El 13% de las viviendas vendidas en el tercer trimestre no estuvo ni una semana anunciada

El 13% de las viviendas vendidas en el tercer trimestre no estuvo ni una semana anunciada

El 13% de las viviendas que se vendieron a través de idealista durante el tercer trimestre no llevaba ni una semana en el mercado, manteniendo una tasa estable un año después. Según el estudio de la plataforma inmobiliaria, otro 21% tardó en venderse entre una semana y un mes, mientras que una mayor parte de la oferta residencial en venta se da de baja entre uno y tres meses (26%) y entre tres meses y un año (32%). Solo un 8% de las viviendas llevaba más de un año en el mercado. Descubre cuánto se tarda en vender una vivienda en tu provincia y la capital.
A dónde se ha ido la oferta de vivienda en alquiler permanente

Los pisos turísticos y de temporada no explican toda la caída de la oferta de alquiler permanente

La escasez de oferta de viviendas en alquiler está suponiendo un gran problema para miles de familias en nuestro país, con precios cada vez más altos. España ha perdido más de 200.000 pisos que se anunciaban en idealista en 2020, pero la demanda sigue exigiendo más casas para vivir. Con datos de idealista, AirDNA y el Ministerio de Vivienda, analizamos por dónde ha podido 'huir' la oferta de vivienda en alquiler permanente: se culpa de todo a los pisos turísticos y de temporada, pero el superávit que tienen solo representa el 46% del stock del alquiler que ha desaparecido. La incertidumbre y la inseguridad jurídica generada por la intervención del Gobierno en el mercado también empuja a los propietarios a vender sus propiedades o directamente a dejarlas vacías.
El stock de viviendas a la venta en idealista cae hasta septiembre

La oferta de vivienda en venta se reduce un 10% interanual en el tercer trimestre

La oferta de viviendas en venta se ha reducido un 10% durante el tercer trimestre de 2024 en comparación con el mismo trimestre de 2023, según un estudio de idealista [empresa editora de este boletín]. La mayoría de capitales de provincia tiene ahora menos viviendas en el mercado de las que había hace un año, donde destacan las caídas de Oviedo, A Coruña o Pontevedra, con una reducción de más de un 30% del stock. La oferta en Madrid desciende un 23% y en Barcelona se queda en un 19% menos.
Viviendas a la venta en una agencia inmobiliaria

La oferta de vivienda en venta acelera su caída con Barcelona, Palma y Valencia en cabeza

La oferta de viviendas en venta en el mercado se ha reducido un 8% interanual durante el cuarto trimestre de 2023, según un estudio de idealista. Esta pérdida de stock se ha acentuado en el tramo final de año, con cuatro puntos de caída frente a septiembre. La mayoría de capitales tiene ahora menos viviendas en venta de las que había hace un año, con Barcelona (-14%), Palma o Valencia (ambas con -17%) superando la media nacional, mientras que en Málaga (-8%), Madrid (-4%) o Sevilla (-2%) disminuyen algo menos.

En Madrid solo quedan 5.500 viviendas nuevas sin vender, según ST

La oferta de vivienda nueva en la Comunidad de Madrid y en la capital se ha ido reduciendo hasta un 38,5% en los últimos dos años. Según el Censo de Vivienda Nueva 2016 elaborado para la región por Sociedad de Tasación hay 5.474 unidades a la venta, una cantidad que con los actuales niveles de absorción podría agotarse en 10 meses, lo que produciría un repunte de precios en la oferta de casas nuevas.

Madrid necesitará 20.000 viviendas nuevas en 2019

El profesor del IESE, José Luis Suárez, estima que la demanda de vivienda nueva en la capital de Madrid se aproximará a las 14.000 unidades entre 2015 y 2016. Y prevé que para 2019 esta cantidad ascienda a las 20.000 viviendas, niveles que no se veían desde el 2009-2010.