La socimi Vitruvio sigue ampliando cartera y ya aglutina más de 200 millones de euros en inmuebles de alquiler, tras formalizar varias compras en Madrid.
En lo que va de año, la compañía capitaneada por Joaquín López-Chicheri ha adquirido un parque comercial y varias viviendas en la capital, por un importe de 20,67 millones de euros, que han compensado las desinversiones que ejecutó el vehículo de inversión durante el año pasado.
La última incorporación a su portfolio es el parque comercial Las Rejas, situado junto al centro comercial Plenilunio, en un punto estratégico al compartir ubicación con Leroy Merlin y Makro, en una zona muy caliente del noreste de la capital y próxima a la A2. El activo ha estado en manos de Inbest hasta este mes de febrero, y su precio de compraventa ha ascendido a 13,1 millones de euros.
Este parque comercial tiene una superficie cercana a los 9.300 m2, que se encuentra arrendada al 100%. Se construyó en 2018 y sus ocho inquilinos iniciales han renovado sus contratos recientemente.
Además de este nuevo activo 'retail', la compañía se hizo en enero con varias viviendas en Madrid, que se encuentran en ejes como Castellana, Condes del Val y Víctor de la Serna. En este caso, la operación se ha cerrado a un precio de 7,57 millones de euros (con un promedio de 3.961 euros/m2) y ha sido una adquisición por aportación, después de que la socimi haya absorbido Carte S.A., una sociedad inmobiliaria familiar con más de 40 años de historia.
Esta cartera residencial está formada por 18 inquilinos y Vitruvio confía en el potencial al alza de la revalorización de los inmuebles a medio plazo. Además, su plan pasa por mantener viva Carte, que seguirá participada al 100% por Vitruvio, y a la que dotará de más recursos para crecer en inversión residencial.
Tras estas operaciones, que proporcionarán a Vitruvio unos nuevos ingresos por alquileres anualizados de 1,4 millones de euros y una rentabilidad por alquiler del 6,6% anual, su cartera alcanza los 202 millones de euros en inmuebles en alquiler, frente a los 183,2 millones en los que cerró 2024 y a los 163,5 millones de 2023.
Aumento de ingresos y beneficios
El vehículo de inversión cerró 2024 con más inmuebles, más ingresos por alquileres y mejor beneficio que en el año anterior.
En concreto, los ingresos por alquileres y el resultado bruto de explotación (Ebitda) subieron un 14,5%. Mientras, el valor neto de los activos (NAV, por sus siglas en inglés) de la socimi alcanzaron 149,7 millones de euros o 16,27 euros por acción, con un alza interanual del 6,1%.
Por otro lado, los ingresos por los alquileres cobrados ascendieron a 10 millones de euros, incluyendo los procedentes de los 227 inquilinos que tiene en 78 viviendas con un valor por m2 de 4.147 euros y una valoración conjunta de 78,4 millones. El segmento comercial, por su parte, está valorado en 63 millones, mientras que el de oficinas otros 34 millones, y el logístico e industrial, otros 7,8 millones de euros. Por ubicaciones, el 93% de su porfolio está en Madrid, un 4% en Bilbao y un 3% en Málaga.
En cuanto al endeudamiento, Vitruvio cerró 2024 con una deuda neta de 29,9 millones de euros, lo que representaba entonces el 16,3% del valor de su cartera, con un vencimiento medio cercano a los 9 años.
Tras estos resultados, la socimi va a proponer una mejora de la retribución a sus 716 accionistas del 6,7%, con un dividendo objetivo para 2025 de 0,48 euros por acción.
Joaquín López-Chicheri, presidente de Vitruvio, ha puesto en valor que "la historia de 10 años de crecimiento en todos los parámetros y de constante mejora de la compañía, y ha confirmado que actualmente tienen operaciones encima de la mesa "que podrían disparar el tamaño de Vitruvio”.
Ventas de inmuebles
Durante el año pasado, Vitruvio cerró varias operaciones de desinversión por un importe conjunto de 15,5 millones de euros, un 22% por encima de la última valoración de los activos, fechada a 30 de junio de dico año.
En concreto, se deshizo del edificio ubicado en Duque de Rivas de Madrid, donde estaba previsto el desarollo de un 'coliving' operado por Urban Campus. No obstante, los retrasos en la concesión de licencias ha llevado a la socimi a traspasar el inmueble y aparcar este plan.
También ha vendido un edificio de oficinas ubicadas en la calle General Álvarez de Castro de Madrid al laboratorio suizo PSI, que las ocupará como sede en la capital.
Por último, la compañía se deshizo de un local comercial en la ciudad de Salamanca que tenía en cartera de 2017, cuando absorbió el patrimonio de Consulnor (CPI).
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta