Entrevista a Damián Hetch, socio fundador de la inmobiliaria de lujo Walter Haus

Walter Haus: "El sector del lujo seguirá creciendo, pero es imprescindible que las políticas de suelo acompañen"

En un sector tan competitivo como el inmobiliario de lujo, destacar no es tarea fácil. Sin embargo, la agencia inmobiliaria Walter Haus se ha consolidado como un referente en mercados tan exigentes como Madrid, Barcelona o la Costa Brava, logrando lo que muchos considerarían un éxito en tiempo récord. idealista/news ha tenido la oportunidad de entrevistar a Damian Hecht, socio fundador de Walter Haus, para conocer de primera mano qué define a la compañía y su visión sobre el sector inmobiliario de lujo.
Son Vida villa for sale

Son Vida: el Beverly Hills de Mallorca

Encaramado en las colinas que dominan Palma, Son Vida se ha mantenido durante mucho tiempo como la ubicación más prestigiosa de Mallorca, gracias a las vistas panorámicas a la bahía, los campos de golf que lo rodean y las espectaculares villas de lujo que hay por la zona. Esto, rodeado además de pinos y palmeras, hace entender por qué es conocido como el Beverly Hills de la isla balear. El metro cuadrado alcanzó en septiembre los 8.697 euros, lo que refleja una variación interanual del 17,2%, muy cerca de su máximo histórico registrado el pasado mes de mayo.

Villa Centauro: la lujosa vivienda circular que revoluciona el mercado inmobiliario de la Costa Blanca

En Calistros, uno de los enclaves más exclusivos de la provincia de Alicante, se encuentra una de las viviendas más impactantes del mercado inmobiliario de lujo, la conocida como Villa Centauro, una obra maestra de la arquitectura contemporánea que está ubicada en la exclusiva urbanización residencial de Monte Olimpo. La propiedad, anunciada en idealista por 2,95 millones de euros, cuenta con 550 m2 de superficie construida, de los cuales 500 m2 son útiles, y está enclavada sobre una impresionante parcela de 2.000 m2.
Estas son las 5 viviendas más exclusivas de la Comunidad Valenciana

Estas son las 5 viviendas más exclusivas de la Comunidad Valenciana

La Comunidad Valenciana posee algunas de las playas más bonitas de España, por ejemplo, Cala la Granadella (Jávea), Playa Tamarit (Santa Pola) o la Playa norte de Peñíscola (Castellón). Además, su buen clima y su gastronomía hacen de esta comunidad autónoma una de las más agradables para vivir o para ir de vacaciones. Según el último informe de idealista, el precio medio de las casas en venta en la Comunidad Valenciana es de 2.291 €/m2 y el del alquiler de 12,5 €/m2 (agosto 2025), ambos mercados se hallan en máximos de la serie histórica. Para aquellos que busquen residencias exclusivas, hemos elaborado una selección de las casas de lujo más caras de la Comunidad Valenciana.
Cortijos en venta: inmuebles que fusionan tradición y lujo

Arquitectura tradicional de lujo: así son los cortijos en venta más exclusivos

Los cortijos son fincas rústicas tradicionales de Andalucía y otras zonas meridionales de España. Además de una vivienda principal, estas propiedades disponen de grandes parcelas y dependencias e instalaciones para la explotación agrícola y ganadera del terreno. Si te gustan este tipo de propiedades, sigue leyendo. Hemos elaborado una selección de 5 cortijos en venta.
Menorca luxury living

Guía para comprar villas de lujo en Menorca

Menorca, la hermana más refinada y discreta de Mallorca e Ibiza, se está convirtiendo rápidamente en uno de los destinos más deseados del Mediterráneo para los compradores internacionales. Con su costa protegida, su ritmo de vida relajado y sus estrictas políticas de construcción de poca altura, la isla ofrece un tipo de lujo muy diferente: sobrio, rodeado de naturaleza y profundamente privado. Si está pensando en comprar una de las muchas villas de lujo en venta en Menorca, esta guía destaca las zonas más solicitadas, los tipos de casas disponibles y lo que debe saber antes de invertir.
Taylor Swift y el estado de Rhode Island (EEUU)

El ‘impuesto Taylor Swift’ que grava las segundas residencias de lujo se expande por EEUU

El Estado de Rhode Island, al noreste de EEUU, pondrá en marcha en 2026 el denominado ‘impuesto Taylor Swift’, un tributo que grava las segundas residencias valoradas en más de un millón de dólares (860.000 euros al cambio actual), y que otros Estados como California o Montana ya están aplicando sobre viviendas de lujo. El apodo de esta carga impositiva con el nombre de la famosa cantante se debe a que posee una fabulosa mansión en la exclusiva zona costera de Watch Hill, valorada en 28 millones de dólares (24 millones de euros). Los expertos creen que esta medida puede frenar la inversión en viviendas de lujo en los lugares donde se apliquen.
Los extranjeros podrán volver a comprar casas en Nueva Zelanda, por encima de 5 millones de dólares neozelandeses

Nueva Zelanda recula y permitirá la compra de viviendas de lujo a extranjeros

Nueva Zelanda flexibilizará la actual prohibición a los extranjeros de comprar viviendas en el país, permitiendo a los titulares de una ‘golden visa’ adquirir casas con un valor mínimo de 5 millones de dólares neozelandeses (2,5 millones de euros). El primer ministro Christopher Luxon ha afirmado que permitir la compra de viviendas de lujo ayudará a atraer la inversión a una economía en crisis, sin impactar en la capacidad de acceso a los hogares neozelandeses. Hasta 2018, que se les prohibió comprar casas, los extranjeros apenas representaban entre el 2% y el 3,5% de las ventas. Actualmente, apenas se ofrecen en el mercado 350 viviendas por encima de ese precio.
paese piu ricco d'Italia

Los mejores destinos del Mediterráneo para comprar una casa de lujo frente al mar

Los destinos de costa a lo largo y ancho del Mar Mediterráneo han consolidado su liderazgo como paraíso del lujo inmobiliario, según el estudio de Abitare Co., agencia inmobiliaria italiana especializada en la venta de obra nueva 'premium'. Italia, Francia, España y Grecia albergan los enclaves costeros más cotizados para comprar villas de 'alto standing'. Cap Ferrat (Francia) encabeza el ranking con precios que alcanzan los 43.500 euros/m2, seguida por Saint-Tropez y Portofino, el primero de los italianos. Por su parte, España cuenta con tres localidades en el ranking: Formentera (8.100 euros/m2), Ibiza (7.700 euros/m2) y Marbella (3.600 euros/m2)
Villa

Las 10 calles más caras para comprar una vivienda en España

Las calles más exclusivas para comprar una vivienda en España se reparten entre la Costa del Sol, Mallorca y Barcelona. Las propiedades en cualquiera de estas calles se sitúan por encima de los 6,8 millones de euros de media, según el estudio de idealista. La vía más exclusiva se encuentra en toda la urbanización Coto Zagaleta, en el municipio malagueño de Benahavís, donde se pide una media de 12,37 millones de euros para adquirir alguna de sus lujosas mansiones. Le sigue la Avenida Supermaresme, en Sant Andreu de Llavaneres (9 millones), Barcelona, y el Camí des Salinar, en la localidad mallorquina de Andratx (8,9 millones).Descubre la calle más cara de tu CCAA.
Las viviendas más caras a la venta en España en 2025

Las 10 casas más caras de España

Entre los usuarios de idealista, son muchos los que reconocen que entran buscando propiedades de lujo, muy lejos de su presupuesto, solo por el placer de ver estas espectaculares casas y “cotillear sus piscinas, jardines y rincones". Para ponérselo más fácil, en idealista hemos recopilado las 10 viviendas más caras que hay actualmente a la venta en el mercado. La lista tiene dos clarísimas protagonistas: la Costa del Sol y las Islas Baleares. El 70% de las propiedades de este exclusivo ranking se sitúan en el litoral malagueño y el resto entre las islas de Mallorca e Ibiza. El estudio de idealista también incluye la vivienda más cara de cada CCAA.

Villa Marea: la nueva joya del lujo marbellí que acaba de salir al mercado por 12 millones

En Los Monteros, una de las urbanizaciones más exclusivas y seguras de Marbella, se encuentra Villa Marea, una auténtica joya inmobiliaria que destaca por su impactante arquitectura contemporánea y tecnología de vanguardia, y que, además, acaba de salir al mercado en idealista por 12 millones de euros. Esta increíble vivienda de lujo no solo destaca por su increíble diseño y ubicación privilegiada, sino por encontrarse en primera línea de playa y disponer de acceso directo al mar.
Estas son las casas de lujo más caras de Canarias

Estas son las casas de lujo más caras a la venta en Canarias

Según los últimos datos de idealista, el precio medio de las casas en venta en Canarias es de 3.068 €/m2, tras una subida interanual del 18,4%. En Las Palmas, el precio baja hasta  2.797 €/m2 y en Santa Cruz de Tenerife sube hasta los 3.260 €/m2. En el portal inmobiliario se pueden encontrar todo tipo de inmuebles de lujo. En este artículo hemos elaborado una selección de las casas en venta más caras de Canarias. Por ejemplo, la casa más cara es una villa de estilo español que recuerda a las que tanto triunfan en Beverly Hills, y su precio es de 10 millones de euros.
Olisson

El trabajo artesanal de una inmobiliaria de lujo: cero filtraciones de clientes

En un sector donde la visibilidad suele ser clave para atraer compradores, Olisson ha construido su identidad desde el extremo opuesto: la discreción absoluta. Esta firma inmobiliaria de lujo con sede en Madrid ha perfeccionado un modelo propio, basado en un proceso interno, confidencial y sin exposición pública, que les ha permitido ganarse la confianza de familias empresarias y altos ejecutivos a lo largo de los años. En más de una década de actividad, aseguran no haber sufrido ni una sola filtración. Una apuesta por el trabajo artesanal, alejado del volumen y centrado en la precisión, que les ha consolidado como un referente silencioso en el mercado residencial más exclusivo.
Casa de lujo en venta en Madrid

Los expertos también detectan una falta de viviendas de lujo

La escasez de vivienda no solo está afectando a la clase media, sino que se está extendiendo al segmento del alto 'standing'. Según afirman el fondo Orion Capital y la firma de inversión y promoción inmobiliaria Impar Capital, hay escasez de proyectos de obra nueva de lujo ante una demanda que sigue al alza y que "enseguida absorbe la oferta", sobre todo en zonas como la Costa del Sol o Madrid. Proponen impulsar la rehabilitaciones de inmuebles históricos para corregir los desequilibrios y, a la vez, recuperar el patrimonio con más valor.
La diseñadora y fundadora de Alexandra Studio, Dominique Alexandra

Alexandra Studio: “El cliente de lujo no solo busca casas bellas, deben de ser inteligentes y funcionales”

Actualmente, ya no basta con grandes casas y ubicaciones privilegiadas, los compradores de lujo exigen propuestas arquitectónicas vanguardistas y una decoración que refleje exclusividad y personalidad. Sobre ello hemos hablado con la diseñadora de interiores y fundadora de Alexandra Studio, Dominique Alexandra, que ha analizado los aspectos principales del lujo actual. Ha enfatizado la importancia de la personificación del proyecto y la búsqueda clara de lo esencial, eliminando lo innecesario y manteniendo solo lo que realmente aporta valor.
Vivienda de lujo en Benahavís, Málaga

El mercado inmobiliario de lujo cierra un sólido primer semestre marcado por la inversión internacional

La inmobiliaria de lujo The Avenue Select Real Estate ha hecho balance sobre la evolución del mercado de viviendas de ‘alto standing’ en España durante el primer semestre y lo ha catalogado como “sólido”, gracias a una demanda “persistente” marcada por la presencia de compradores internacionales. También ha destacado dos puntos a tener en cuenta: falta de 'stock', provocada por las restricciones a la obra nueva, y un incremento de precios interanual de entre el 3% y 5%, que no ha afectado en gran medida, debido a la buenas condiciones hipotecarias actuales.
El mercado de la vivienda de superlujo sigue creciendo en el comienzo de 2025

El mercado de la vivienda de superlujo sigue creciendo en el comienzo de 2025

El mercado de viviendas de superlujo, aquellas propiedades de más de 10 millones de dólares (8,5 millones de euros) ha iniciado 2025 con una fuerza, según el informe trimestral ‘Global Super-Prime Intelligence’ de Knight Frank. Durante el primer trimestre del año, se registraron 527 transacciones de este segmento en las 12 principales ciudades del mundo, lo que representa un aumento del 6% respecto al mismo periodo en 2024, aunque por debajo de buen cierre del año pasado (583). El valor total de esas operaciones alcanzó los 9.426 millones de dólares (8.071 millones de euros), volviendo a superar los 9.000 millones por segundo trimestre consecutivo.

La casa que ‘nació’ camuflada en los acantilados de la costa británica de Cornualles

En la abrupta costa del norte de Cornualles (en el suroeste de Gran Bretaña), donde las olas golpean contra acantilados de pizarra y la luz atlántica esculpe colores cambiantes, un nuevo tipo de vivienda demuestra que la arquitectura puede respetar y casi mimetizarse con su entorno. La Two-Family House es una vivienda que desafía lo más habitual, que es destacar sobre el paisaje. En lugar de ello, se incrusta literalmente sobre la colina mediante una mezcla de piedra local y paneles de madera contralaminada (CLT).
Así son las en venta más caras de Benidorm, la ciudad con más rascacielos de España

Así son las viviendas en venta más caras de Benidorm, la ciudad con más rascacielos de España

Si hay una ciudad costera que aman los turistas extranjeros es Benidorm. Este municipio de Alicante, en la Comunidad Valenciana, es célebre internacionalmente por sus playas, su oferta gastronómica y de ocio, además de por su buen clima en los meses de verano. Otro dato interesante es que Benidorm es la ciudad con más rascacielos de España, la ciudad con más rascacielos por habitante del mundo y la segunda con más rascacielos por metro cuadrado del mundo, por detrás de Nueva York. Si hay un edificio emblemático es el edificio Intempo y hay actualmente una vivienda en venta por 4,95 millones de euros entre las plantas 38 y 45 y con 565 m2.
Santa Catalina 5

Arranca la rehabilitación de Santa Catalina 5: un residencial de lujo en pleno Barrio de las Letras (Madrid)

Ya han comenzado las obras de rehabilitación de Santa Catalina 5, un histórico edificio del siglo XIX situado en el céntrico barrio madrileño de las Letras, y que se va a convertir en un exclusivo residencial. El proyecto está promovido por Darya Homes, que invertirá un total de 18 millones de euros, e incluirá 11 viviendas de lujo con una superficie de entre 100 y 270 m2 y un precio de venta que parte de los 2,25 millones de euros. La fecha de entrega está prevista para el próximo verano.