Los notarios confirman el buen momento de las compraventas en junio de 2024

Notarios: el precio de la vivienda sube un 4,3% en junio y sigue en niveles de 2008

El precio de la vivienda vendida se situó en junio en 1.726 euros/m2, lo que supone un incremento del 4,3% interanual, según la estadística de los notarios. Hasta 13 CCAA registraron subidas, con aumentos de dos dígitos en Cantabria (17,0%), Asturias (14,4%), Galicia (13,7%), Castilla y León (13,7%) y Aragón (11,4%), por encima de los grandes mercados como Cataluña (8,8%), Madrid (8,5%) o la Comunidad Valenciana (6,4%).
Comunidad Valenciana, entre las regiones con más compraventas y operaciones sin hipoteca

Comunidad Valenciana lidera la compra de casas 'a tocateja' en 2023 y otros datos curiosos

La compraventa de viviendas descendió a doble dígito en 2023, pero sus más de 640.400 operaciones firmadas ante notario, el cuarto mejor dato desde 2007, dan para conocer algunos detalles de cada mercado residencial autonómico. Más de la mitad de las compras (56,2%) no necesitó un préstamo hipotecario, con la Comunidad Valenciana alcanzado el 70,2%. Esta autonomía se confirma como el segundo mayor mercado de España en la venta de viviendas, solo por detrás de Andalucía. Mientras, las dos Castillas están entre las cinco comunidades donde más vendieron casas unifamiliares, por delante de Madrid.
Compraventas de vivienda en 2023: pese a la caída cierra con una cifras destacadas

2023 cierra como uno de los mejores años en compraventa de viviendas desde el boom

El titular de un descenso del 11,2% en la compraventa de viviendas en España en 2023 no debe ocultar que en total se han cerrado más de 640.400 transacciones, el cuarto mejor resultado de la serie desde 2007, según la estadística de los notarios, mejorando las cifras de los años prepandemia y casi doblando a los peores años la crisis económica (2012-2014). El peso de la venta de pisos (76,9%) vuelve a ser significativo y es el más alto desde 2019. El precio de la vivienda (1.640 euros/m2), lejos de caer, cierra con una subida promedio anual del 1,5%, todavía un 8,4% por debajo del máximo histórico.
Archivo - Edificios con viviendas, en Barcelona (España).

Seis de cada 10 casas se compraron a 'tocateja': los préstamos cayeron un 25,8% en junio, según los notarios

Los préstamos hipotecarios para la adquisición de una vivienda bajaron un 25,8% interanual el pasado mes de junio, hasta las 26.380 operaciones, según los datos del Consejo General del Notariado. Esto supone que del total de compraventas de viviendas realizadas en el sexto mes del año (61.414), el 43% se financió con una hipoteca, es decir, que casi el 60% de las compras se hizo a 'tocateja'. La cuantía promedio de estos créditos disminuyó un 4,5% interanual, situándose en los 147.227 euros. Los precios de la vivienda también descendieron un 2,6% en junio hasta los 1.600 euros/m2 de media.
Los precios de los chalets se encarecen tres veces más que los pisos en 2021

Los precios de los chalets se encarecen tres veces más que los pisos en 2021

El precio de las viviendas vendidas ha registrado un incremento medio del 5,3% interanual en 2021, después de que el mercado residencial moviera un enorme volumen de transacciones, según los notarios. Pero mientras, el precio de los los pisos creció un 3,6% frente a 2020, el de las viviendas unifamiliares repuntó hasta un 10,2%, su mayor subida de la serie histórica. Baleares destacó sobre el resto de regiones, con récord de operaciones sobre chalets (63,9%) y precios (22,6%).
Casi 700.000 casas vendidas en España en 2021

La venta de viviendas y la firma de hipotecas tocan máximos desde el boom en 2021

En 2021 se contabilizaron 676.775 compraventas de viviendas en España, la segunda cifra anual más alta de la serie histórica, según los notarios. Las operaciones se aceleraron en diciembre hasta rebasar las 72.000 unidades, lo que le sitúa en el sexto mejor dato mensual registrado hasta la fecha. La firma de hipotecas también marca su mejor balance desde 2007, con más de 344.000 préstamos en 2021. Baleares, Canarias, Andalucía y Comunidad Valenciana lideraron los incrementos de las ventas.
La vivienda tipo que se compra en España: entre 60 y 90 m2 y por menos de 150.000 euros

La vivienda tipo que se compra en España: entre 60 y 90 m2 y por menos de 150.000 euros

La vivienda que más se ha comprado en España durante el año pasado es una casa tipo entre 60 y 90 m2 adquirida por menos de 150.000 euros, según se desprende de los datos del valor y la superficie de las transacciones inmobiliarias que ofrece el Mitma para la primera mitad de 2021. De las más de 308.000 viviendas vendidas en los seis primeros meses del año pasado, una de cada cuatro contaba con esas características.
La venta de viviendas firma su mejor septiembre desde 2007 y suma 470.000 operaciones este año

La venta de viviendas firma su mejor septiembre desde 2007 y suma 470.000 operaciones este año

El mercado de la vivienda sigue al alza. Según los datos de los notarios, en septiembre se formalizaron 53.970 compraventas en toda España, un 16,1% más que el año pasado y el mejor dato logrado en un noveno mes desde 2007. Las hipotecas también tocan máximos de 14 años, con 25.725 firmas. En los nueve primeros meses del año ya se han vendido 470.600 casas y se han rubricado 252.000 préstamos.
Notarios: la venta de viviendas y la firma de hipotecas viven su mejor julio desde 2007

Notarios: la venta de viviendas y la firma de hipotecas viven su mejor julio desde 2007

En el séptimo mes del año se formalizaron 64.039 operaciones de compraventa de viviendas en España, un 22,9% más interanual, y se concedieron 33.880 préstamos, un 48,9%. Según los notarios, son los mejores datos de ventas e hipotecas registrados en un mes de julio desde 2007. También repunta el precio de las casas vendidas, con un alza del 2,2% respecto al año pasado, hasta quedarse en 1.475 euros/m2.
Los notarios 'firman' más hipotecas que las que luego dan los bancos: te explicamos por qué

Los notarios 'firman' más hipotecas que las que luego dan los bancos: te explicamos por qué

Uno de los cambios que incluía la ley hipotecaria que entró en vigor hace dos años es que el consumidor debe acudir al notario para revisar las condiciones y solventar posibles dudas de la hipoteca antes de la firma, un encuentro que se sella con un acta notarial y que es indispensable para formalizar el préstamo. Según los notarios, entre junio de 2019 y abril de 2021 se han autorizado 677.596 actas de transparencia, frente a los 606.498 préstamos hipotecarios firmados. Los errores en la documentación que envían los bancos, la caducidad de las ofertas vinculantes o la paralización de compraventa de la vivienda están detrás de estas diferencias.
La nueva ley hipotecaria se estrena con el peor dato interanual de firma de préstamos desde 2013

La nueva ley hipotecaria se estrena con el peor dato interanual de firma de préstamos desde 2013

En junio se firmaron 22.261 nuevos préstamos para la compra de vivienda, un 16,2% menos que un año antes. Según los datos históricos de los notarios, es el peor resultado interanual desde finales de 2013. Los expertos achacan el fuerte descenso a las dudas que generó la entrada en vigor de la ley hipotecaria, en marcha desde el día 17 de dicho mes, y la obligación de los bancos de enviar la documentación por medios telemáticos.
Suaves subidas de la firma de hipotecas, las ventas y el precio de las viviendas en febrero, según los notarios

Suaves subidas de la firma de hipotecas, las ventas y el precio de las viviendas en febrero, según los notarios

En el segundo mes del año lel mercado de la vivienda sigue subiendo, aunque a un ritmo moderado. Según los notarios, se vendieron 45.120 casas, un 3,2% más interanual, mientras que el precio repuntó un leve 0,7% interanual, hasta 1.373 euros/m2. No obstante, es la cifra más baja desde el pasado agosto. La firma de hipotecas se incrementó un 10%, hasta quedarse cerca de 22.000 unidades.
2019 trae moderación a la vivienda: se suavizan las subidas de las ventas, el precio y las hipotecas

2019 trae moderación a la vivienda: se suavizan las subidas de las ventas, el precio y las hipotecas

2019 está llamado a traer una ralentización económica y del mercado de la vivienda, y los datos de los notarios de momento confirman las previsiones. En enero las compraventas de casas repuntaron un leve 0,3% interanual, hasta las 40.388 operaciones, mientras que el precio medio subió un 2,6%, quedándose en 1.424 euros/m2. La firma de hipotecas, por su parte, crecieron un 6,1%, tras contabilizarse casi 19.400 nuevos préstamos.
Los notarios afirman que el precio de la vivienda ha caído un 4,5% interanual en julio

Los notarios afirman que el precio de la vivienda ha caído un 4,5% interanual en julio

En el mes de julio se llevaron a cabo 52.014 compraventas de casas, un 4% más que un año antes gracias al tirón del mercado de segunda mano, según los notarios. En el séptimo mes del año también crecieron los préstamos para la compra de vivienda (un 11,1% interanual), aunque el precio cayó un 4,5%. Se trata del mayor descenso en tres años y viene a confirmar que la tendencia alcista de los precios se está ralentizando.
Así resuelven los notarios las dudas de los clientes en materia de vivienda

Así resuelven los notarios las dudas de los clientes en materia de vivienda

El Consejo General del Notariado ha lanzado una iniciativa centrada en responder las dudas más frecuentes que los ciudadanos plantean en las 2.800 notarías de España. Entre las preguntas más comunes hay varias relacionadas con la vivienda, como por ejemplo si se tiene derecho sobre un inmueble que hereda el cónyuge, dónde se pagan los impuestos de un piso recibido en herencia o qué sucede con el piso tras una separación.