Comentarios: 123
¿Quién dijo que no había demanda de pisos? (Fotos)

 

Este fin de semana se ha celebrado en Madrid el salón del outlet residencial. La afluencia de público a la feria ha sido muy destacada y cercana a las 40.000 personas según los primeros datos de la organización. Esto ha vuelto a demostrar que demanda de pisos y gente deseando comprar casa hay de sobra y que lo que quizás falta es oferta asequible

Como demuestra la galería de imágenes de este artículo en el salón outlet ha habido una gran afluencia, largas colas para ser atendidos, pasillos abarrotados de gente y carteles de descuentos por prácticamente todos los stands. Esa ha sido la tónica del salón inmobiliario

"¿En este stand qué pasa? ¿que los regalan?", preguntaba este Domingo una pareja al comprobar la cola que registraba un stand de una de las grandes inmobiliarias del salón. Y no sólo colas, porque según los vendedores consultados, las inmobiliarias se llevan decenas de contratos de venta firmados y sobre todo el buen sabor de boca de comprobar una vez más que lo peor podría haber pasado

Esa es la opinión de la mayoría de las promotoras, que están viendo como desde hace ya varias semanas se ha empezado a despertar parte de la demanda que parecía haber desaparecido del mercado a comienzos de año por culpa de la crisis y que ya está tanteando precios

Sin embargo, del salón salía menos gente de la deseada sin una vivienda por culpa, otra vez, del precio. La demanda ha aprendido y es mucho más selectiva que antes. Conocedores de la situación de muchas promotoras no se lanzan a cualquier piso como antes, seleccionan y aprietan el precio. Aquí hay quienes llegan a un precio que les conviene, pero también quien opina que pese a las rebajas, los precios de determinados productos aún no son asequibles para un amplio espectro de la población. Estas aglomeraciones de demanda instisfecha deberían abrir una reflexión entre la oferta, ya que si miles de personas acuden claramente a por un piso (descontando los que van a las ferias a pasear) y salen sin él, es porque clamente hay una distancia que se llama precio

Y es que seguramente hoy haya mejores caras entre los participantes profesionales del salón (acciona inmobiliaria, apoitesa, banco santander, caja Madrid, comunidad de Madrid, caixa catalunya, euroinmobiliaria, centrex, inmobiliaria ferrocarril, mgm, hercesa, inmouno-adobe, mediterranean cam, metrovacesa, newar, paraíso inmobiliario, parque mudéjar, premier España, promociones barrio del puerto de coslada, proyectos torre taleca, pryconsa, realia, reyal urbis, roan, soloquiz y luanquiz, sotavento residencial, urbas guadahermosa, urbincasa, vallehermoso y wilcox) que ven cómo lo peor ha pasado, que entre muchos de los que acudieron a ella buscando una vivienda, que ven cómo siguen sin llegar al precio que les piden por una casa de su gusto

 ¿Qué ofrece el vendedor y qué busca el comprador? (video)

Ver comentarios (123) / Comentar

123 Comentarios:

16 Septiembre 2009, 21:29

In reply to by anonimo 1

Si con una vvienda vendida tiene recursos para nueve meses una de dos, o usted vende sus viviendas a un precio realmente abusivo, o su empresa se compone de un solo empleado, su oficina es un cuchitril, no utiliza el movil sino señales de humo y la secretaria es su madre a la que le paga en polos asados. En cualquiera de los dos casos me parece usted repugnante

ANONIMO1
16 Septiembre 2009, 22:05

In reply to by anónimo (not verified)

Si con una vvienda vendida tiene recursos para nueve meses una de dos, o usted vende sus viviendas a un precio realmente abusivo Pues no señor, si mira en mis comentarios verá que son precios en el rango de 1250-1500 €/m2 construido en chalet. El problema es que uds. Se creen que todos los promotores tenemos prestamos por el 80-100% del precio. O su empresa se compone de un solo empleado, su oficina es un cuchitril, no utiliza el movil sino señales de humo y la secretaria es su madre a la que le paga en polos asados. Pues mire Ud. No ha acertado ni una: tenemos más de un empleado; nuestra oficina es muy digna y bien decorada; desgraciadamente mi madre no puede ser mi secretaria y ya me gustaria tenerla entre nosotros; y en vez de hacer señales de humo, tenemos un tan, tan, para comunicarnos. Es algo complicado, sobre todo para recibir fax, pero nos vamos arreglando. En cualquiera de los dos casos me parece usted repugnante Cuando diga que alguien es repugnante, procure no mirar al espejo. Porque si hay alguien repugnante es Ud. Fijese con que grado, que es incapaz de exponer sus ideas con educación y respeto.

16 Septiembre 2009, 22:29

In reply to by anonimo 1

Si la venta de una vivienda le genera recursos para 9 meses, como Ud. Dice
Y tiene 60 viviendas a la venta, haciendo cálculos
60 x 9 = 540 meses
Ó lo que es lo mismo "45 años" de recursos
Vamos, que podríamos decir que si los tiempos hubieran seguido viento en popa, se podría haber jubilado Ud, su plantilla y parte de sus hijos.
Si me permite, eso es lo que se dice "dar el pelotazo" y a vivir la vida de rentas.
Es una muestra clara de la situación anormal de precios que ha vivido, y sigue, este mercado. El problema es que para que uno se beneficie más de lo normal 60 quedan perjudicados más de lo normal

ANONIMO1
16 Septiembre 2009, 23:28

In reply to by anónimo (not verified)

Si la venta de una vivienda le genera recursos para 9 meses, como Ud. Dice y tiene 60 viviendas a la venta, haciendo cálculos 60 x 9 = 540 meses ó lo que es lo mismo "45 años" de recursos vamos, que podríamos decir que si los tiempos hubieran seguido viento en popa, se podría haber jubilado Ud, su plantilla y parte de sus hijos. Si me permite, eso es lo que se dice "dar el pelotazo" y a vivir la vida de rentas. Es una muestra clara de la situación anormal de precios que ha vivido, y sigue, este mercado. El problema es que para que uno se beneficie más de lo normal 60 quedan perjudicados más de lo normal Buenas noches, mire Ud. Parece que desconoce como funciona el mundo empresarial, si Ud. Me lo permite se lo explicaré de una forma sencilla. Los empresarios invertimos nuestro capital y nuestro trabajo. Si somos profesionales cuando nuestro negocio funciona, los beneficios que obtenemos los reinvertimos en nuestro negocio y cuando pasan muchos años tenemos un patrimonio empresarial. Si vendemos nuestro negocio, al precio de mercado, no damos ningún pelotazo, simplemente materializamos los frutos de nuestra vida. Asi funcionamos, desde el que fabrica tresillos, pantalones o viviendas.

miguel angel
16 Septiembre 2009, 22:10

In reply to by anonimo 1

Así me gusta, con fuerza. 1.si tiene la concurrencia el placer de volver a leer las dotaciones de sus viviendas en Toledo, y las distancias a las que se encuentran, comprobarán una verdad muy simple: las dotaciones son escasas, y en muchos casos, lejanas.pero claro, admito que en algo me he equivocado: yo pensaba estar hablando con un promotor realmente importante, no con alguien con 60 chalets a la venta.me parecía que semejante artillería de argumentos tramposos tenía que venir de alguien con un embolao importante al que hacer frente, no con una minucia así.de modo que rectifico mis afirmaciones en este punto: todos los habitantes de 60 viviendas son una filfa para saturar los servicios públicos, de modo que retiro lo dicho.ahora bien, esto no eleva la existencia de servicios de esa zona, que como es lógico se queda en un nivel más o menos rural. El problema no es si los promotores cogen el dinero y salen corriendo, que es lo que hacen, sino quíenes les permiten construir un nº X de viviendas sin saber cómo se va a dar a los habitantes todo aquello que necesitan.y aquí aparecen todo un Rosario de temas que van a a dar en lo que , en su extremo, hemos visto en seseña: la connivencia de promotores y políticos para dar a ambos (y a los partidos políticos) el fruto de exprimir a los pobres hipotecados, con la inmensa corrupción que este esquema genera, etc. (nota a pie de página)............chssss, ¡Que te veo venir! Yo no, ojo, no, te estoy llamando corrupto ni nada que se le parezca; todos los que seguimos esta alegre charla sabemos de sobra que eres un ángel de pureza que, vamos, ni sabes qué color tienen los billetes de 500. Digo y repito: la connivencia de unos y otros deja a la gente en muchos casos viviendo en situaciones de precariedad total a la hora de disfrutar de servicios básicos.llamo la atención sobre el esquema, no sobretu caso en particular. En cuanto a lo de salir corriendo, pues mire Ud llevo 32 años en la profesión y todavia no he salido corriendo y es mi deseo seguir con la actividad y cuando yo no esté, que la continuen mis hijos, para ello ya tienen formación academica y la practica la están adquiriendo bajo mis enseñanzas. Vamos a ver ¿Te defiendes tú, o defiendes a tu gremio, en qué quedamos?Porque yo me creo de tu exquisito y cristalino caso particular todo lo que tú quieras, pero todo el mundo sabe que el sector de la promoción acumula no sólo mucha gente que ha salido corriendo, sino otras cosas mucho peores. Y ésta sí que es buena: quien escribe estos renglones, está en este foro para exponer la opinión de los empresarios que nos dedicamos a la promoción de viviendas al haber observado la falta de respeto y educación que se tiene por muchos intervinientes en este foro hacia la profesión, es que lo que algunos representantes de su profesión tienen hacia el público el dinero ajeno el paisaje y la naturaleza el país la decencia etc es algo más que falta de educación. ¡Me parece muy bien que te defiendas tú, pero no intentes justificar tu profesión como la mas honorable del mundo, porque ya conocemos muy bien el paño! Hace poco aparecieron por mi bonita aldea segoviana unos promotores. ¡Ostiaaaaa!¡Peligro! Efectivamente, muchísimo peligro. Como decía uno en el caso de la famosa zona que corruptamente se recalificó en ávila, en zona de cigúeña negra "siempre que vienen , vienen a por lo mejor". Y a por lo mejor venían. Creemos haberles parado los pies, pero no estamos muy seguros. Otro caso: edificaron unos cuantos chaletes de esos de estupendas calidades, etc en tizneros. Resultado: han jodido el pueblo; y espérate que gracias a dios nadie los ha comprado; deben haberse dado cuenta de que, como venimos hablando, allí había los servicios de una aldea, o sea ninguno; de lo contrario ese éxito habría animado a otros a seguir con las mismas hasta destrozar lo que haga falta. No estamos en contra de la construcción de forma ordenada, pero en España lo que todo el mundo va a tener que soportar durante toda la vida no lo deciden los políticos como representantes de los ciudadanos; lo deciden los promotores que convencen, untan o lo que sea a los políticos, muchos de ellos débiles, otros ignorantes, y otros tal vez sólo albañiles. ¡No defiendas a tu gremio, tu gremio es indefendible, no es como los demás! Como comprenderán señores la aportación de alguien que está en el foro para "tocar los cojones" no será muy positiva. Eso que lo digan los demás, ya lo creo que es necesario siempre alguien dispuesto a tocar un poco los cojones y opinar siempre libremente.

miguel angel
16 Septiembre 2009, 22:22

In reply to by tacitaatacita

Aclaración: "tocar los cojones" en este contexto significa oponerse al discurso preponderante, no aceptar lo establecido, lo que alguien tramposamente quiere colar con intenciones discutibles (o muy claras: por ejemplo vender algo).no es insultar gratuitamente, como hacen aquí mismo algunos descerebrados.
Nota al margen: ¡Ay, sin en los podridos años sesenta y setenta se hubiese construído pensando en la gente y no en el beneficio de los promotores!¡Cúanto esfuerzo y dinero y talento ha hecho falta para enmendar en lo posible la negra corrupción inmobiliaria del franquismo!

Nota al margen: ¡Ay, sin en los podridos años sesenta y setenta se hubiese construído pensando en la gente y no en el beneficio de los promotores!¡Cúanto esfuerzo y dinero y talento ha hecho falta para enmendar en lo posible la negra corrupción inmobiliaria del franquismo! Hola tacita: eso que apuntas, siendo malo, no es lo peor. Las corrupciones pasan, los dineros se gastan, pero las obras quedan. Yo creo, sin discutir tu planteamiento, que lo peor de todo ha sido el daño, irreparable por su coste actual, al urbanismo. Con ciudades destruidas por la guerra, con carencias de viviendas y con un estado totalitario que podía haber hecho cualquier cosa, hicieron porquerias de barrios. Podian haber hecho un nuevo París al estilo de Napoleón III y lo que hicieron fue un poblacho medicre de pobretones. No solo por la construcción, que en aquellos momentos no había cemento, petróleo, maquinaria, etc. es sobre todo, porque lo que si había era terreno. Y fueron tremendamente miserables con ese bien casi gratuito que tenían. Colonias de casas "arrejuntadas", sin viales, sin avenidas, sin parques, sin espacios ciudadanos. Todos "entongados" (lo he puesto entre comillas, pero es una palabra del diccionario. Seguro que Caribdis lo ha entendido a la primera). Sigo: sin servicios, sin transporte, sin infraestructuras, sin "na". Y desde ahí, a la especulación de los terrenos. De eso que había y hay más que suficiente (te recuerdo la densidad de España, tan baja), se manipuló para beneficio de unos pocos. Donde yo vivo, se expropio el terreno, que eran viñas del afamado vino de Fuencarral (Madrid) a 50 céntimos el metro cuadrado. La causa: hacer viviendas sociales; y las hicieron; unas pocas. Eso si, en los lugares más recónditos para poblar y a partir de ahí, se transformó la zona en un área residencial de alta calidad (High standing, para los finos). Lo mejor de esto es que la urbanización la hicieron presos en regimen de redención por trabajo, nada que ver con los inmigrantes, ¡Eso si que era productividad!. Bueno, mi barrio quedó bonito, pero fue una excepción, y ahora se está volviendo feo por la improvisación de los PAU`s del norte, que no tienen vias de acceso. !Ah¡ Y no ponen metro, porque hay muchas "personalidades" que piensan que si ponen estaciones de metro, se va a llenar la zona de vendedores, indocumentados, mugre, etc, etc. y eso no. Que el barrio es muy fino y yo tengo coche oficial y chofer (chauffeur para los finos) Saludos. Saludos.

miguel angel
17 Septiembre 2009, 22:40

In reply to by tranquilo

Con ciudades destruidas por la guerra, con carencias de viviendas y con un estado totalitario que podía haber hecho cualquier cosa, hicieron porquerias de barrios. Podian haber hecho un nuevo París al estilo de Napoleón III y lo que hicieron fue un poblacho medicre de pobretones. ¿Sabes que cuando voy a parís siempre me pasa lo mismo? Que tengo una invencible sensación de ser , en la capital de Europa, un señor de provincias, con la boca abierta ante la grandeza de la cultura.

tranquilo
17 Septiembre 2009, 23:34

In reply to by tacitaatacita

Hola Tacita:

Gracias por el comentario, a mi me pasa lo mismo cuando voy a París, aunque los arrabales (Banlieus para los finos) tienen también lo suyo, al menos el centro es grandioso, monumental y con ámplias avenidas, diseñadas cuando no había tráfico.

Washington es otro ejemplo. Ni México D.F, ni Caracas ni Rio, lo son. (No estamos solos)

Saludos.

Aclaración: "tocar los cojones" en este contexto significa oponerse al discurso preponderante, no aceptar lo establecido, lo que alguien tramposamente quiere colar con intenciones discutibles (o muy claras: por ejemplo vender algo).no es insultar gratuitamente, como hacen aquí mismo algunos descerebrados. Nota al margen: ¡Ay, sin en los podridos años sesenta y setenta se hubiese construído pensando en la gente y no en el beneficio de los promotores!¡Cúanto esfuerzo y dinero y talento ha hecho falta para enmendar en lo posible la negra corrupción inmobiliaria del franquismo! ......Independientemente de que pueda estar mas o menos de acuerdo con unos u otros de tus comentarios quiero decirte que me pareces una buena persona,bastante culta y ,en general, de comentarios muy afinados y entretenidos.En cuanto a tus peleas con "anonimo 1" creo que deberias relajarte un poco ya que te enfrentas a un tipo que conoce su oficio,sirve a su oficio y me da la sensacion de que en el fondo es uno de esos "ingenuos" que se cree que con sus comentarios en estos foros de idealista va a alterar la situacion del mercado inmobiliario español a su favor..............que penita................uN SALUDO.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta