Aunque los precios de compraventa son cada vez más altos y esto puede frenar ciertas operaciones inmobiliarias, las propiedades de lujo siguen creciendo, y lo hacen especialmente en Cataluña. ¿En qué zonas hay más casas de alto standing y qué extranjeros invierten más en la comunidad?
Barcelona, la Costa Brava y ciudades cercanas a la capital catalana se posicionan como las de mayor atractivo en este sector. Según de Elizabeth Hernández, socia y directora de Valords, las zonas exclusivas de Barcelona, como Pedralbes, Sarrià-Sant Gervasi y L’Eixample, junto con localidades cercanas a Barcelona como Sitges, Gavà, Castelldefels y el Maresme, siguen estando muy cotizadas, “especialmente las propiedades frente al mar o con vistas panorámicas”.
Además, en los últimos años, zonas como de la Costa Brava, especialmente el Baix Empordà, han ganado popularidad debido a su belleza natural y menor saturación en comparación con otras áreas. Son, por ejemplo, los municipios de la Costa Brava como S'Agaró, Begur, Llafranc y Calella de Palafrugell.
Las casas más exclusivas de la costa catalana
Activum Real Estate destaca que, entre los municipios más exclusivos de la costa catalana, está Girona, con destinos icónicos que simbolizan lujo y prestigio. Es el caso de Sant Feliu de Guíxols, con un precio de 1.236.620 euros por un piso de 160 m², encabezando la lista de pisos más caros en la Costa Brava.
Mientras que Castell - Platja D’Aro presenta pisos de 101 m² con valores de 1.150.00 euros, manteniendo la localidad como uno de los destinos más deseados por su ubicación, entretenimiento y playas paradisíacas. Lloret de Mar también despunta con un precio de 850.000 € por 132 m².
Si analizamos la obra nueva, en Activum dan a conocer que Calonge cuenta con el precio por un piso de obra nueva más caro de la Costa Brava; un piso de 77 m2 tiene un precio de 728.000 euros.
Por su parte, Sitges ofrece viviendas de 95 m² a partir de 1.190.000 euros, manteniendo la localidad como uno de los destinos más deseados. Y Badalona cuenta con viviendas de 90 m², a partir de 875.000 euros.
Respecto a la Costa Dorada, el municipio de Salou posee viviendas de 80 m2 a precio de 8.500.00 euros, encabezando así la lista de pisos más caros de esta zona.
Las propiedades cercanas al mar ganan terreno en Barcelona
Barcelona sigue siendo uno de los destinos más codiciados a la hora de encontrar una residencia exclusiva. Zonas como Pedralbes, Sarrià-Sant Gervasi y l'Eixample continúan siendo muy valoradas en el mercado de lujo, al igual que las propiedades cercanas al mar o con vistas panorámicas.
La experta de Valords remarca que los compradores buscan disfrutar desde su vivienda de algunos de los principales puntos de interés de la ciudad, como la Sagrada Familia, la Catedral, la Casa Batlló, el Tibidabo o el mar Mediterráneo. “Los precios en estas áreas varían según el tipo de propiedad, pero en general se mantienen entre los más altos del mercado inmobiliario de lujo en la ciudad”.
Los norteamericanos, dentro del sector de lujo en Cataluña
Dentro del perfil internacional entre los que más compran casas de lujo en la comunidad, destacan los norteamericanos, debido a la fortaleza del dólar frente al euro. “También hay una gran presencia de compradores sudamericanos y asiáticos, atraídos por la seguridad y estabilidad de España, y en especial de Cataluña. Los franceses, ingleses, alemanes y holandeses también son habituales en este segmento”, analiza Elizabeth Hernández, socia y directora de Valords.
En Barcelona, buscan principalmente apartamentos familiares en barrios como Pedralbes, Sarrià, Galvany y l'Eixample, con superficies de 150 a 250 m², tres o más habitaciones, terraza y parking.
En las zonas de costa, optan por segundas residencias que ofrezcan exclusividad, privacidad y vistas privilegiadas, valorando especialmente servicios como seguridad privada.
Crecimiento en el sector de lujo
En general, se prevé que este sector, en 2024, mantenga la tendencia positiva de 2023. A pesar de las subidas continuas en los precios, Hernández asegura que las propiedades de lujo seguirán creciendo de manera moderada.
“Este crecimiento se debe a una fuerte demanda y a la escasez de inmuebles de alta gama en ubicaciones premium de Cataluña, como Barcelona y la Costa Brava”.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.