La vicepresidenta cuarta y ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero.

Ampliada la exención de los primeros 700.000 euros del impuesto a las fortunas a los no residentes

El Gobierno ha extendido el mínimo exento de 700.000 euros del impuesto de solidaridad a grandes fortunas a todos los sujetos pasivos, con independencia de que sean o no residentes en España, tras incluirlo en el real decreto-ley de medidas para hacer frente a la subida de precios y las consecuencias de la guerra en Ucrania y Oriente Próximo. Este nuevo gravamen se aplica a los patrimonios de más de tres millones de euros, y los no residentes están obligados a tributar por sus propiedades inmobiliarias en España.
Sentencias judiciales

El impuesto a las grandes fortunas podría ser declarado inconstitucional este año

El impuesto a las grandes fortunas podría llegar en las próximas semanas al Pleno del Tribunal Constitucional. Este tributo ha sido blanco de críticas desde que entró en vigor a finales del año pasado, ha recaudado más de 600 millones de euros hasta la fecha, y ha sido recurrido por varias autonomías, entre ellas Madrid, Andalucía y Galicia, al considerar que invade sus competencias fiscales. Todo apunta a que los magistrados analizarán antes de final de año su posible inconstitucionalidad y dictarán una sentencia que será en firme.
Modelo 718 del Impuesto de Solidaridad

Publicado el modelo 718 para declarar el impuesto a las fortunas: cómo y cuándo se presenta

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este 12 de junio la Orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública que activa el modelo 718 de declaración del Impuesto temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas. Así, el Gobierno completa el último trámite normativo para implementar un tributo que aprobó a finales del año pasado y que los contribuyentes con patrimonios de más de 3 millones de euros tendrán que declarar a lo largo del próximo mes. La fecha es entre el 1 y el 31 de julio y debe realizarse de forma online.
Archivo - Fachada del Tribunal Supremo en Madrid.

El Supremo avala la retroactividad del impuesto a las grandes fortunas

El Tribunal Supremo ha establecido que exigir un tributo en el mismo ejercicio en que entre en vigor su ley reguladora no vulnera el principio de irretroactividad, siempre que su periodo impositivo sea el año natural, que se devengue el último día de dicho año y que su entrada en vigor haya sido anterior a la fecha de devengo. Es el caso del impuesto a las grandes fortunas, que entró en vigor el 29 de diciembre de 2022 y que su devengo se fijó el 31 de ese mismo mes.
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, interviene durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa, a 21 de febrero de 2023, en Madrid (España). El Consejo de Ministros ha aprobado una par

El impuesto de grandes fortunas se declarará durante el mes de julio

El Departamento que dirige María Jesús Montero está ultimando el diseño del modelo de declaración 718, por el que los patrimonios de más de tres millones de euros tendrán que asumir el nuevo Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas, que grava con una cuota adicional a los patrimonios de las personas físicas con una cuantía superior a los tres millones de euros. Según recoge el proyecto de orden ministerial, el plazo de presentación será el comprendido entre los días 1 y 31 de julio de 2023.
Archivo - El líder de Más País, Íñigo Errejón

Más País propone eliminar la 'golden visa' para "frenar la especulación de la vivienda"

Más País Verdes Equo ha registrado una proposición de ley en el Congreso para eliminar los permisos de residencia a las fortunas extranjeras que compren una vivienda por valor de 500.000 euros, conocidos como 'golden visa'. Lo ha avanzado en rueda de prensa el portavoz de Más País en el Congreso, Íñigo Errejón, quien considera que estos permisos fomentan la "especulación" de los precios de la vivienda en España.
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, interviene durante el debate de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en el Senado, a 12 de diciembre de 2022, en Madrid (España). Tras su aprobación en el congreso el pasado 24 de novi

El nuevo impuesto a grandes fortunas entra en vigor y gravará ya el 2022

Los nuevos impuestos extraordinarios sobre las empresas energéticas, entidades financieras y grandes fortunas entrarán en vigor mañana tras su publicación este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE), lo que permitirá gravar ya el ejercicio 2022 y empezar a recaudar en 2023. La intención de Hacienda es que la recaudación de estos impuestos tenga efectos ya desde 2023 (teniendo en cuenta los ingresos de 2022) y se ingrese también en 2024.
Entrevista Jorge Álvarez-Cascos

“Hay españoles con un patrimonio importante que se están instalando en República Dominicana”

Jorge Álvarez-Cascos es consultor inmobiliario y senior vicepresident & Legal Advisor de Casa de Campo Real Estate, una agencia inmobiliaria especializada en vender y alquilar viviendas en Casa de Campo, un complejo de lujo en República Dominicana que cuenta con un resort hotelero, villas y campos de golf, entre otros servicios. En esta entrevista, explica que cada vez más españoles se están instalando en el país, muchos de ellos grandes patrimonios que buscan una menor presión fiscal. Asegura que es posible comprar viviendas cerca de la costa por menos de 200.000 dólares y que se puede obtener una rentabilidad de hasta el 7% a través del alquiler.
Archivo - Activo de Árima Real Estate

Una de las mayores fortunas de España entra en la socimi Árima, en sus mínimos históricos en bolsa

Víctor Urrutia Vallejo, que aparece en la lista de Forbes como la 43 mayor fortuna de España, ha entrado en el capital de Árima Real Estate, una socimi enfocada principalmente a activos de oficinas en Madrid. Su irrupción con un 7,9% del accionariado se da en el peor momento bursátil para la compañía desde su debut en bolsa en octubre de 2018, al encontrarse en unos mínimos históricos de 6,8 euros por acción.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene durante un desayuno informativo de Europa Press, en el Hotel Rosewood, a 20 de octubre de 2022, en Madrid (España).

Hacienda quiere aplicar el impuesto a las grandes fortunas ya en 2022

El Ministerio que dirige María Jesús Montero quiere poner en marcha el bautizado 'impuesto de solidaridad' en este ejercicio, con el fin de que tenga un impacto recaudatorio en 2023. El objetivo inicial del Gobierno era activar este gravamen temporal que afectará a las grandes fortunas en el próximo año, pero ahora sopesa introducirlo como enmienda a la proposición de ley que se está tramitando el Congreso para gravar los ingresos extraordinarios a energéticas y bancos.
María Jesús Montero, ministra de Hacienda

Portugal, destino favorito de los afectados por el anuncio del impuesto a las grandes fortunas

Asesores fiscales y banca privada confirman que el mero anuncio del Impuesto de Solidaridad disuade a los grandes capitales de afincarse en España, y anima a los grandes contribuyentes a huir a países como Portugal. Los expertos consultados por idealista/news avanzan que en algún momento se declarará su inconstitucionalidad, ya que la base imponible es la misma que la del Impuesto sobre el Patrimonio.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión plenaria, en el Congreso

El Gobierno confirma un impuesto temporal a grandes fortunas a partir de 2023

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha confirmado en el Congreso que el Gobierno aumentará los impuestos aplicados sobre grandes rentas y patrimonios. Pese a que no ha detallado qué fórmula utilizará, sí ha precisado que será temporal y con vistas a empezar a aplicarla el próximo 1 de enero. Además, ha indicado que, dependiendo de las circunstancias, el gravamen podría prolongarse en el tiempo.
La crisis inmobiliaria en China salpica a la fortuna de la mujer más rica de Asia

La crisis inmobiliaria en China salpica a la fortuna de la mujer más rica de Asia

La enorme crisis inmobiliaria en China, encabezada por los problemas de solvencia del gigante Evergrande, y con capítulos destacados como el boicot de miles de hipotecados a seguir pagando sus casas inacabadas, ofrece ahora un nuevo episodio tras conocerse los problemas del imperio Country Garden. Yang Huang, la mujer más rica de China y heredera de este conglomerado, ha visto como su fortuna se dilapida en los últimos meses, pasando de los 24.000 millones de euros a los 11.150 millones, ante los problemas de liquidez y solvencia de la compañía.
Los impuestos que quiere subir Podemos para recaudar 30.000 millones más

Los impuestos que quiere subir Podemos para recaudar 30.000 millones más

El partido político ha presentado varias propuestas fiscales de cara a incluir en la futura reforma fiscal que permitirían aumentar la recaudación en unos 29.800 millones. Entre las medidas que plantea están crear impuestos nuevos para gravar la vivienda vacía, los alimentos de mala calidad nutricional y otro dirigido a las grandes fortunas que no pueda ser bonificado por las autonomías. También propone un recargo en Sociedades a las eléctricas, subir el IRPF a las rentas de más de 120.000 euros y endurecer la tributación de socimis y sicavs.

El número de millonarios se dispara en España... y cada vez invierten más en inmuebles

En España hay actualmente unos 224.200 grandes patrimonios, casi un 11% más que hace un año. Se trata del mayor repunte registrado en Europa, según los datos que maneja el informe mundial de la riqueza que ha realizado la consultora Capgemini. Durante la crisis la cifra prácticamente se ha duplicado y los millonarios actuales están invirtiendo principalmente en bolsa e inmuebles, que suponen casi el 48% del total.
Así ha gestado el 'boom' inmobiliario chino la mujer más rica del país (y que es un ejemplo a seguir)

Así ha gestado el 'boom' inmobiliario chino la mujer más rica del país (y que es un ejemplo a seguir)

Con apenas 36 años, Yang Huiyan se ha convertido en la mujer más rica de China y en una de las mayores fortunas del planeta. Es la accionista de control y vicepresidenta de Country Garden Holdings, que se ha erigido como la primera promotora inmobiliaria del país y que ha empezado el nuevo año en bolsa como terminó 2017: a todo trapo. Te contamos cómo ha logrado convertirse en una mujer tan poderosa gracias al ladrillo.
La inversión de las grandes fortunas en acciones y bonos españoles está en mínimos históricos

La inversión de las grandes fortunas en acciones y bonos españoles está en mínimos históricos

Ni siquiera una tercera parte de la cartera de las sicavs está invertida en nuestro país. Según los datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la exposición de estos vehículos de inversión de los grandes patrimonios al mercado doméstico se situó en 2015 en el 28%, el nivel más bajo desde que hay estadísticas. Las turbulencias de la bolsa, los vínculos con Latinoamérica, las bajas rentabilidades de la renta fija y el riesgo político están detrás de estos datos.