Palantino

Vía Ágora y Bankinter levantarán 565 viviendas en alquiler asequible en Valdebebas (Madrid)

El vehículo Palatino Residencial, promovido por Bankinter y Vía Ágora, pondrá en marcha la construcción de 565 viviendas de alquiler asequible en Valdebebas, con inicio de obras previsto para enero de 2026 y entrega en el primer semestre de 2028. La iniciativa forma parte de la estrategia para ampliar la oferta de vivienda en régimen de alquiler a precios por debajo del mercado en Madrid, una ciudad marcada por la falta de disponibilidad y el encarecimiento del acceso a la vivienda.

Gilmar inaugura la primera inmobiliaria infantil de España: los más pequeños aprender a encontrar la vivienda ideal

La consultora Gilmar ha inaugurado la primera oficina inmobiliaria infantil de España, un innovador espacio educativo y lúdico donde los niños pueden experimentar la profesión de agente inmobiliario a través del juego y la simulación. Además, la iniciativa busca fomentar entre los más pequeños valores como el esfuerzo, la empatía, el trabajo en equipo y la importancia del hogar como espacio de convivencia y crecimiento.
El Gran Café Gijón

El histórico Café Gijón de Madrid reabrirá en 2026 con nuevos dueños

Grupo Cappuccino ha adquirido el histórico Café Gijón, ubicado en el Paseo de Recoletos, uno de los símbolos de la vida cultural de Madrid, y que prevén reabrir en enero. Fundado en 1888, el Café Gijón es más que un establecimiento de hostelería, ya que constituye un referente cultural y parte esencial del alma de Madrid. Por sus mesas han pasado generaciones de escritores y fue escenario de las célebres tertulias literarias de autores como Ramón María del Valle-Inclán, Pío Baroja, Camilo José Cela o Gerardo Diego, entre muchos otros.
reforma

La startup Revivía convierte la despoblación rural en una oportunidad de inversión inmobiliaria

Con el objetivo de crear hogares asequibles frenando la despoblación, la startup riojana Revivía impulsa un modelo de inversión inmobiliaria en pueblos que combina rentabilidad y propósito social. La empresa ofrece un servicio completo al inversor (desde la selección y reforma de viviendas hasta la gestión del alquiler) con rentabilidades netas cercanas al 7% y un claro impacto en la revitalización del entorno rural.
Juanjo Bande, arquitecto e inversor en alquiler de corta duración

Bande: "Tenemos estrés postraumático de la crisis de 2008 que nos hace ver con sospecha la creación de vivienda"

A Juanjo Bande la crisis inmobiliaria de 2008 le pilló de sopetón como a tantos otros arquitectos que tuvieron que buscar alternativas en otros sectores económicos. En 2014 y 2015, en los años duros de la crisis, empezó a apostar por el mercado del alquiler de corta duración y le ha ido bien. En esta entrevista pone de relieve la falta de construcción de obra nueva y asegura que tenemos "estrés postraumático de la crisis de 2008". Además, estima que regular el alquiler vacacional puede encarecer las vacaciones al limitar la oferta alojativa.
El municipio más barato de Granada: una casa de 100 m2 cuesta 50.000 euros

El municipio más barato de Granada: una casa de 100 m2 cuesta 51.500 euros

El precio medio de la vivienda en venta en España vuelve a estar en máximos históricos. Concretamente, según el último informe de idealista, este se sitúa en 2.517 euros/m2, tras haber subido un 15,3% en el último año. En Granada hay una localidad con un precio medio muy inferior a la media nacional. Mientras que en la provincia granadina el precio promedio de las viviendas en venta es de 1.626 euros/m2, en el municipio de Íllora la cifra desciende considerablemente hasta 515 euros por m2.
El yacimiento, ubicado en el sureste de Turquía, cuenta con 11.000 años y está considerado como el primer templo del mundo.

El misterio de Göbekli Tepe: el templo que cambió la historia de la humanidad

En una colina al sureste de Turquía se alza uno de los descubrimientos arqueológicos más sorprendentes de las últimas décadas, que ha revolucionado todo lo que sabíamos sobre los orígenes de la civilización. Göbekli Tepe es el primer templo del mundo, un lugar de culto que data de hace más de 11.000 años y que demuestra que los espacios rituales fueron los que impulsaron la cooperación a gran escala y, con ella, el desarrollo de comunidades más estables. Fue declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2018, a pesar de que solo se ha excavado una parte de la estructura.
¿Es obligatorio tener un seguro de hogar en casa

¿Es obligatorio el seguro de hogar para una vivienda?

Cuando compras una vivienda, una de las primeras dudas que surgen es si necesitas contratar un seguro de hogar de forma obligatoria. Algunos bancos lo exigen al firmar una hipoteca, pero la ley no siempre lo impone de la misma manera. Entonces, ¿qué dice la normativa?
Prefab house in Spain

Tipos de casas prefabricadas: modelos disponibles, materiales y precios

Las casas prefabricadas han dejado de ser una alternativa secundaria para convertirse en una de las opciones más buscadas por quienes quieren una vivienda moderna, eficiente y a medida. En el mercado es posible encontrar diferentes tipos de casas prefabricadas en función de los materiales utilizados: de madera, de hormigón o de acero. Y en cuanto a la técnica de construcción, hay varias opciones como casas modulares o panelizadas. Es posible encontrar modelos que parten de los 20.000 o 30.00 euros, y llegar a gastar más de un millón.
Rehabilitación de un edificio

La guía definitiva para proteger tu casa del gas radón

Cuando pensamos en reformar la casa, nos preocupamos por las humedades, las grietas o el aislamiento térmico, que son problemas tangibles. Sin embargo, existe un enemigo invisible que puede estar infiltrándose en nuestro hogar desde el subsuelo: el gas radón. Es radiactivo, se filtra a través de fisuras, juntas y conductos, y es la segunda causa de cáncer de pulmón en España, por detrás del tabaco. La buena noticia es que se puede combatir durante una reforma con un buen sellado, una correcta ventilación y la despresurización del terreno. Eso sí, el trabajo debe realizarlo un profesional.
Casa prefabricada sin licencia de obra

¿Es posible comprar una casa prefabricada sin licencia de obra?

