma de los copropietarios que estén en contra. Eso sí, tendrán derecho a percibir la renta proporcional a su porcentaje de participación.

Los copropietarios que quieren alquilar están en minoría

Si los que quieren alquilar el piso no alcanzan mayoría, podrán alquilar la parte del piso que les corresponde. No obstante, si se alquila la vivienda al completo es muy probable que un juez declare nulo el contrato si se decide llevar el asunto a los tribunales.

Obligaciones de los copropietarios de un inmueble

Cada uno de los copropietarios, tanto en los beneficios como en las cargas, se hará responsable de la parte proporcional a sus respectivas cuotas de propiedad. Si no hay nada que detalle sobre el porcentaje que le corresponde a cada uno, las partes estarán repartidas de forma igualitaria.

Además, todo copropietario tendrá derecho a obligar a los partícipes de la comunidad de bienes a contribuir a los gastos de conservación del piso. Sólo podrá eximirse de esta obligación el que renuncie a la parte que le pertenece. Cabe destacar que la ley establece como requisito que la comunidad de bienes debe ser beneficiosa para las partes involucradas. 

Modelo del contrato de alquiler con varios propietarios

Para que un contrato de alquiler sea válido y cuente con las mayores garantías debe estar firmado por todos los propietarios y los inquilinos. Si hay más de un propietario, únicamente habría que añadir esta parte tantas veces como tantos propietarios existan:

Don/Doña [Nombre del propietario], mayor de edad, de nacionalidad [nacionalidad], con domicilio en [domicilio] y DNI/ PASAPORTE/ NIE número [número identificación] y cuya fotocopia del mismo queda incorporado como Anexo al final de este contrato. Actúa en su propio nombre y representación, 

(en adelante, el/los "Propietario/s").

¿Cuánto dura un contrato de arrendamiento de copropietarios?

Si hay acuerdo, el contrato de alquiler seguirá los plazos de la LAU. Si no hay acuerdo, el arrendamiento no podrá superar los seis 6 años de duración. Para que supere este tiempo habrá que contar con la firma de todos los propietarios.

Cómo declarar el alquiler si hay varios propietarios

En el caso de que una casa tenga varios propietarios cada uno de ellos tributará por la parte proporcional que le corresponda de la propiedad, así como obtiene la parte proporcional de renta por el alquiler.

¿Qué mayoría se exige para arrendar un bien sujeto a copropiedad?

Mientras el bien sujeto a copropiedad que ha formado la comunidad de bienes sea beneficioso para los partícipes de la misma, incluso en minoría, podrá arrendarse la parte proporcional que corresponda a los propietarios a favor de alquilar, aunque cabe que un juez declare nulo el contrato. Si es perjudicial, en cambio, no se podrá llevar a cabo.

¿Qué pasa si un copropietario no quiere alquilar?

Dependiendo del porcentaje de propiedad del piso, su postura resultará relevante o no, ya que si el arrendamiento es beneficioso para la comunidad de bienes podrá llevarse a cabo. Si hay dos copropietarios de un piso en alquiler y este se alquila al completo, la parte en contra podría llegar a rescindir el contrato.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta