Comentarios: 3

BBVA Research estima que la evolución favorable del precio de la vivienda en el primer trimestre del año es un factor que constata la recuperación del sector inmobiliario. En concreto, la vivienda se encareció un 2,4% interanual. También menciona otras variables, como la venta de viviendas, la concesión de hipotecas o los visados como impulsores de la recuperación. 

La entidad financiera recoge el número de viviendas vendidas en el mes de marzo, 38.358 casas, un 4,9% más que el año anterior, con lo que se percibe una moderación de la tasa. Sin embargo, BBVA señala que pese a esta moderación, las ventas concluyeron el primer trimestre con un incremento trimestral del 8,5%, “gracias al gran dinamismo que mostraron las transacciones en el mes de enero”. 

En un informe destaca que las variables que normalmente apoyan a la demanda de casa “volvieron a mostrar un comportamiento positivo”. “La economía generó empleo nuevamente en el mes de abril, tal y como refleja el crecimiento de los afiliados a la Seguridad Social, mientras que la tasa de paro volvió a reducirse. Además, tras la corrección sufrida por la confianza de los hogares en los últimos meses, en mayo los hogares se mostraron algo más optimistas respecto a la futura evolución de la economía. Junto a todo ello, los tipos de interés no mostraron cambios relevantes y en abril continuaron en mínimos”, señala. 

El crecimiento del crédito hipotecario también se ralentizó en marzo pero el nuevo flujo de crédito creció con fuerza en abril. Por su parte, los visados de vivienda de obra nueva mostraron un elevado dinamismo en el mes de marzo, al firmarse 6.176 visados, el doble que hace un año. 

Por último, el precio de la vivienda siguió recuperándose. Según el Ministerio de Fomento, creció un 2,6% interanual en el primer trimestre, hasta los 1.492 euros el m2. Pero el precio sigue mostrando una elevada heterogeneidad geográfica. 

Ver comentarios (3) / Comentar

3 Comentarios:

Inma
3 Junio 2016, 13:34

¿El sector se recupera?

Pues a los bancos les entran más "activos tóxicos" de los que se pueden quitar de encima.

Inma
3 Junio 2016, 13:37

Yo estoy convencido que en unos 50-60 años esto se recupera.

Para que rabien los agoreros.

rafael
3 Junio 2016, 13:53

Los de BBVA Research son unos cracks, como han demostrado continuamente a lo largo de los años.. Hay que reconocer que son estupendos para tomar decisiones de inversión: basta con hacer lo contrario de lo que dicen.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta