Inmueble.

Altamira saca a la venta más de 2.000 inmuebles desde 18.500 euros

Altamira, la inmobiliaria de doValue, ha anunciado el lanzamiento de su última campaña comercial, con la que saca a la venta más de 2.000 inmuebles terciarios y residenciales con descuentos de hasta el 60% sobre el precio original, partiendo de un precio desde 18.500 euros. la selección incluye 733 locales comerciales, pero también activos terciarios como naves (128 inmuebles), oficinas (96) o incluso hoteles (10). Asimismo, ofrece 168 viviendas. La campaña se extenderá hasta el próximo 30 de octubre y se dirige tanto a inversores como a consumidores.
Archivo - Varias personas realizan compras en el centro comercial La Maquinista, en Barcelona (España), a 14 de diciembre de 2020.

El alquiler en los principales ejes comerciales aumentó un 19% hasta junio respecto a 2019

Los alquileres de locales en los principales ejes comerciales de las ciudades españolas ha sido un 19% superior en el primer semestre del año respecto al mismo periodo de 2019 y un 4,5% mayor que frente a 2022,según CBRE. El estudio destaca la fuerte demanda de las marcas internacionales, que suponen más de la mitad (55%) de las nuevas aperturas en estas ubicaciones destacadas. Las marcas de moda (45%) y de accesorios (17%) concentran seis de cada 10 nuevas tiendas, mientas que apenas un 4,5% de los locales se mantiene vacante, por debajo de cifras prepandemia.
Archivo - Representantes de El Corte Inglés, junto al alcalde de Valladolid, ante el centro comercial de la calle Constitución en Valladolid.

El Corte Inglés vende uno de sus grandes almacenes en Valladolid a una inmobiliaria local

El Corte Inglés en el centro comercial de la calle Constitución de Valladolid cerrará a partir del 28 de febrero de 2023 tras la venta del inmueble a la inmobiliaria vallisoletana Conjunto Residencial Las Heras. Según han precisado fuentes del gigante comercial, la venta se ha cerrado por parte de la división de 'real estate' (propiedad inmobiliaria) del grupo en el contexto de la ordenación de activos de El Corte Inglés.
El Corte Inglés Deportes en Sevilla

El Corte Inglés vende dos edificios en Sevilla y Córdoba por 48 millones

El gigante de la distribución sigue desinvirtiendo en activos inmobiliarios. La última operación ha sido la venta de dos edificios en Andalucía a la gestora Inbest Real Estate por un importe superior a los 48 millones de euros, y se une a la reciente venta de inmuebles en Madrid. El Corte Inglés ya anunció la intención de vender una treintena de activos por entre 650 y 700 millones en los próximos meses.
Cesta de la compra de Dia

Dia vende hasta 235 supermercados y dos naves logísticas a Alcampo por 267 millones

Dia ha firmado la venta a Alcampo de un porfolio de hasta un máximo de 235 supermercados, dos naves logísticas situadas en Villanubla (Valladolid) y determinados contratos, licencias, activos y empleados relacionados con dichos establecimientos y naves logísticas. El precio de la operación, que será pagado íntegramente en efectivo, puede variar, según ha informado el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Dia espera obtener un máximo de 267 millones de euros con la compraventa.
Fuerte impacto del covid en la evolución del mercado inmobiliario comercial, según el Banco de España

Fuerte impacto del covid en la evolución del mercado inmobiliario comercial, según el Banco de España

La pandemia del coronavirus ha tenido un fuerte impacto en la evolución reciente del mercado inmobiliario comercial de España. La crisis ha provocado una importante caída de la inversión no residencial y ha desencadenado una corrección tanto en los precios de compraventa, como en las transacciones y de las nuevas operaciones de financiación, según el Banco de España. Las socimis especializadas en este mercado también han visto como su cotización y al valor de sus activos inmobiliarios se ha devaluado, aunque, por el momento, no se observa un deterioro significativo de la calidad de crédito vinculado al mercado inmobiliario.

Carrefour refuerza su inversión en galerías comerciales

El gigante francés de la distribución amplía su cartera de activos comerciales con la compra de galerías comerciales en Badalona, Burgos y Murcia, a través de su filial Carmila. Con estas últimas adquisiciones, la sociedad participada por Carrefour, cuenta con cerca de 180 activos inmobiliarios entre Francia, España e Italia con un valor patrimonial cercano a los 4.700 millones de euros.

España, entre los países con más inversión en centros comerciales en Europa

La inversión inmobiliaria en el Viejo Continente alcanzó 102.5000 millones de euros hasta junio, su mejor dato desde 2007, según el informe de la consultora Savills. El mercado de oficinas encabezó las inversiones europeas con un 39% de media. Sin embargo, en Portugal, Noruega, España y Alemania fue el sector retail el que despuntó por encima de las oficinas.
Zielo Shopping Pozuelo

UBS compra Zielo Shopping Pozuelo por 70 millones

El banco suizo UBS ha comprado el centro comercial Zielo Shopping Pozuelo por unos 70 millones de euros. El vendedor ha sido un fondo de inversión gestionado por Hines, que promovió este complejo inaugurado en octubre de 2009.
Entrada principal del Zielo Shopping

UBS, posible comprador del centro comercial Zielo Shopping

El fondo inmobiliario del banco UBS ultima la compra a la firma Hines del centro comercial Zielo Shopping en Pozuelo de Alarcón (Madrid) por unos 73 millones de euros. A esta inminente adquisición se suma la realizada esta misma semana por el operador francés KléPierre, que se ha hecho con el centro comercial Plenilunio también en Madrid

Una firma francesa compra el centro comercial Plenilunio por 375 millones

El fondo Orion Capital Managers ha vendido a la compañía Klépierre el establecimiento madrileño que cuenta con la mayor tienda de Primark en España y registra más de 10 millones de visitas al año.La operación se ha cerrado en un importe de 375 millones de euros, un precio muy superior al que pagó el
¿Quiénes y qué se está comprando en el sector inmobiliario español?

¿Quiénes y qué se está comprando en el sector inmobiliario español?

El sector inmobiliario ha permanecido tanto tiempo en dique seco que el goteo de operaciones del verano de 2013 fue recibido por muchos de forma escéptica. Otros vieron –y ven- en ellas el Maná. Sea como fuere, lo cierto es que en casi un año se han cerrado (públicamente) medio centenar de transacciones donde las grandes firmas de inversión llevan la voz cantante. Además, los activos terciarios (centros comerciales, locales y hoteles) son sus principales adquisiciones