La adquisición de casas prefabricadas ha ganado protagonismo en los últimos años. Ante ello, una de las dudas más habituales entre quienes se plantean esta opción es si es posible instalar una vivienda de este tipo sin contar con una licencia de obra. Lo único que distingue a las casas prefabricadas del resto de viviendas es la forma constructiva. Sin embargo, todos los permisos y licencias necesarios para poder vivir en ellas, así como los requisitos de habitabilidad, son idénticos para todos los inmuebles.
Alquiler con opción a compra

Viviendas en alquiler con derecho a compra desde 500 euros al mes

Vivir de alquiler en la casa que te gusta mientras la renta descuenta el precio de venta, es posible con el alquiler con opción a compra, una modalidad cada vez más popular debido a las ventajas que ofrece para inquilinos y propietarios.Si buscas inmuebles de este tipo, sigue leyendo: en este artícu
Vivienda continua el trabajo con las universidades públicas para el impulso de vivienda asequible en los campus.

Vivienda se reúne con universidades públicas para impulsar los alojamientos para estudiantes

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana se ha reunido con las universidades públicas españolas para impulsar la creación de alojamientos para estudiantes. En la reunión de trabajo se han abordado aspectos sobre el desarrollo de planes conjuntos de las universidades con las CCAA y ayuntamientos, la identificación de suelos públicos para el eventual desarrollo de viviendas o alojamientos asequibles, especialmente dirigidos a estudiantes y el personal investigador, así como el acceso a financiación para lograr desarrollar estas actuaciones.
La directora general de SEPES Entidad Pública Empresarial de Suelo adscrita al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, Leire Iglesias.

Sepes lanzará paquetes de vivienda en su nuevo portal inmobiliario desde 2026

La directora general de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), Leire Iglesias, ha anunciado que a partir de 2026 la nueva empresa estatal de Vivienda lanzará "grandes paquetes de vivienda todos los trimestres" y que para su acceso no habrá unos límites de renta muy exigentes. La mayoría de estas viviendas procederán de la Administración General del Estado, en las que se incluirán algunas de las 40.000 unidades traspasadas por Sareb a Sepes.
Cataluña ventas de viviendas

La tensión del alquiler catapulta las ventas de viviendas en Cataluña: ya desbanca a Comunidad Valenciana

Las ventas de viviendas en Cataluña están creciendo este año por encima del promedio nacional, lo que permite a la región adelantar a Comunidad Valenciana en el ranking nacional, que había ocupado el segundo puesto en los últimos ejercicios, tras Andalucía. Los expertos inmobiliarios achacan este reajuste a varios factores demográficos, económicos y normativos, como la falta de viviendas de alquiler y las elevadas rentas, que están llevando a muchas familias a decantarse por la compra, o que la región cuenta de por sí con una demanda más sólida, debido a su mayor población y a que es un polo económico más importante. La zona de Levante, en cambio, sufre cierto agotamiento tras experimentar una subida de precios superior en los últimos tres años.
Edificio de viviendas en Madrid

DWS ve margen para invertir en vivienda en alquiler de España: "El sector sigue poco institucionalizado"

La gestora inmobiliaria de Deutsche Bank cree que la inversión en el mercado de la vivienda en alquiler en España tiene mucho recorrido al alza. A pesar de que este segmento cada vez capta más capital, la participación de los inversores institucionales se mantiene en unos niveles reducidos y la demanda sigue siendo muy escasa en relación con la oferta. Según DWS, el mercado doméstico es "un punto de entrada estratégico para los inversores en vivienda", sobre todo en fórmulas como el 'build to rent', las residencias de estudiantes o el 'coliving'. Madrid es el polo más atractivo, seguido de Málaga y Valencia.
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro

Portugal anuncia deducciones fiscales a inquilinos y propietarios para fomentar el alquiler

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha anunciado una serie de medidas en materia de vivienda que incluye deducciones fiscales, tanto para inquilinos como arrendadores. “El objetivo es promover vivienda asequible para los portugueses y, en particular, para la clase media”, ha recalcado. Entre ellas destacan la rebajas en el IRPF y la simplificación de los procesos administrativos urbanísticos con las que agilizar la construcción de viviendas y ataer el capital inversor.
Nicolas Cousin (Christie & Co), Montse Rius (HIP), Alejandro Scholt (Wyndham) y Pablo Pluvinet (Sociedad de Tasación)

Los hoteleros resaltan el buen momento del sector nacional, pero ponen el foco en los problemas de conectividad

El sector hotelero español vive un momento favorable, con cifras récord de inversión y empleo, pero advierte sobre la necesidad de mejorar la conectividad, especialmente en destinos emergentes. Expertos reunidos en el ‘Hospitality Real Estate Forum’ han destacado el potencial de España y la importancia de diversificar la oferta para evitar la saturación estival en zonas como Baleares y Canarias, por ello, alentan a ampliar temporadas y a apostar por el sector del lujo y a mejorar infraestructuras para atraer más turismo e inversión.