Henry Gallego, presidente de Grupo RKS.

El grupo inmobiliario español RKS entra en Latinoamérica con un proyecto en Colombia

RKS, grupo de inversión y gestión inmobiliaria con sede en España, ha entrado en el mercado colombiano con la constitución de RKS Latam y un primer proyecto residencial en Pereira, la ciudad más grande del eje cafetero colombiano, donde espera invertir dos millones de euros. El grupo RKS abarca el fondo RKS Real Estate, con sede en Luxemburgo, así como la socimi Ktesios y el 'servicer' RKS Asset Management, ambos radicados en Madrid.
Nuevo estadio Arena América en Colombia

Urbas construirá el nuevo estadio Arena América en Colombia con una inversión de más de 92 millones

Urbas ha cerrado un acuerdo estratégico con el club de fútbol colombiano América de Cali para construir el nuevo estadio Arena América con una inversión superior a los 100 millones de dólares (92,35 millones de euros). Será un recinto multiusos con capacidad para celebrar no sólo partidos de fútbol, sino también otros actos deportivos, corporativos, conciertos y todo tipo de espectáculos. Además, el proyecto se completará con la construcción de 4 torres, 450 suites, 92 oficinas, 30 locales comerciales, 10 restaurantes y 4.000 aparcamientos.
La ciudad de Medellín maravilla al mundo por su ejemplar lucha contra el covid-19

La ciudad de Medellín maravilla al mundo por su ejemplar lucha contra el covid-19

Los elogios por la gestión de la crisis sanitaria y económica provocada por el covid-19 se acumulan a las puertas de Daniel Quintero Calle, alcalde de Medellín. “La maravilla médica”, así titula un artículo la revista ‘The Economist’ para ensalzar la toma de decisiones del político durante los últimos meses, aunque este es sólo uno de los ejemplos que encomian su labor. Los datos refrendan las alabanzas: 882 personas contagiadas y sólo cuatro fallecidos en una población de dos millones y medio de personas.
De cuartel general de Pablo Escobar a ‘ciudad más innovadora del mundo’: Así ha lavado Medellín su imagen

De cuartel general de Pablo Escobar a ‘ciudad más innovadora del mundo’: Así ha lavado Medellín su imagen

La ciudad colombiana de Medellín ha recibido el galardón de “Ciudad más transformadora del año”. Se llama premio Bravo. Lo otorgan los países latinoamericanos y es como ganar la Champions en el mundo metropolitano. Aunque en los últimos años ha recibido hasta 22 premios urbanísticos, hace no mucho era el cuartel general del narco Pablo Escobar. ¿Cómo ha conseguido lavar su imagen? Creando un sistema de inclusión de delincuentes, mejorando el transporte y los espacios públicos o mejorando la seguridad para atraer inversores extranjeros.
La ciudad de los 60.000 taxistas

La ciudad de los 60.000 taxistas

Bogotá es una ciudad con 9 millones de habitantes y 60.000 taxis. En proporción, hay muchos más taxistas en esta ciudad colombiana que en Madrid. Es una de las ciudades del mundo con más concentración de taxis por habitante: uno para cada 150 personas. Pero existe una razón. En la capital colombiana no hay metro y el resto de los transportes públicos funcionan con mucha dificultad.
Latinoamérica quiere descolapsar sus ciudades a golpe de teleférico

Latinoamérica quiere descolapsar sus ciudades a golpe de teleférico

Pensar en construir una línea de metro en según qué ciudades de América Latina puede ser una utopía. Por eso algunas capitales latinoamericanas como La Paz o Caracas han comenzado a desarrollar proyectos de teleférico siguiendo el ejemplo de Medellín, la primera localidad del continente en inaugurar una línea de 'cable aéreo' para unir barrios aislados.