El Índice Registral de Actividad Inmobiliaria (IRAI) sigue creciendo. Según los datos del Colegio de Registradores, este indicador creció un 12,9% en el segundo trimestre respecto al mismo periodo del año 2024, hasta quedarse en 145,33 puntos.
No obstante, no ha logrado superar los niveles del arranque de año (145,9 enteros) y ha bajado un leve 0,37% en tasa trimestral, lastrado por el retroceso de las compraventas, marcando así el segundo mayor dato de la serie histórica iniciada en 2004.
Lo que sí ha vuelto a registrar un récord es el IRAI suavizado; es decir, sin el efecto estacional, tras alcanzar los 131,41 puntos, frente a los 128,17 del primer trimestre del año. Además, el acumulado del año también registra un balance positivo.
De dónde viene la subida interanual
Con relación a la evolución anual de los índices simples de demanda, los registradores explican que se ha producido un crecimiento notable gracias al aumento tanto del número de hipotecas (29,1%) como del de compraventas (15,8%), así como al de los importes de las hipotecas (11,8%) y los precios de las compraventas (11,1%). De esta manera, el índice general de compraventas se ha incrementado un 14%, mientras que el de hipotecas lo ha hecho un 21,1%.
Por su parte, el índice simple de oferta, que refleja la actividad mercantil de los sectores inmobiliario y de la construcción, ha presentado un crecimiento del 4,8%, principalmente debido al impulso del sector de la construcción.
Caída trimestral marcada por las compraventas
El IRAI registró un ligero descenso del 0,37% en el segundo trimestre. Desglosada por componentes, la parte de propiedad ha descendido un 1,9%, compensada parcialmente por el aumento de precios y el índice de hipotecas, mientras que la parte mercantil ha crecido un 3,8% gracias al impulso del sector inmobiliario y, en especial, de la construcción.
Desde el punto de vista de la demanda, el índice de compraventas se ha reducido en un 3,4%, mientras que el índice de hipotecas ha aumentado un 1,4%, con una caída del 1,9% en el conjunto del área de propiedad.
Por el contrario, desde el punto de vista de la oferta (+3,8%), el crecimiento ha estado provocado tanto por el sector de la construcción (+4,4%), como por el sector inmobiliario (+2,1%).
Nuevos máximos a la vista
El índice suavizado, libre de componentes estacionales, ha crecido un 2,5%, manteniendo la tendencia alcista iniciada en el cuarto trimestre de 2023, siendo previsible la consecución de nuevos máximos en próximos trimestres como consecuencia de la destacada actividad inmobiliaria, la esperable continuidad de la senda alcista en precios y la favorable respuesta del sector hipotecario.
Según explican los registradores, "el mercado inmobiliario avanza el año 2025 consolidando elevados niveles de actividad" y el Índice Registral de Actividad Inmobiliaria (IRAI) "mantiene una trayectoria claramente ascendente", tras haber cerrado el primer semestre "con un crecimiento del 2,39%, acumulando un ascenso interanual del 12,9%".
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta