Salto de Castro

Salto de Castro, el pueblo vacío de Zamora que vuelve al mercado por el doble de lo que se vendió en 2022

Hace un año publicábamos que Salto de Castro, un pueblo de Zamora que salió a la venta en idealista, ponía su punto final al proceso de venta tras ser adquirido por el empresario toledano Óscar Torres por 300.000 euros. Pues nada más lejos de la realidad: tras elaborar un proyecto arquitectónico de rehabilitación integral del pueblo y ordenar todo el “papeleo catastral” con las administraciones, Salto de Castro vuelve a estar a la venta, eso sí, esta vez por 580.000 euros. Y ya tiene novios: un grupo árabe y uno estadounidense ya están en trámites para adquirirlo.
La Cornudilla

Pueblos abandonados de Valencia: fantasmas y leyendas medievales

La Comunidad Valenciana guarda secretos, aventuras y leyendas en muchos rincones, incluso en algunos pueblos completamente remotos. Uno de ellos es La Olmedilla, ubicado en la sierra, que fue abandonado en los años 70 y cuyas ruinas son hoy una atracción turística, además de una recomendable ruta de senderismo. Otro ejemplo es La Cornudilla, en el término de Requena, cuyos habitantes se fueron del lugar ante la falta de luz y agua potable, y por unos sucesos paranormales. La Casa de los Ruidos es una parada obligatoria para los amantes de lo esotérico.
Se cierra la venta de una aldea abandonada en Segovia

Vendida la aldea de Segovia que se anunciaba por 100.000 euros

En la provincia de Segovia, situado a apenas tres kilómetros del pueblo de Prádena está Matandrino, una pequeña aldea que dejó de tener habitantes en 1963. Esta pedanía lleva décadas sin luz ni agua corriente y sus calles poco a poco se han ido deteriorando con el tiempo, pero hace poco salió a la venta y la firma inmobiliaria Segodomus, que ha sido la encargada de gestionar la operación, ha confirmado para idealista/news que ya se han firmado las arras y están a la espera de la firma de la notaría.
Fundación Apadrina un Olivo: revitalizando pueblos vacíos gracias al cultivo del olivo

Fundación Apadrina un Olivo: revitalizando pueblos vacíos gracias al cultivo del olivo

Esta fundación se dedica a recuperar el cultivo del olivo y a la par que salvan el olivar, generan desarrollo y fomentan la economía en los pueblos donde se implantan. En este caso operan en Oliete y Alacón, dos pueblos de Teruel donde ya disponen de dos naves industriales. En una opera una almazara y en la otra trabajan las conservas, del cultivo de temporada que toque: alcachofas, puerros.. El objetivo es revitalizar la 'España vacía', donde las viviendas son mucho más baratas que en las grandes ciudades.
Emerge un pueblo 'perdido' en Italia tras el drenaje de un embalse

Emerge un pueblo 'perdido' en Italia tras el drenaje de un embalse

Los trabajos de reparación en un embalse de Italia han desvelado los restos de Curon, un pueblo que había permanecido sumergido durante décadas. El lago Resia, ubicado en el Tirol del Sur limitando con Austria y Suiza, es especialmente conocido por el campanario de la iglesia que emerge de sus aguas heladas, imagen que incluso ha inspirado un libro y una serie de Netflix. 
Se ofrece casa gratis a quien se haga cargo del centro social y el único bar de un pueblo aragonés

Se ofrece casa gratis a quien se haga cargo del centro social y el único bar de un pueblo aragonés

El Ayuntamiento de Olvés, un pequeño municipio de la comarca aragonesa de Calatayud, busca interesados para hacerse cargo del centro social y el único bar del pueblo. Para encontrar candidatos y evitar que los 70 vecinos se queden sin este punto de encuentro, ofrece vivienda gratis y una exoneración en el pago del alquiler del local, además de transporte escolar en el caso de que una familia se haga cargo del negocio.
Ciudades y pueblos de EEUU que ofrecen incentivos para irte a vivir allí

Ciudades y pueblos de EEUU que ofrecen incentivos para irte a vivir allí

La vida lejos de las grandes urbes como Nueva York o Los Ángeles no es tan glamurosa como nos venden en las pantallas. Incluso en la mayor potencia económica mundial la despoblación es un problema en grandes urbes como Detroit o pequeños pueblos de las zonas rurales, que no duda en ofrecer incentivos fiscales o incluso te pagan por irte a vivir allí.
Níjar, el pueblo en el que la vida y la belleza giran en torno al agua a pesar de que casi nunca llueve

Níjar, el pueblo en el que la vida y la belleza giran en torno al agua a pesar de que casi nunca llueve

La localidad almeriense es famosa por su cerámica, sus harapas, su ruta de los molinos de agua y la atalaya desde la que se divisa la playa de Cabo de Gata. A pesar de que se encuentra en una de las zonas más áridas de la Península, Níjar debe su entorno y su magia al agua. Su alcaldesa, Esperanza Pérez, nos cuenta la historia y los encantos de uno los pueblos más bonitos de España.
Los pueblos de España buscan una segunda oportunidad

Los pueblos de España buscan una segunda oportunidad

Los pueblos de España tienen un grave problema de despoblación y lo normal es encontrarse con cientos de pueblos fantasma si uno recorre el territorio nacional. Muchas de estas propiedades acaban en venta, con la esperanza de tener una segunda vida. Los precios van desde los 89.000 a los 5 millones de euros, siendo la media la horquilla que se mueve desde los 190.000 a los 400.000 euros.
'La España vaciada': pocas deducciones en la renta para vivir en las zonas rurales (y muchos requisitos)

'La España vaciada': pocas deducciones en la renta para vivir en las zonas rurales (y muchos requisitos)

El mundo rural ha sido uno de los protagonistas informativos de las últimas horas, tras la manifestación multitudinaria contra la despoblación de las zonas rurales de Madrid y las propuestas de los partidos políticos de cara a las elecciones. Pero lo cierto es que apenas hay incentivos fiscales para vivir en los pequeños municipios: solo siete regiones ofrecen deducciones en el IRPF y ponen unos requisitos muy exigentes. Repasamos qué bonificaciones hay en la declaración de la renta de este año.