Cada vez más familias buscan amplias viviendas que ofrezcan tanto comodidad como funcionalidad.
En el competitivo mercado inmobiliario actual, encontrar una vivienda que combine lujo y asequibilidad puede parecer una tarea complicada.
En el mundo del diseño y la arquitectura contemporánea, el minimalismo emerge como una filosofía que va más allá de la mera estética. Se convierte en un lenguaje que busca la esencia, la pureza y la funcionalidad en cada detalle.
Reformar una vivienda puede ser un proceso largo y caro.
Comprar una vivienda reformada implica adquirir una propiedad lista para entrar a vivir, con instalaciones acondicionadas y una estética atractiva.
Ya se sabe, con la vuelta de las vacaciones hay nuevos planes: adelgazar, hacer más deporte, aprender inglés… y reformar la casa.
Si estás buscando una vivienda con comodidades, las casas reformadas con piscina son una excelente opción.
Según la proptech Evernest, las últimas tendencias en reformas de viviendas en España están marcadas por la búsqueda de una mayor funcionalidad, una mejora de la eficiencia energética, y la necesidad de disponer de espacios más amplios y cómodos para teletrabajar o disfrutar del tiempo libre en familia.
En ocasiones, una reconfiguración en una parte limitada de un determinado edificio puede ser suficiente para que suponga un cambio radical de todo el conjunto.
Con vistas a un lago en las afueras de Helsinki se encuentra una curiosa vivienda en la que el protagonismo lo poseen las líneas rectas.
Celia Pérez es presidenta de ANFAPA, Asociación de Fabricantes de Morteros y Sistemas de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) y en esta entrevista para idealista/news asegura que van a solicitar al Ministerio que implemente un sistema centralizado para conocer el desarrollo de los fondos europeos por CCAA. En su opinión, nuestro país está aún lejos de tener un volumen adecuado de viviendas reformadas. Pone como ejemplo a Italia que en un año ha duplicado el número de viviendas rehabilitadas con los fondos europeos.
¿Te has planteado comprar una vivienda reformada? Comprueba todas las ventajas que conlleva adquirir una de estas viviendas: puedes rentabilizar tu inversión más rápidamente, puede salir más económico en términos fiscales y podrás destinar una parte de tu presupuesto a decorar tu nuevo hogar a tu gusto al no haber costado la reforma. Te mostramos un listado de casas reformadas desde 55.000 euros listas para entrar a vivir.
Si estás pensando en mudarte, una casa entre medianeras puede ser una opción a considerar, sobre todo si eres capaz de llevar a cabo una reforma adecuada, junto a un estudio de arquitectura. Puedes partir de dos casos: el primero, construir una casa de cero entre edificios. El segundo, comprar una vivienda y someterla a una reforma.
Para dar un nuevo aire al hogar no es necesario invertir mucho tiempo y tampoco realizar grandes obras. Con las vacaciones disponemos de un tiempo libre precioso y basta dedicar una semana para hacer algunas reformas que pueden cambiar por completo la imagen de nuestra casa. Los expertos de Habitissimo apuestan por cambiar la pintura de las paredes, los suelos o revestimientos, o sustituir la bañera por una ducha, por ejemplo.
idealista, el marketplace inmobiliario para el sur de Europa, ofrece a los profesionales inmobiliarios una nueva y espectacular funcionalidad para sus anuncios en venta: el Virtual Home Staging (VHS), una herramienta que permite imaginar cómo quedaría esa vivienda decorada, de manera virtual, y así propiciar la venta o el alquiler de manera más rápida. Además de para viviendas, esta funcionalidad está disponible también para otro tipo de inmuebles como oficinas, locales o naves industriales.
Tras varios años de rehabilitación, una de las promociones de lujo más esperadas en el barrio de Chamberí, zona residencial de moda de Madrid, Modesto Lafuente, 26, diseñada por Estudio Lamela para el grupo promotor británico Grosvenor, ha finalizado con éxito.Este proyecto, concebido para transform
La renovación de edificios es una apuesta decidida en Europa. No solo en España, si bien el ritmo de rehabilitación es menor si lo comparamos al experimentado en otros países de nuestro entorno. Juanjo Bueno, señala que el Real Decreto que regula los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial ha creado dos nuevos perfiles profesionales: el gestor rehabilitador y el agente rehabilitador.
Al entablar contacto con la constructora se debería tener en cuenta al menos los siguientes puntos, pues al contratar una obra también se adquieren ciertas responsabilidades, tal y como señala Isabel Alonso de Armas, directora de sostenibilidad y desarrollo de negocio en BMI Group: su inscripción en el Registro de Empresas Acreditadas (REA), que tenga seguro de responsablidad civil o que esté al corriente de pagos con Hacienda y la Seguridad Social. Además, la experta recomienda que la empresa cuente con un equipo técnico o con certificaciones.
Actualmente España una vivienda reformada vale de media un 24% más que si no lo está. Por ciudades, en Madrid una vivienda reformada se revaloriza un 25% más, mientras que en Barcelona la revalorización asciende un 31%.
El 60% de los inversores inmobiliarios de Barcelona, que apuestan por adquirir bienes inmuebles a reformar para tratar de sacar beneficio con su venta posterior una vez han realizado el proceso de reforma, según un estudio elaborado por la inmobiliaria Barnes.
Te apetece cambiar la cocina de sitio en tu casa, pero debes saber que hay unas características mínimas que el nuevo espacio debe cumplir. Se necesitan, entre otras cosas, tomas de agua, electricidad, salida de agua y humos. Además, entre los pasos a dar antes de iniciar las obras están pedir la licencia al Ayuntamiento, contactar con un técnico, analizar la nueva ubicación y tener en cuenta el grosor de la pared en la que quieres ubicar los muebles.
¿Comprar una casa reformada o sin reformar? es una pregunta muy frecuente para el comprador de una vivienda. Por lo general, una casa sin reformar suele ser más barata y te permite rehabilitarla de arriba abajo a tu gusto. Pero antes de iniciar el lavado de cara hay que analizar los puntos fuertes y débiles de la vivienda, como el aislamiento o la iluminación. También hay que ver los nuevos materiales que hay en el mercado para evitar las obras por completo.
Es la gran pregunta de muchos demandantes de vivienda de segunda mano: comprar una casa para reformar o ya reformada. Según Jon Goitia de la Torre, arquitecto y propietario de Goitorre S.L., todo depende del precio final, ya que si se trata de una vivienda barata lo más normal es que esté sin reformar. También depende de la capacidad financiera del comprador. Por ejemplo, la tasación de una vivienda antigua suele ser baja por la depreciación del interior y convendría reformarla pero para eso hay que afrontar un coste mayor. En caso de comprar un piso a reformar, su recomendación es que, en la medida de lo posible, no se reforme con distribuciones extrañas
Expertos consultados por el diario cinco días aseguran que en lugar de ver como un coste la rehabilitación de edificios para adaptarlos a las exigencias de eficiencia energética, hay que verlo como los ahorros del futuro. Ha de verse como una inversión y tener muy clara la relación coste-beneficio.
En España hay más de 12 millones de viviendas, casi la mitad del parque de casas total, con una antigüedad de 30 años que necesitan reformas. Y con la crisis la gente cambia menos de vivienda.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse