Comentarios: 0

El Grupo Villar Mir está perdiendo peso en el accionariado de dos empresas cotizadas muy vinculadas al grupo: Inmobiliaria Colonial, de la que el propio Juan Miguel Villar Mir es vicepresidente, y la constructora OHL, de la que su hijo Juan es presidente del consejo.

De Colonial ya apenas ostenta de forma directa un 4,77% del capital (tiene otro 1,44% indirecto), después de que su poder se haya diluido tras la ampliación de capital que llevó a cabo la compañía a principios de verano para atender un acuerdo con el grupo mexicano Finaccess, quien esta misma semana adelantó al grupo español como segundo accionista de referencia de la compañía.

La ampliación de capital, sumada a la venta de títulos para reducir deuda, ha dejado reducida la participación directa del grupo a una quinta parte en menos de un año. En septiembre del año pasado, sin ir más lejos, controlaba de manera directa en torno al 24% del accionariado. Desde entonces, ha visto cómo el fondo soberano de Qatar le robaba el puesto de primer accionista en junio (controla algo más del 13%) y cómo el grupo mexicano Finaccess le quitaba la segunda posición recientemente (con un 9,3%).

Por otro lado, los datos de la CNMV también revelan que su poder en OHL, la constructora que preside el propio Villar Mir, ha mermado recientemente. Por primera vez, controla de forma directa menos del 30% del capital de la compañía, aunque sus participaciones indirectas le permiten mantener el control total sobre ella.

En concreto, se ha quedado con un 29,46%, frente al 34,16% que mantenía hasta ahora. No obstante, con sus participaciones indirectas su peso accionarial se eleva gasta el 57,06%, frente al 58,76% previo.

Como recuerda la agencia Europa Press, esta pérdida de fuelle en la joya de la corona del grupo (OHL supone el 60% de las ventas del Grupo Villar Mir y el 84% de su ebitda) se produce poco después de que la compañía viviera una semana negra en bolsa.

Entre los días 28 de julio y 4 de agosto, coincidiendo con la presentación de unos decepcionantes resultados semestrales, en los que se dejó un tercio de su valor. En lo que llevamos de año, las acciones de la compañía se han desplomado nada menos que un 50%.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta