El banco americano citi ha emitido un informe sobre las perspectivas económicas globales en el que señala que en España a pesar de que han aparecido recientemente síntomas de estabilización del sector inmobiliario, el enorme stock de casas sugiere que “los precios de la vivienda están sólo a medio camino de su ajuste”
Esta afirmación contrasta con las palabras de la ministra de vivienda, Beatriz corredor, que afirmaba que el mercado se está reequilibrando, a la vista del aumento de la venta de inmuebles y del número de hipotecas, y animaba a comprar casa
Citi estima que el valor patrimonial de las familias se verá afectado por la caída del precio de la vivienda, lo que lastrará el gasto de los hogares y retrasará la salida de la crisis de España
El banco señala que, a la visa de los últimos datos conocidos, la recesión en España se está suavizando aunque aún no ha tocado a su fin. Prevé que el PIB del tercer trimestre caerá un 0,4%, un poco menos de lo previsto anteriormente
“El consumo privado y la inversión empresarial seguirán disminuyendo”, apunta citi, para añadir que “se deberían impulsar las exportaciones netas para contrarrestar la escasa demanda doméstica
Por todo esto y por el aumento de los impuestos, anunciado por el gobierno pero aún sin concretar, citi prevé que la economía de España comenzará a crecer en el segundo trimestre de 2010. Para 2010 ha revisado al alza sus estimaciones y pronostica que la economía caerá un 0,4% desde la anterior previsión de 0,6%
En cuanto a la economía global, citi asegura que la recuperación se está afianzando. “Los últimos datos conocidos sugieren que el PIB de estados unidos, la zona euro, canadá, reino unido y Suiza volverán a registrar tasas positivas en el tercer trimestre de este año
Previsiones económicas de 2008 a 2010
54 Comentarios:
Jajajajaja, claro que vais a bajar, y le vais a perder. Y os dejarán de pagar los alquileres, y os dejarán el piso hecho polvo, y encima os subirán las plusvalías, el IBI y todo tipo de impuestos. Jajajajajajajajaja, no puedo dejar de reirme. Con vuestro dinero de especuladores os harán pagar las nóminas de los ayuntamientos, jajajajaja. Pagaréis más IVA, jajajajaja. Y tendréis que vender vuestros apartamentos de la playa, jajajajajajaja, y del centro de las ciudades. Jajajajajaja, es que no puedo parar de reirme. Y encima les seguís pagando al banco un montón de intereses.
¿Pero es que os pensáis que tendréis compradores tontos como los de antes? ¿Es que os pensáis que vais a sacar barbaridades millonarias por vuestros cuchitriles? Vais a perderle a vuestros pisos, a pagar mas impuestos, más IBIS, mas plusvalías, mas gastos de compra-venta, más de todo, jajajajajajajaja. Y cuanto más tardeis en vender, peor será. ¿Es que os pensáis que con la tasa de paro que tenemos os darán ese dinero? ¿Es que os pensáis que con la miseria de sueldos de este país (mileuristas y sueldos a la baja) sacareis tanto? Y encima los pocos compradores que quedan están a la espera para comprar cuando no podáis más. Y encima el ZP subirá aún más los impuestos, para que las rentas altas consuman menos y tengan menos liquidez y así no compraran pisos. Jajajajajaja Ya he visto muchas promociones que se las han quedado los banco y que han bajado un montón de dinero, en algunos casos hasta un 40%. Y el especulador que compró ve como el banco vende ese piso un 30 o 40% más barato. Y sé de gente que tiene alquilados que se han quedado en paro, que no pagan desde hace tiempo y que no les pueden echar. Y le están perdiendo. Jajajajajajajajaja
Mucha gente piensa que la "recuperacion del sector inmobiliario" es sinonimo de "subir precios". Pero no es asi, realmente se recuperara, cuando bajen bien y se puedan comprar. Y de hecho, ya estamos en esa fase de recuperacion, bajando, por supuesto.
Completamente de acuerdo contigo. Nadie lo podía haber dicho mejor.
Cuando tanta gente dice que va a bajar, muy probablemente es porque va a subir.
El ajuste de la vivienda está a medio camino, bien pues miren como lo llevan en usa
Es la primera vez en cinco meses que vuelve a caer el precio.
Lawrence Yun, el economista principal del grupo de Agentes, indicó que esta reducción podría ser resultado de las demoras en los trámites para la aprobación de préstamos debido a las normas más estrictas de los bancos y de los tasadores.
En agosto las existencias de casas a la venta bajaron un 10,8% y se ubicaron en 3,62 millones de viviendas, que al ritmo de actividad de ese mes equivale a un suministro de ocho meses y medio, el más bajo desde abril de 2007.
El precio medio de venta en agosto fue de 177.700 dólares, un 12,5% por debajo de los 203.200 dólares del mismo mes de 2008.
El € está a 1,46 $ hagan numeros y veamos donde se ha de situar el precio medio español , perdón me olvidaba estamos hablando de usa su renta percapita es mayor, sus sueldos tambien todo es másssss.
Entonces ¿ Como quedará aqui el precio medio ? Hagamos apuestas........
50.000 €,
La recesión en España se está suavizando la economía de España comenzará a crecer en el segundo trimestre de 2010. Hacer una regla de tres, ¿Si en dos años ha bajado x cuanto bajara en el año que queda ? Pues si..... solo eso y no hay más.
Hacer una regla de tres, ¿Si en dos años ha bajado x cuanto bajara en el año que queda segun la noticia? Vamos a ver....... siendo optimista.....con .... "la recesion en España se esta suavizando........" ¿Un 5%? ¿Un 7%? ¿Un 10%?. Pensarló bien y..... el que pueda comprar....(siempre el que pueda no el que quiera) que analice si por esta cantidad le vale la pena esperar más y perder la mejores ofertas, desgravaciones, etc...etc...etc.
El titulo de la noticia se puede ver de dos maneras, como la botella o medio vacia o medio llena. Yo como vendedora la veo medio llena, pues despues de llevar dos años con el piso a la venta ..., un año más...., pues vale, un 10% menos...., pues vale, pero ya veo la luz al final del tunel.
Vamos a ver....... siendo optimista.....con .... "la recesion en España se esta suavizando........" ¿Un 5%? ¿Un 7%? ¿Un 10%?. Pensarló bien y..... el que pueda comprar....(siempre el que pueda no el que quiera) que analice si por esta cantidad le vale la pena esperar más y perder la mejores ofertas, desgravaciones, etc...etc...etc. hay que empezar a moverse...sin prisa ..pero sin pausa.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta