
Kanso Coliving ha dado un paso decisivo en su expansión por Madrid al cerrar un acuerdo para gestionar 28 nuevos estudios en la emblemática calle Guzmán el Bueno, en el corazón del distrito universitario. Este vecindario es conocido por su proximidad a las principales universidades de la ciudad y al centro de negocios de AZCA, lo que lo convierte en un lugar ideal para estudiantes y jóvenes profesionales que buscan una vida activa y accesible en la capital española. Carlos Rodríguez, managing director de Kanso Coliving, expresa su entusiasmo: “Estoy más que emocionado de anunciar que estamos ampliando nuestra presencia en una zona que está muy cerca de mi corazón. Esta ubicación es perfecta, a solo 10 minutos a pie de las universidades y a otros 10 minutos del centro de negocios”, explica.
Una estrategia de crecimiento ambiciosa
El acuerdo en Guzmán el Bueno es solo una parte de los planes más amplios de Kanso Coliving. La empresa se encuentra en un periodo de expansión en el que traza una hoja de ruta para los próximos tres a cuatro años. Su objetivo es levantar hasta 300 millones de euros en inversiones para alcanzar un portfolio de 3.000 camas para el año 2028, según explicó el propio Rodríguez en idealista/news.. Actualmente, Kanso Coliving opera en 11 edificios que albergan 200 camas y está desarrollando proyectos en Málaga y Las Rozas, Madrid. Este crecimiento es respaldado por Adapta Socios, la gestora de fondos de inversión detrás de Kanso, que también se beneficia de la colaboración con Bravus Iberian Partners, su brazo promotor. Rodríguez afirma con orgullo: “Podemos presumir de abarcar todo el ciclo inmobiliario, desde la inversión hasta la gestión del activo”.
Expansión más allá de Madrid
Aunque Kanso Coliving está centrando su atención en Madrid, sus ambiciones no se limitan a la capital española. Además del proyecto en Málaga, la empresa ha puesto la mirada en Valencia, donde ve un potencial significativo para el negocio. “Nos gusta mucho Valencia y creemos que hay muchas oportunidades de crecimiento”, menciona Rodríguez. Kanso Coliving también está explorando mercados internacionales, incluyendo Portugal, Turquía y México, donde las nuevas formas de ‘living’ están comenzando a despertar interés. “Los últimos dos países están un poco por detrás de España en términos de nuevas tendencias, pero el interés por este tipo de productos ya ha comenzado a surgir”, explica.
Diferenciación y sostenibilidad
Una de las características que distingue a Kanso Coliving es su enfoque en la sostenibilidad y el bienestar. La mayoría de sus edificios están diseñados con estándares de eficiencia energética, y la compañía promueve actividades relacionadas con la salud y el deporte dentro de sus espacios de coliving. Según Rodríguez, “ofrecemos un estilo de vida integral que no solo se centra en proporcionar un lugar donde vivir, sino también en crear una comunidad saludable y sostenible”.
Además, Kanso Coliving ha sabido adaptarse a las nuevas demandas del mercado. Su perfil de usuario se centra en el extranjero, con un notable número de estudiantes de diversas nacionalidades, especialmente estadounidenses, gracias a acuerdos establecidos con universidades en EE. UU. El precio promedio de una habitación con baño compartido ronda los 650 euros, lo que incluye acceso a zonas comunes, servicios y suministros, así como conexión de alta velocidad. Los residentes disfrutan de comodidades como áreas de coworking, gimnasios, azoteas y salas de juegos, que fomentan una vida comunitaria activa.
Con un enfoque estratégico y una clara visión de crecimiento, Kanso Coliving está en una posición sólida para capitalizar el interés creciente en los espacios de 'coliving'. La compañía no solo se centra en la adquisición de nuevos activos, sino que también está abierta a gestionar edificios ya existentes en manos de propietarios que buscan profesionalizar la gestión de sus propiedades. Rodríguez señala que cerca del 60% del “pipeline” actual se refiere a solares, lo que indica un interés significativo en la construcción de nuevos proyectos desde cero.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta