Un rastreo por los archivos oficiales del ministerio de vivienda pone de manifiesto que el gobierno tiene localizados 22 puntos de España (municipios o capitales de provincia con más de 25.000 habitantes) donde el precio de la vivienda nueva libre ha caído ya más de un 30% en los últimos trimestres, frente al descenso de aproximadamente el 8% que acumula de media el país
Algunos datos son sorprendentes o al menos desconocidos hasta ahora. El mayor batacazo en obra nueva (viviendas hasta con dos años de antigüedad) se lo ha llevado alcobendas, uno de los municipios más ricos de la comunidad de Madrid y con la famosa zona residencial de la moraleja como bandera. En su término municipal el gobierno ha medido que el desplome del precio de las casas nuevas es del 47,6% desde los máximos, hasta los 2.276,9 euros por metro cuadrado construido. Otro municipio acomodado como las rozas acumula un hundimiento del 35,1% en las viviendas nuevas, siempre según los datos oficiales del ministerio
Los datos con los que se elaboran las estadísticas oficiales del precio de la vivienda y que son extraídos de la base de datos de la Asociación de Sociedades de Valoración de Bienes Inmuebles (ATASA). Entre ellos hay otros siete municipios de Madrid donde el precio de la vivienda nueva libre ha caído más de un 30%, localizados en zonas más modestas. Se trata de alcalá de henares (-37%), alcorcón (-34%), aranjuez (-35%), colmenar viejo (-33%), leganés (-33%), móstoles (-33%) y pinto (-37%)
En Barcelona, las zonas más afectadas por la caída de la vivienda libre nueva son castelldefels (-33%) y sant cugat del vallés (-32%). Por capitales de provincia, cádiz, jaén, ávila, Ciudad Real, Guadalajara y Valencia también acumulan descensos superiores al 30% en obra nueva
Datos en euros/m2 construido
251 Comentarios:
Veo los precios en idealista que se piden en alcobendas y esas bajadas del 45% no las veo por ningún lado. Entre ministerios, tinsa, idealista, acuña, ceca, registradores, arquitectos, etc. etc. Estoy harto de estadísticas contradictorias porque al final no se a que atenerme. ¿No os dais cuenta que las estadísticas no se hacen con "lo que pide la gente"? Por pedir que no quede, pero vender.......
Al anonimo de 11:14, si las estadísticas se hacen por lo que figura en escrituras tampoco son fiables: todos sabemos que siempre se paga algo en B.
Y que me dices de aquellos propietarios que vendieron a precio de oro esos solares? y todas las personas que trabajaros para realizar estas obras? dnde están ahora? por lo menos tenian trabajo no?
En Madrid, cuidades/pueblos grandes, las llamadas ciudades dormitorio y llenos de mileuristas (Mostoles, alcala, leganes, alcorcon, pinto...)
La gente que queria/podia vivir ahí no se podian permitir esos precios, ni vendiendo a su familia, con lo que cuando la especulacion ha desaparecido han desaparecido los precios.
Simplemente la ley de la oferta y la demanda.
Entonces, san Sebastian de Henares TENIA el precio mas alto de C. De Madrid (4,445) - DUDO!
Y ahora alcobendas es MAS barato que Geta, alcorcon y Valdemoro - DUDO!
Escribir un articulo sin pensar que los datos mienten es algo tonto, non?
Ha tres especies de mentiras: mentiras, mentiras deslavadas e estatisticas
San Fernando de henares no san sebastian de henares
Jaja ........menuda estadistica en alcobendas baja un 40% y en san sebastian de los reyes un 1% ...... seguro que en alcorcon han bajado y en san jose de valderas han subido...
Cuando las cosas las hace un becario que no ha presentado nunca un informe, y las presentan quienes tampoco lo han hecho nunca...
Asi nos va.
No comprar vivienda hasta finales del 2010 ya vereis como bajan de precio.
Los banco, contructoras, promotoras, inmobiliarias, llevan 10 años chupandonos la sangre. Ahora nos toca a nosotros............ no comprar.
Saludos y feliz crisis hasta el 2015 y si sigue ZP hasta el 2040
Yo vivo en Alcobendas y si alguien me consigue un piso de 100m por 230.000 le compro un loft depremio. No hay quien se crea estas estadísticas.
Bueno, el hecho de que un vendedor pida una cantidad por un piso no quiere decir que tenga ese valor, ya que la operación no se cierra.
Pero el hecho de que un comprador esté dispuesto a pagar otra cantidad por un piso tampoco quiere decir que tenga ese valor, ya que la operación tampoco se cierra.
Estamos en un momento en el que no se están concretando operaciones. Y las pocas que se concretan es por necesidad. Eso ha pasado siempre. Os puedo hablar de varias operaciones de compraventa de pisos procedentes por ejemplo de parejas divorciadas en los años de máximos de la burbuja inmobiliaria en los que la operación se concretó con un "descuento" muy, muy alto , precisamente por esa necesidad.
Hasta que no se normalice el mercado y no se lleven a cabo compraventas entre propietarios sin necesidad y compradores sin necesidad, no se podrá hablar realmente de precios.
Saludos
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta