
Cientos de compradores han hecho cola frente al centro de ventas Nakheel PJSC en Dubái, donde la promotora está poniendo a la venta villas de entre cinco y siete habitaciones en la isla con forma de palmera que se creó hace alrededor de dos décadas en el país, a unos 50 kilómetros del centro de la ciudad.
Los precios de las villas más baratas rondan los 18,7 millones de dirhams (1,71 millones de euros), mientras los terrenos en venta más económicos se encuentran en 40 millones de dirhams (3,66 millones de euros). Estos precios son 10 veces más altos que los anunciados cuando comenzó el proyecto inicial en la isla, a pesar de que este nunca llegó a construirse.
Dubái lidera el sector inmobiliario de lujo
La mayoría de los compradores interesados en las villas son de Rusia o de la India. No en vano, la reactivación del proyecto en la llamada Palm Jebel Ali se ha debido a la afluencia de recién llegados, así como al cambio de tendencia del sector de lujo que ha colocado a Dubái en la primera de la lista, con transacciones de 10 millones de dólares (unos 9,1 millones de euros) o más, según datos de Knight Frank.
Por su parte, la isla tiene un tamaño igual al aeropuerto de Heathrow en Londres, además de añadir 110 kilómetros a la costa de los Emiratos Árabes gracias a las 17 hojas que forman la palmera. En un inicio, se anunció que el lugar acogería un parque temático, villas en la playa y puertos deportivos, pero la crisis de 2008 provocó que la promotora Nakheel acabara al borde del impago.
A partir de ese momento, con cientos de compradores canjeando sus compras en la isla por otras propiedades de la compañía y con otros solicitando su dinero de vuelta, la famosa palmera ha sido rediseñada para albergar ochenta hoteles y resorts. Asimismo, Nakheel empezará a construir viviendas, con villas de más de 12.000 m2, un tamaño de tres veces la Casa Blanca.
Los que decidan adquirir una de estas villas deberán abonar el 20% del valor total por adelantado, junto con otro 40% durante la construcción, que se prevé que finalice en 2027. Es en ese momento en el que los compradores deberán pagar el precio restante de la vivienda.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta