Mazo de juez simbolizando la sentencia del TSJ de Canarias

Estafa inmobiliaria: absuelven al acusado ante la falta de diligencia de la víctima

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha anulado una condena de cuatro años de prisión impuesta por la Audiencia Provincial de Las Palmas a un ciudadano italiano acusado de un delito de estafa. El tribunal ha estimado el recurso de apelación presentado por su defensa al entender que la víctima no actuó con la diligencia mínima exigible para evitar el engaño. Con esta resolución, el TSJ aplica la conocida doctrina de la autotutela, una figura jurídica que, en determinados supuestos, puede excluir la responsabilidad penal cuando la víctima contribuye al resultado mediante su falta de cautela.
GTRES

La nueva estafa en viviendas anunciadas en alquiler: el uso de imágenes con inteligencia artificial

El mercado del alquiler se enfrenta a una demanda tan elevada que está ocasionando una oleada de fraudes sofisticados, provocados por la necesidad de encontrar una vivienda. Este último caso va más allá del engaño, ya que el uso de ciertas herramientas digitales, como la actual Inteligencia Artificial (IA), permite generar imágenes falsas de viviendas inexistentes. Por ello desde idealista te explicamos cómo reconocerlos y qué medidas debes acometer para evitar caer en alguna de estas estafas. Por ejemplo, no pagues nunca antes de ver el piso y, por supuesto, no lo hagas a través de enlaces que te lleven fuera de la web.
Dos personas consultando su móvil para evitar el phishing en vacaciones

Evita el ‘phishing’ en vacaciones: claves legales y consejos de la Agencia de protección de Datos

Verano, móviles en mano, ganas de desconectar... y una oportunidad perfecta para los ciberdelincuentes. Con la temporada alta de reservas online en marcha, el phishing vuelve a la carga. A través de una guía práctica, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) nos ofrece las claves esenciales para reservar con seguridad y evitar caer en redes fraudulentas y en este artículo explicamos en qué consiste esta trampa digital, cómo identificarla y qué puedes hacer si ya has sido víctima. Desconfía de mensajes alarmistas, no facilites datos personales sin verificar la fuente o revisa el lenguaje del mensaje.
Víctima de phishing bancario revisando sus cuentas en el móvil y el portátil

Un banco tendrá que devolver 4.587 euros a una clienta víctima de ‘phishing’

El auge de los delitos informáticos ha vuelto a poner a los bancos en el punto de mira judicial. La Audiencia Provincial de Cáceres ha sido clara: una entidad deberá devolver 4.587,98 euros a una clienta que cayó en una estafa de phishing durante el confinamiento. La resolución, el 22 de mayo de este año, destaca que el banco no supo prevenir ni detectar una operación anómala ejecutada por un tercero y obliga a la entidad al pago de los intereses legales y las costas del proceso.
Óscar López, ministro de Transformación Digital

Prohibido el uso de números móviles para llamadas comerciales de inmobiliarias

Desde el 7 de junio se prohíbe el uso de números móviles para llamadas comerciales. “Tendrán que hacerse desde un prefijo de una provincia o bien desde un número 800 o 900, según ha señalado el ministro para la Transformación Digital y Función Pública, Óscar López. Así, a las inmobiliarias les afecta esta normativa: no pueden llamar con la numeración de un móvil para hacer captación de inmuebles de particulares.
Edificio de viviendas en Santander

Una mujer es condenada a dos años de cárcel por estafar con un falso alquiler

La Audiencia Provincial de Cantabria ha condenado a dos años y un mes de prisión para una mujer que estafó a varias personas al hacerles creer que alquilaba un piso que no era de su propiedad. Según el fallo, la mujer ofrecía por internet un piso en Santander que solo podía mostrar porque su hijo residía en él. Tras recibir interés por el alquiler, concertó visitas con cinco personas a quienes pidió depósitos de reserva de diferentes cantidades, que oscilaron entre 300 y 700 euros
Estafas declaración Renta

Estafas en la declaración de la Renta, ¿cuáles te puedes desgravar?

Sufrir una estafa, con la consecuente pérdida económica para la víctima, puede verse compensado a la hora de presentar la declaración de la Renta. Sin embargo, es necesario que se cumplan ciertos requisitos. Lo importante no es tanto conocer el listado de estafas que puedes desgravarte en la Renta ya que, en realidad, la casuística es tan variada como lo es este concepto. De lo que se trata es de que puedas probar su existencia, entre otras cosas, sea cual sea la forma en que te hayan timado.
Consejos para evitar timos en el Black Friday

Decálogo de consejos para que no te timen en el Black Friday

El consumidor aprovecha esta fecha del calendario para hacer compras de cara a Navidades. Pero no hay duda de que los ciberdelincuentes también la aprovechan, así que toda precaución es poca. Acudimos a José Luis Rojo de Luque, socio de EY Technology Consulting, para saber qué pasos debemos dar para evitar timos y potenciales compras fraudulentas con tus datos bancarios. Entre las recomendaciones están verificar el comercio online y usar métodos de pago seguros. Ante la duda, lo mejor es no realizar la compra.
Fraude millonario: una multinacional paga 30 millones por un cargamento de cobre y recibe rocas pintadas en su lugar

Fraude millonario: una multinacional paga 30 millones por un cargamento de cobre y recibe rocas pintadas en su lugar

La multinacional suiza Mercuria Energy Group ha sufrido en primera persona el dicho de “dar gato por liebre”. En una operación pagó 36 millones de dólares, unos 30 millones de euros al cambio actual, a un proveedor turco por un cargamento de 6.000 toneladas de cobre blíster, pero al llegar a su destino en China se encontraron con el fraude de que habían recibido rocas pintadas en su lugar.
Ojo con los ladrones que se hacen pasar por médicos o enfermeros para robar en casa

Ojo con los ladrones que se hacen pasar por médicos o enfermeros para robar en casa

"Me acaban de llamar diciéndome que están haciendo una encuesta mediante Sanidad por el coronavirus, y me han dicho que me iban a mandar un técnico a casa para inspeccionar si estábamos cumpliendo las medidas a rajatabla y si teníamos síntomas”. Este es la estafa que están empleando los ladrones para aprovechar a robar con motivo de esta emergencia nacional. CAFMadrid recomienda pedir las acreditaciones correspondientes y no dejar entrar a nadie.  

Cómo evitar que te estafen con la compra de una vivienda sobre plano

La semana pasada salió a la luz una operación policial que destapó una presunta estafa en la compraventa de casas por parte de una red de empresas inmobiliarias afincadas en Barcelona y Mallorca. Podría haber más de 200 afectados y un fraude superior a los tres millones de euros. Para evitar este tipo de estafas, es esencial obtener información sobre el promotor o constructor a través del Registro Mercantil; averiguar qué banco financia la promoción de viviendas o confirmar que las cantidades que adelantemos al promotor están debidamente aseguradas.

Que no te timen como a Josep Borrell: todo lo que debes saber sobre los chiringuitos financieros

El exministro Josep Borrell ha caído en las redes de una firma de inversión que ha resultado ser una estafa. Ha perdido supuestamente 150.000 euros tras confiar su patrimonio a ConsorFX, un bróker que no estaba registrado en los archivos de ningún supervisor y que ha acabado desapareciendo con el dinero que ha captado de clientes como el antiguo líder socialista. Acudimos al regulador español para conocer qué hacen estos vehículos y cómo detectar sus trampas.