Comentarios: 251
El gobierno destapa 22 puntos negros donde el precio de la vivienda nueva se ha desplomado

Un rastreo por los archivos oficiales del ministerio de vivienda pone de manifiesto que el gobierno tiene localizados 22 puntos de España (municipios o capitales de provincia con más de 25.000 habitantes) donde el precio de la vivienda nueva libre ha caído ya más de un 30% en los últimos trimestres, frente al descenso de aproximadamente el 8% que acumula de media el país

Algunos datos son sorprendentes o al menos desconocidos hasta ahora. El mayor batacazo en obra nueva (viviendas hasta con dos años de antigüedad) se lo ha llevado alcobendas, uno de los municipios más ricos de la comunidad de Madrid y con la famosa zona residencial de la moraleja como bandera. En su término municipal el gobierno ha medido que el desplome del precio de las casas nuevas es del 47,6% desde los máximos, hasta los 2.276,9 euros por metro cuadrado construido. Otro municipio acomodado como las rozas acumula un hundimiento del 35,1% en las viviendas nuevas, siempre según los datos oficiales del ministerio

Los datos con los que se elaboran las estadísticas oficiales del precio de la vivienda y que son extraídos de la base de datos de la Asociación de Sociedades de Valoración de Bienes Inmuebles (ATASA). Entre ellos hay otros siete municipios de Madrid donde el precio de la vivienda nueva libre ha caído más de un 30%, localizados en zonas más modestas. Se trata de alcalá de henares (-37%), alcorcón (-34%), aranjuez (-35%), colmenar viejo (-33%), leganés (-33%), móstoles (-33%) y pinto (-37%)

En Barcelona, las zonas más afectadas por la caída de la vivienda libre nueva son castelldefels (-33%) y sant cugat del vallés (-32%). Por capitales de provincia, cádiz, jaén,  ávila, Ciudad Real, Guadalajara y Valencia también acumulan descensos superiores al 30% en obra nueva

 

El gobierno destapa 22 puntos negros donde el precio de la vivienda nueva se ha desplomado

 Datos en euros/m2 construido

Ver comentarios (251) / Comentar

251 Comentarios:

17 Septiembre 2009, 12:00

In reply to by anónimo (not verified)

¿Pero no habiamos quedado en que no se vendia una vivienda? Las transaciones en su mayoria son realizadas por promotoras a bancos. Vender como tu quieres vender la tuya, no. ¿Esta es la paralisis del mercado en que estamos? Sip, incluso tu gran dios anónimo1 lo reconoce (aunque le costó). ¿No decian los burbujistas que aqui no podia comprar nadie a estos precios? Sip. No poden (parados y mileuristas 65%) o no quieren (resto+gurpo 1=100%) a robar a sierra morena

17 Septiembre 2009, 12:24

In reply to by chiquirritirrin (not verified)

Las transaciones en su mayoria son realizadas por promotoras a bancos. Vender como tu quieres vender la tuya, no 1. Claro, claro. La mayoria, asi, en abstracto. Sin mas datos. Otro "experto" 2. No soy vendedor. ¿Tu eres comprador? ¿Esta es la paralisis del mercado en que estamos? Sip, incluso tu gran dios anónimo1 lo reconoce (aunque le costó). creo que no estas muy al dia sobre las ultimas tendencias de ventas del forero, revisa sus ultimos comentarios. ¿No decian los burbujistas que aqui no podia comprar nadie a estos precios? Sip. No poden (parados y mileuristas 65%) o no quieren (resto+gurpo 1=100%) a robar a sierra morena vaya. El 100% de españoles no pueden comprar. Randioso final razonado. Querido comprador, seguiras asi. Haz honor a tu nick.

17 Septiembre 2009, 12:39

In reply to by chiquirritirrin (not verified)

¿No decian los burbujistas que aqui no podia comprar nadie a estos precios? - Sip. No poden (parados y mileuristas 65%) o no quieren (resto+gurpo 1=100%) - a robar a sierra morena jajajaja otro como el de las rebajas del 180% en los pisos. El 100% no pueden comprar vivienda. Mejor decimos que el 120% no pueden comprar (y de paso metemos a un 20% de irlandeses, que alli tambien tienen burbujon... lo que hay que leer.

emilio
17 Septiembre 2009, 12:05

Esta noticia junto con otras anteriores y los comentarios a la misma nos muestran los que es hoy en dia el mercado inmobiliario, una amalgama muy muy heterogena. Guiarse por bajadas medias o precios medios no sirve de nada, el que quiera comprar lo que tiene que hacer es buscar lo que quiere y en funcion de lo que encuentre que puede ser de todo (hay bajadas nulas y otras del 40%) obrar en consecuencia.

Lo que parece ser que empieza a estar claro es que solo se vende lo que baja considerablemente y que hay casas que han bajado porque se han vendido.

Por cierto el hecho de que en alcobendas el metro haya pasado de 4.300 a 2.200 no significa que las casas que antes valian a 430.000 ahora valen 220.000 sino que lo que ahora se venden mas son las tipologias y ubicaciones mas baratas independientemene de que todas las viviendas hayan bajado de precio en mayor o menor medida.

17 Septiembre 2009, 12:13

El mayor batacazo en obra nueva (viviendas hasta con dos años de antigüedad) se lo ha llevado alcobendas, uno de los municipios más ricos de la comunidad de Madrid y con la famosa zona residencial de la moraleja como bandera. En su término municipal el gobierno ha medido que el desplome del precio de las casas nuevas es del 47,6% desde los máximos, hasta los 2.276,9 euros por metro cuadrado construido. Otro municipio acomodado como las rozas acumula un hundimiento del 35,1% en las viviendas nuevas, siempre según los datos oficiales del ministerio hay otros siete municipios de Madrid donde el precio de la vivienda nueva libre ha caído más de un 30%, localizados en zonas más modestas. Se trata de alcalá de henares (-37%), alcorcón (-34%), aranjuez (-35%), colmenar viejo (-33%), leganés (-33%), móstoles (-33%) y pinto (-37%) estos datos no se corresponden con la realidad en lo que yo conozco (las rozas de Madrid). Llevo buscando una vivienda de obra nueva desde 2007 y ni de broma encuentro casas de obra nueva un 35% mas baratas. Si que han bajado como un 10-15% o asi en general. Que me digan una promocion con descuentos del 35%, por favor!!!!! compro ya.

17 Septiembre 2009, 12:41

En fin, aqui cada uno cuenta la pelicula como le va.....pero la vedad es solo una..y esta es que evidentemente la vivienda a bajado, cUANTO? pues parece que en algunos situios un monton y en otros casi nada...por inversion comprar vivienda es a largo plazo (lo siento busbus es asi y sera) entre 10 y 15 años en ese espacio las viviendas doblaran su precio desde minimos, salvo guerra o alguna burrada de esas..y de momento no compraria nada y no lo haria por lo siguiente:

1.-aun queda caida (poca pero queda)
2.-la financiacion es decir las hipotecas estan fatal y endeudarse a 25 o 30 años con un suelo del 3 % y un diferencial del 2 en algunos casosss ufff una locura.Pensar que esto puede ser casi para siempre salvo que te cambies de hipoteca y vuelvas a cambiar todo, cosa muy complicada.
3.-las espectativas de empleo fijo (quiero decir constante en tiempo y sueldo) son muy muy complicadas.
4.-aunque creais que no es preferible comprar un mismo piso algo mas caro con mejores condiciones financieras que mas barato y con condiciones leoninas a 30 años (sino hacer numeros).
5.- por cierto esto vale para quien compre para vivir o alquilar no para intentar colocarlo en 2 años a un pringao.

Cada uno que haga lo que quiera esto es solo un opinio.

17 Septiembre 2009, 12:48

Lo que mas risa me da ...que quereis comprar pisos a precios desorbitados en un pais donde escasea el trabajo y va a seguir asi muchos años ( hasta el año 2013 no sube el PIB 2%...en España ...y con este PIB entre 1.5-2% se empieza a crear puestos de trabajo ...antes nasti de plasti y con el año 2013 a mejor son demasiados optimistas ..) el problema es que vais a tener salir como ratas de España ( como en años 50-60) en busca de pan ...y a vosotros os preocupa el tema de los pisos ....comprais su pisito y sentarse delante de la plazma y ver las tonterias y la liga ....y que cada mes que caigan los 420 euros de ayudita del papa estado ...
Vaya plan que teneis ..vaya plan ....

17 Septiembre 2009, 12:54

No me creo los datos del ministerio; en Alcobendas en idealista ahora mismo veo 6 promociones de obra nueva anunciadas, y todas superan los precios de 4000 euros /m2. No sé de dónde se saca el ministerio que ha bajado la vivienda nueva hasta 2277 euros/m2 (desde unos máximos de 4345 euros/m2). En Laudea Nuevo Mundo el apartamento de 1 dormitorio de 55 m2. Sale a 260.000 euros (es decir 4.700 euros/m2) Es más en el cápitulo de segunda mano el precio medio de las 300 viviendas que se venden según idealista es de 3.177 euros/m2, siendo el piso más barato un apartamento de 1 dormitorio en planta baja por 139.000 euros y el más caro uno de 2.200.000 euros , no se incluye el barrio de la moraleja por ser el mas caro de España.

17 Septiembre 2009, 13:12

Comando ¿Actualidad? ¡¡¡¡¡¡¡Actualidad del 2008!!!!!! ¡¡¡¡¡¡
Este mismo reportaje lo dieron hace muchos meses !!!!!!!
No es que la cosa haya cambiado demasiado pero tampoco es fiable ver como actual algo que no lo es.

17 Septiembre 2009, 13:14

Según pone en el articulo los datos son de la Asociación de Sociedades de Valoración de Bienes Inmuebles (ATASA). , por lo que, seran sobre inmuebles tasados para venta y que se han vendido. Los que no han tenido esas bajadas no han sido ni tasados, simplemente no se venden. O sea el que quiera vender su piso a bajar el 40%

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta