Noticias del día 22 de noviembre de 2024

Chillida Leku

Un siglo de Chillida: visitamos el museo del escultor vasco en Hernani (Guipúzcoa)

Este año se celebra el centenario del nacimiento del escultor vasco más internacional: Eduardo Chillida. Visitamos su museo, Chillida Leku, en Hernani. Se trata de una hermosa finca que fue adquirida por el artista y su mujer Pilar Belzunce en los años ochenta y dicen que lo que le enamoró fue el caserío que tardó en reformar 14 años. Ahora el museo está al aire libre, es un bosque con esculturas de este artista vasco. Hablamos de ello con Mireia Massagué, directora de este singular museo que en 2023 fue reconocido con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
pickleball

El auge del 'pickleball' y su impacto en el mercado inmobiliario en España: siguiendo los pasos del pádel

El fenómeno del pádel ha transformado el sector inmobiliario en España, convirtiendo las pistas deportivas en un valor añadido clave en complejos residenciales y proyectos urbanísticos. Ahora, el 'pickleball', una disciplina en auge que requiere menos espacio y ofrece gran versatilidad, se perfila como la próxima tendencia que captará la atención de promotores y desarrolladores. Con una infraestructura compacta y adaptable, el pickleball promete impulsar la construcción de instalaciones deportivas en zonas residenciales y turísticas, según afirma Cristina de la Cruz, investors relations en GRC.
montblanc

Los secretos escondidos de Montblanc: este es su patrimonio histórico

Montblanc, una joya medieval situada en la provincia de Tarragona, es un lugar que ofrece un sinfín de monumentos históricos y rincones pintorescos. Aunque no todo el mundo la conoce, esconde muchos secretos para descubrir su patrimonio. Por ejemplo, el Pont Vell, un puente medieval, la Muralla de Montblanc, la Iglesia de Santa María, que es una joya del gótico, o el Museo del Pesebre de Cataluña.
Extranjeros en la playa de Marbella, Málaga

Los neerlandeses, los extranjeros que más vivienda de obra nueva compran en la Costa del Sol

El interés de los europeos por obtener una propiedad en la Costa del Sol sigue al alza y el número ha aumentado considerablemente estos últimos años por distintos factores. Según la compañía inmobiliaria Engel & Völkers, los extranjeros procedentes de Países Bajos son los que más viviendas de obra nueva nueva compran como segunda vivienda en la costa malagueña, no solo por precio, ubicación o calidad de vida, sino porque en su país han aumentado considerablemente las presiones fiscales para obtener una segunda propiedad, lo que ha ocasionado que los ciudadanos se decanten por otros lugares de Europa, concretamente en Málaga.
Gala Llano

Gala Llano: “Solo el 0,6% de edificios residenciales en España cumple con criterios básicos de accesibilidad”

Hace más de 10 años, la española Gala Llano llegó a Perú con su familia y asegura que se encontró con espacios "inaccesibles" para algunas personas, sobre todo, para aquellas con movilidad reducida. Por ello, decidió fundar Safe City, una compañía especializada en accesibilidad y movilidad, con el objetivo de mejorar la vida de las personas más dependientes. idealista/news ha hablado con la fundadora para tratar todo lo relacionado con este sector, para conocer también cómo es la situación en Perú y, sobre todo, para saber de primera mano cómo se encuentra España y cuánto queda por mejorar.
Solar propiedad de Sareb

Promotoras, 'servicers' e inversores se interesan por los suelos de Sareb para vivienda de alquiler asequible

Sareb lanzó hace un mes la licitación del ‘Proyecto Viena’, que comprende la cesión de suelos finalistas ubicados en diferentes partes de España y donde se pueden levantar unas 10.600 viviendas de alquiler asequible. La primera fase del plan, que incluye 51 terrenos y más 3.700 unidades residenciales, está despertando mucho interés en el mercado. Según explican fuentes inmobiliarias a idealista/news, promotoras, ‘servicers’ e inversores con estrategias a corto y largo plazo están analizando los pliegos para valorar la presentación de ofertas. La sociedad pública admite que está recibiendo numerosas consultas al respecto, y recuerda que los interesados tienen hasta el 20 de enero para pujar por los lotes disponibles.
Hipoteca fija de Cajamar

La hipoteca fija de Cajamar se cuela entre las más baratas del mercado a final de año

La entidad está comercializando uno de los préstamos fijos para la compra de vivienda habitual más competitivos del momento, con un tipo de interés del 2,75% si el cliente cumple las máximas bonificaciones. Entre ellas, domiciliar los ingresos, contratar los seguros de hogar y vida, utilizar las tarjetas de Cajamar y tener un saldo medio mínimo al año. La hipoteca debe ser de al menos 60.000 euros y se puede firmar a un máximo de 30 años, mientras que aplica comisión por amortización anticipada.
Archivo - Edificio Madnum de Colonial en Madrid

La familia más rica de Colombia sale del capital de Colonial tras una venta acelerada de 165 millones

La familia Santo Domingo, la más rica de Colombia, según Forbes, ha vendido su participación del 5% en Colonial por un importe de 165 millones de euros, dando carpertazo a 10 años de presencia en su accionariado. La operación se ha llevado a cabo mediante una colocación acelerada entre inversores institucionales y se ha saldado con un descuento del 5,1% respecto al valor de mercado de los títulos del gigante inmobiliario del Ibex 35. La salida se produce tras el intento del Gobierno de eliminar las ventajas fiscales de las socimis, que finalmente ha tumbado el Congreso, y en pleno proceso de absorción de su filial francesa para simplificar estructuras.
Avance de las obras en Valdecarros (Madrid)

El barrio de Valdecarros (Madrid) vende suelo para desarrollar el primer proyecto comercial

El nuevo barrio madrileño de Valdecarros da un paso más en su consolidación con el primer proyecto de 'retail'. La Junta de Compensación ha adjudicado el único terreno comercial de las primeras tres fases a Alerce Iberian Properties, una compañía con capital español y chileno especializado en invertir y desarrollar activos comerciales en España y Portugal y que prevé destinar a tal fin 400 millones de euros. El suelo tiene 31.000 m2 de edificabilidad y contará con un parque comercial que incluirá tiendas de alimentación, restauración y gimnasio, entre otros; y estará diseñado por los arquitectos de Chapman Taylor.
zamioculcas

La planta todoterreno que purifica el aire de tu casa

La planta Zamioculcas, también conocida como 'planta del dinero', es una opción ideal para quienes buscan una planta de interior resistente y de bajo mantenimiento. Originaria de África tropical, pertenece a la familia de las Aráceas y se adapta a todo tipo de condiciones, además de purificar e
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, atiende a los medios de comunicación en la Delegación de Gobierno de la Comunitat Valenciana, a 21 de noviembre de 2024, en Valencia, Comunidad Valenciana (España).

Los afectados por la DANA recibirán las primeras viviendas de Sareb en los próximos días

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha avanzado que las primeras viviendas de la Sareb que se destinarán a realojar a personas afectadas por la DANA empezarán a entregarse "a finales de esta semana o principios de la que viene". Se trata de las 150 viviendas de la Sareb que el Gobierno anunció que pondría a disposición de las familias afectadas de forma gratuita y durante el tiempo que sea necesario. La ministra ha destacado que se pondrá a disposición de los ayuntamientos todo el suelo público estatal para poder construir vivienda.
Plataforma juvenil Lideremos

Una plataforma juvenil propone al Gobierno la supresión parcial del IVA al comprar primera vivienda

La plataforma de talento y liderazgo juvenil Lideremos, que está formada por 10.500 jóvenes, ha hecho llegar al Ministerio de Vivienda la propuesta 'Más Vivienda', que incluye eliminar el impuesto del IVA para los primeros 250.000 euros en la compra de la primera vivienda habitual para menores de 40 años, además de implementar la construcción de un mínimo de 250.000 viviendas nuevas públicas de alquiler con carácter urgente para los próximos cinco años o incentivos fiscales para fomentar que los propietarios de pisos vacíos saquen estas propiedades al mercado en alquiler.
Archivo - El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.

Unos 6.000 hogares piden moratorias de créditos por la DANA y 250 empresas acuden a avales ICO

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha informado de que unos 6.000 hogares afectados por la DANA han acudido a las moratorias crediticias aprobadas por el Gobierno y 250 empresas ya están haciendo uso de los avales ICO-DANA. El ministro también ha indicado que, según los últimos datos, se han contabilizado más de 202.000 reclamaciones al Consorcio de Compensación de Seguros por daños de todo tipo, siendo las más comunes las relacionadas con daños a vehículos, con más de 120.000 afectados
Inditex inaugura su nueva tienda Zara Man en la calle Hermosilla de Madrid, que incorpora el primer 'Zacaffé' de la marca

Inditex inaugura su nueva tienda Zara Man en Madrid, que incorpora el primer 'Zacaffé' de la marca

Inditex ha inaugurado este viernes su nueva tienda Zara Man, ubicada en el número 14 de la Calle Hermosilla de Madrid, que incorpora el primer 'Zacaffé' de la marca, un espacio diferenciador que el grupo ya planea extenderlo a otros países como Japón y Corea en 2025. Tras testar el concepto en tiendas de la marca Zara de Dubai, París y Lisboa, el grupo fundado por Amancio Ortega apuesta por un nuevo concepto con la apertura de su primer 'Zacaffé' para disfrute del cliente durante la experiencia en el local y al que se puede acceder desde el propio establecimiento o desde la calle con un acceso independiente.
Varias personas trabajan en una zona afectada por la DANA, a 2 de noviembre de 2024, en Paiporta, Valencia, Comunidad Valenciana (España).

Economistas cifran las pérdidas por la DANA en Valencia en 16.600 millones, el 1,3% del PIB nacional

El Consejo General de Economistas (CGE) ha cifrado en 16.600 millones las pérdidas ocasionadas por la DANA en la zona cero de Valencia, lo que supone el 1,3% del Producto Interior Bruto (PIB) de España. Para el director adjunto de Investigación del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), Joaquín Maudos, las ayudas designadas por el Ejecutivo se quedan cortas frente a los daños causados por la catástrofe, y ha pedido un IVA al 0% para la compra de vehículos nuevos o de viviendas habituales, así como para la compra de locales y solares.