Supera las 64.000 operaciones en el primer semestre de 2025. Si se mantiene la tendencia, el año podría ser uno de los mejores de la serie histórica de los notarios
Comentarios: 0
La compra de fincas rústicas sigue creciendo. Vista aérea de Castropol.
La compra de fincas rústicas sigue creciendo. Vista aérea de Castropol. Europa Press

El interés por el campo español sigue creciendo. Durante el primer semestre de 2025 se registraron 64.022 compraventas de fincas rústicas en todo el país, según datos del Consejo General del Notariado. Esta cifra confirma la tendencia al alza de los últimos años y refleja cómo la demanda de propiedades rurales continúa por encima de los niveles previos a la pandemia.

La serie histórica oficial arrancó en 2007, año en el que las transacciones de fincas rústicas marcaron máximos con más de 147.000 unidades. Tras 2007, los datos más elevados de la serie se han registrado tras el estallido de la crisis sanitaria, con más de 120.000 operaciones anuales. Y este año parece mantenerse la inercia, con 64.000 compraventas solo en el primer semestre. 

Las fincas rústicas se han consolidado como una de las operaciones notariales más frecuentes en el entorno rural, junto con la adjudicación de herencias, las rectificaciones de superficie, los testamentos y las donaciones. En menor medida, también se tramitan expedientes de dominio y actas de deslinde o subsanación de discrepancias, según explica María Teresa Barea, portavoz del Consejo General del Notariado.

Barea destaca que actualmente operan más de 2.700 notarios en toda España, incluyendo municipios muy pequeños, y todos cuentan con “la misma tecnología, medios y acceso a redes seguras”, lo que garantiza la igualdad en el servicio público notarial tanto en zonas urbanas como rurales.

Con el objetivo de visibilizar esa labor, el proyecto #NotariosRurales continúa en 2025 su recorrido por algunas de las localidades más pequeñas del país. A través de entrevistas a alcaldes, empresarios locales y usuarios de las notarías, la iniciativa pone en valor “el papel del notariado como servicio público de proximidad”.

En su tercera edición, #NotariosRurales se traslada hasta Castropol (Asturias), una localidad de 3.765 habitantes donde ejerce la notaria Mireya Cristina Martínez Badás. Su experiencia refleja la importancia de la presencia notarial en el territorio y su contribución al dinamismo jurídico y económico del entorno rural.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta