Comentarios: 251
El gobierno destapa 22 puntos negros donde el precio de la vivienda nueva se ha desplomado

Un rastreo por los archivos oficiales del ministerio de vivienda pone de manifiesto que el gobierno tiene localizados 22 puntos de España (municipios o capitales de provincia con más de 25.000 habitantes) donde el precio de la vivienda nueva libre ha caído ya más de un 30% en los últimos trimestres, frente al descenso de aproximadamente el 8% que acumula de media el país

Algunos datos son sorprendentes o al menos desconocidos hasta ahora. El mayor batacazo en obra nueva (viviendas hasta con dos años de antigüedad) se lo ha llevado alcobendas, uno de los municipios más ricos de la comunidad de Madrid y con la famosa zona residencial de la moraleja como bandera. En su término municipal el gobierno ha medido que el desplome del precio de las casas nuevas es del 47,6% desde los máximos, hasta los 2.276,9 euros por metro cuadrado construido. Otro municipio acomodado como las rozas acumula un hundimiento del 35,1% en las viviendas nuevas, siempre según los datos oficiales del ministerio

Los datos con los que se elaboran las estadísticas oficiales del precio de la vivienda y que son extraídos de la base de datos de la Asociación de Sociedades de Valoración de Bienes Inmuebles (ATASA). Entre ellos hay otros siete municipios de Madrid donde el precio de la vivienda nueva libre ha caído más de un 30%, localizados en zonas más modestas. Se trata de alcalá de henares (-37%), alcorcón (-34%), aranjuez (-35%), colmenar viejo (-33%), leganés (-33%), móstoles (-33%) y pinto (-37%)

En Barcelona, las zonas más afectadas por la caída de la vivienda libre nueva son castelldefels (-33%) y sant cugat del vallés (-32%). Por capitales de provincia, cádiz, jaén,  ávila, Ciudad Real, Guadalajara y Valencia también acumulan descensos superiores al 30% en obra nueva

 

El gobierno destapa 22 puntos negros donde el precio de la vivienda nueva se ha desplomado

 Datos en euros/m2 construido

Ver comentarios (251) / Comentar

251 Comentarios:

17 Septiembre 2009, 13:36

Todavía hay gente que cree que va a vender su piso en ....... millones.

Llevan más de un año con el carte de "Se Vende"
Y esta descolorido.

Bajar ........a por otro cartel de "Se Vende" a la tienda,
O bien poner un precio al piso más acorde con el mercado.

17 Septiembre 2009, 13:57

Yo como propietario con mi piso casi pagado estoy deseando que bajen no un 40%, si no un 90%. Me compraria un chalet por 20000euros.
No entiendo la mentalidad de los propietarios que se creen millonarios por tener un piso.

El problema es para los que tienen un hipotecón de mas valor que su piso. Lo siento por ellos.

Los que compraron para especular y revender mas caro, pues ya saben: a perder dinero.

17 Septiembre 2009, 14:34

In reply to by anónimo (not verified)

Yo como propietario con mi piso casi pagado estoy deseando que bajen no un 40%, si no un 90%. Me compraria un chalet por 20000euros. No entiendo la mentalidad de los propietarios que se creen millonarios por tener un piso. El problema es para los que tienen un hipotecón de mas valor que su piso. Lo siento por ellos. Los que compraron para especular y revender mas caro, pues ya saben: a perder dinero. Pues lo que ocurre con mucha de esa gente que se creen millonarios, según dices, por tener un piso, es que tienen pura envidia que les da ver cómo algunos van a pagar un precio más apropiado por algo por los que ellos pagaron una burrada, y eso les jode un tako... se sienten un poco timados, no me extraña, porque la mayoría eran los que afirmaban rotundamente que nunca los pisos nunca bajarían, por lógica, porque nadie iba a vender más caro de lo que había comprado... repitiendo como borregos lo que otros les habían inculcado.. Aaay, que visión más cortita---

18 Septiembre 2009, 16:38

In reply to by anónimo (not verified)

Yo como propietario con mi piso casi pagado estoy deseando que bajen no un 40%, si no un 90%. Me compraria un chalet por 20000euros. Yo también pienso igual que tú, lo único que yo no me iría a un chalet (los odio) pero sí a un piso más lujoso o mejor en general....

17 Septiembre 2009, 14:08

En leganes tp ha bajado un 32,8% como pone, es mentira.
Tranajo en alcorcon y tp han bajado lo q pone, mentira tb,ha bajado el 8% como mucho q es la media de la q hablan los expertos.

17 Septiembre 2009, 14:08

Bueno, pues ya sabeis la hecatombe que tenemos por Zaragoza con la opel de figueruelas. Hasta sebastian dice que cuanto mas se enteran del tejemaneje de la merkel con magna, peor les huele el asunto. Y es que no es sólo la perdida inminente de 1600 puestos de trabajo directos, son los de empresas de suministros y que intuyen que esto es una componenda para no crear alarma, pero que en el futuro las intenciones son las de desmantelar la fabrica para llevarsel a paises del este o tal vez a China. Ya dije yo hace unos dias que estaban mirando con prismaticos hacia oriente. Ahora ya lo hacen con microscopio, mas de cerca. Si no puede ser, no podemos competir en plena globalizacion viviendo en "palacios" valorados en 70-80 millonazos y pagandolos. Tenemos unas deudazas descomunales los particulares, las autonomias, los municipios, el estado que nos sacan del mercado global. No se si vaya a las manifestaciones para gritar por lo de figueruelas. Me temo que no me encontrare a mucha gente que hubiera estado en las minimanifestaciones por una vivienda digna. Muchos que ahora han perdido o temen perder su trabajo, seguro que "orgasmaban" cuando matias prats y Susana griso daban las noticias de las subidas de la vivienda de hace 3 o 4 años con cara y sonrisa de "extasis lujurioso". Y yo ya lo pensaba: ¡Cuan caro nos van a salir estas "orgias de precios" !. Y asi esta siendo. Y yo ya tenia el piso en propiedad.

cuca
17 Septiembre 2009, 16:51

In reply to by cinico (not verified)

Jueves, 17 septiembre 14:08 cinico dice bueno, pues ya sabeis la hecatombe que tenemos por Zaragoza con la opel de figueruelas. Hasta sebastian dice que cuanto mas se enteran del tejemaneje de la merkel con magna, peor les huele el asunto. Y es que no es sólo la perdida inminente de 1600 puestos de trabajo directos, son los de empresas de suministros y que intuyen que esto es una componenda para no crear alarma, pero que en el futuro las intenciones son las de desmantelar la fabrica para llevarsel a paises del este o tal vez a China. Ya dije yo hace unos dias que estaban mirando con prismaticos hacia oriente. Ahora ya lo hacen con microscopio, mas de cerca. Si no puede ser, no podemos competir en plena globalizacion viviendo en "palacios" valorados en 70-80 millonazos y pagandolos. Tenemos unas deudazas descomunales los particulares, las autonomias, los municipios, el estado que nos sacan del mercado global. No se si vaya a las manifestaciones para gritar por lo de figueruelas. Me temo que no me encontrare a mucha gente que hubiera estado en las minimanifestaciones por una vivienda digna. Muchos que ahora han perdido o temen perder su trabajo, seguro que "orgasmaban" cuando matias prats y Susana griso daban las noticias de las subidas de la vivienda de hace 3 o 4 años con cara y sonrisa de "extasis lujurioso". Y yo ya lo pensaba: ¡Cuan caro nos van a salir estas "orgias de precios" !. Y asi esta siendo. Y yo ya tenia el piso en propiedad. Pos si, cinico, a nosotros nos pasó algo parecido pero ya en el 2001, 2002 cuando había cola donde fueras. Lo recuerdo perfectamente, colas para los centros comerciales, treinta vueltas para aparcar, lista de espera en los restaurantes, ocupación hotelera al 100% 100, las familias "full equip", no le faltaba detalle a nadie, íbamos a informarnos sobre casas en zonas de lujo y ahí había cola de gente normalísima con coches "utilitarios" informa ándose para adquirir casoplonas de al menos 6000000 euracos. Recuerdo como nos hacíamos cruces pensando como era posible que la gente tuviera tanta pasta, ¿De donde salía? ¿ Como se lo montaban para tener absolutamente de todo? Y entonces ya empezábamos a pensar que eso que estaba ocurriendo nos iba a llevar a un batacazo impresionante. Mi marido siempre lo decía, íbamos de cabeza a una "recesión " como nunca vista y que razón tenia. Menos mal que no nos dejamos arrastrar por esa corriente de entonces. Ahora seriamos arrastrados por un tsunami mucho peor!

Una cosa es que se hayan inflado los precios de la vivienda y otra que la competitividad de las empresas españolas sea de las peores. España siempre ha sido el campeón (por utilizar un adjetivo de zapatero) del paro, lo es ahora y lo ha sido siempre. Para que el cierre de figueruelas no se produzca no es necesario que baje la vivienda, en cambio sí es necesario un aumento de la productividad.

17 Septiembre 2009, 14:34

No se muy bien de donde sacan los datos el ministerio pero sin duda son muy parciales. No reflejan todavia la caida real que debe ir ya por el 25% al menos (lo cierto es que si bajas el precio un 25% nadie te asegura que encuentres comprador). Todos conocemos casos de caidas mayores y, en pocos casos, casos de ventas con menores rebajas.
De todos modos lo que se ven en los portales que es el precio de puesta en venta tampoco es una estadistica fiable porque en ningun lado se ve cuanto es la rebaja real que se aplica cuando se efectua la venta. Las viviendas han caido, todos lo sabemos, pero no se refleja en lo que piden los propietarios. La vivienda se esta convirtiendo en un bien del que nadie sabe su verdadero precio, lo cual genera desconfianza y retrae la demanda. Seria mucho mas positivo para el sector estadisticas reales de compras que reflejaran las verdaderas caidas (la verdad es que con todo el dinero negro que ha movido no son fiables las estadisticas de entonces ni las de ahora)
Es posible que aun no haya caido un 45% en Alcobendas y todo se trate de datos de un muestreo muy escaso de ventas pero sin duda ha caido, y mucho mas de lo que reconocen muchos.
Las estadisticas del ministerio son bastante pobres, igual que las que pueda publicar idealista. Sin duda guiemonos por la logica
Por cierto, es bueno recordar a la gente que el precio de un bien es por el que se vende y no por el que se pretende vender. Esos estudio de 30m a 200000 euros en alcobendas no estoy nada seguro de por cuanto lograran venderse. Seguramente por mucho menos

miguel angel
17 Septiembre 2009, 15:29

Me permito volver a pegar mi comentario de junio sobre el fenómeno "realidad oculta".no podría ser de otro modo que esta realidad se ocultase, dado que en este mundo inmobiliario se aplica a la perfección la máxima del doctor house: "todo el mundo miente":
Domingo, 14 junio 14:29 / publicado por tacitaatacita
Me gustaría plantear un tema al que vengo dándole vueltas estos días: ¿Es posible que la burbuja ya haya pinchado de forma clara pero todavía esto permanezca oculto?Me refiero al siguiente fenómeno: según trias de bes los pinchazos históricos de burbujas siempre han tenido la característica de suceder de forma brusca.por lo tanto en el caso español los precios deben haber bajado ya de forma significativa.¿Puede haber ocurrido que los precios reales en la venta ya hayan bajado un 25-30% pero que esta bajada quede oculta pues no hay ninguna fuente fiable donde se refleje?Ni los notarios, ni los portales de Internet, no hay ningún sitio donde se sepa con claridad y públicamente el precio al que se ha realizado una transacción.
Lanzo por lo tanto esta pregunta ¿Han bajado los precios de los pisos que efectivamente se compran y se venden en España ya un 30%?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta