Esta semana se han conocido los dos informes de precios de vivienda más populares de España y estados unidos, el informe de precios de idealista.com y el de standard & poor´s case shiller. En ambos se muestran dos momentos diferentes dentro del ciclo de caídas del precio de la vivienda
Así, según los expertos, en España nos encontramos en plena corrección de precios y sin conocer dónde acabará el descenso. Tras más de dos años de caídas desde los máximos, Madrid acumula un descenso del 9,5% y Barcelona del 16,2%
Mientras tanto, en estados unidos el mercado inmobiliario se encuentra en plena batalla por resurgir de sus cenizas después de que en algunos casos se hayan necesitado casi cuatro años para ver un rebote de precios
Y es que en eeuu ha habido diferentes caminos para salir de la espiral bajista de precios. Así, mientras la media de las 10 principales ciudades dice que fue necesario bajar un 33% desde máximos para rebotar, no todas las ciudades han vivido igual la crisis
En este sentido, tenemos a boston, donde la caída de precios ha sido más moderada (-20% desde máximos), pero donde más dura ya la corrección (casi cuatro años). En el extremo contrario encontramos a las vegas, la ciudad mundial del juego, donde tras 12 trimestres (tres años) y una caída de casi el 55% aún no ha encontrado suelo
118 Comentarios:
La mayoria de sus viviendas son de madera lo que evidencia su caracter temporal, frente a nuestras solidas construcciones ladrilliles como os gusta llamar. Cuando se jubilan muchos de ellos se van a vivir a California y a otros estados con climas suaves y viven en caravanas o casas prefabricadas que son poco más que chabolas. Aqui nos gusta irnos al mediterraneo a una casa solida o al pueblo de nuestros antepasados con casas con tapiales de 60 cm.
Lo siento mucho pero creo que nunca has estado en America del Norte. Yo he pasado 6 años de mi vida ahí, sobre todo en New Hampshire y en Montreal. Estas casas de madera contrario a lo que dices aguantan perfectamente, con temperaturas de menos 30 grados, y muchas tienen más de 100 años. La mayoría, 99,90%, de los que se jubilan y van a vivir en California o Florida no van a vivir en caravanas, más bien en residencias de calidad bastante superior a lo que se ofrece aquí y sobre todo en Canarias. Las películas es una cosa, la realidad otra, verdad que aquí no todo el mundo danza el Flamenco o hace la siesta cada día… Dado que tienen una gran movilidad en su trabajo, salen corriendo a la minima, esto lo podeis ver en las peliculas (que siempre tienen una parte muy importante de la realidad) como cualquier familia, por cualquier motivo, cogen la manta, lo que les entra en el maletero y salen corriendo a otra ciudad. Los españoles no tenemos nada que ver con esa forma de vida. ¿No entiendo el argumento? Esto justifica algo sobre el precio de un inmueble?
Vamos que comparar las cabañas canadienses, con las casas de tablas de obamalandia, ya te vale. Salud
Vamos que comparar las cabañas canadienses, con las casas de tablas de obamalandia, ya te vale. Salud Nunca he visto un cabaña en Montreal, pero bueno, supongo que tu has viajado mucho, se nota con tus comentarios de forma general...
Ni yo vi diablos en tasmania, pero haberlos haylos , salud pd viajar ha sido mi oficio durante muchos años
No sé que tipo de viajes habrás hecho, pero has entendido bien poco.
Yo también he vivido años en USA, parte de ellos en esas casas de madera, que a pesar de ser ligeras (lo cual sorprende un podo al acostumbrado al ladrillo) tienen otras ventajas como más fáciles de reparar, más fáciles para hacer instalaciones, más libertad para hacer diseños atractivos (no puedes comparar la variedad e imaginación de un barrio de casas clase media en USA con nada de chalets de aquí, aunque cuesten 10 veces más, porque el ladrillo da mucha menos libertad de creación) .
En cuanto a la durabilidad, ciertamente requiere más cuidados, pero son parte de las tareas que cada uno hace con más o menos gusto. Alli cualquier profesional con nivel universitario trabaja renovando su casa los fines de semana, para lo cual hay una enorme industria del bricolage, que poco a poco está empezando a entrar en España, pero aún nos quedan 20 años. Aquí si no es con un currante a 20€ la hora no hay quien sea capaz de meter mano a casi nada. Yo he revisitado unos 10 años más tarde casas en las que he vivido en USA y están como el primer día, lo cual no puedo decir de sitios en los que he vivido en Madrid o Barcelona.
Así que menos viajar de paso y más conocer por donde andas.
Que requieren mas cuidados esta claro, lo que yo decia es no me vayas a comparar las solidas cabañas canadienses a las casas de tablas de obamalandia¿No es eso?. Salud
Dado que tienen una gran movilidad en su trabajo, salen corriendo a la minima, esto lo podeis ver en las peliculas (que siempre tienen una parte muy importante de la realidad) como cualquier familia, por cualquier motivo, cogen la manta, lo que les entra en el maletero y salen corriendo a otra ciudad. Los españoles no tenemos nada que ver con esa forma de vida.
¿No entiendo el argumento? Esto justifica algo sobre el precio de un inmueble?
-----------------------------------------------------------------------------
No te esfuerces.tratándose de anónimo1 va a haber muchos aspectos en sus argumentos que no vas a entender, por muy buenas entendederas que tengas.
Pues yo creo que tu entiendes los argumentos de anonimo1 porque no tienes talla intelectual, eres mas tonto que un tazon
Muchos americanos no tienen apego a las viviendas y presentan grandes diferencias como se evidencia entre otras cosas en:
- Dado que tienen una gran movilidad en su trabajo, salen corriendo a la minima, esto lo podeis ver en las peliculas (que siempre tienen una parte muy importante de la realidad) como cualquier familia, por cualquier motivo, cogen la manta, lo que les entra en el maletero y salen corriendo a otra ciudad. Los españoles no tenemos nada que ver con esa forma de vida.
- La mayoria de sus viviendas son de madera lo que evidencia su caracter temporal, frente a nuestras solidas construcciones ladrilliles como os gusta llamar.
- Sus propiedades no disponen de vallas o tienen caracter simbolico al ser unas pequeñas vallas de palitos de madera, aqui levantamos muros de 2 metros de altura y ponemos cristales en su coronación, para definir nuestra propiedad.
- La forma de pago que tienen para la vivienda, es una mezcla de hipoteca y seguro de vida o plan de pensiones, que están pagando toda su vida.
- Cuando se jubilan muchos de ellos se van a vivir a California y a otros estados con climas suaves y viven en caravanas o casas prefabricadas que son poco más que chabolas. Aqui nos gusta irnos al mediterraneo a una casa solida o al pueblo de nuestros antepasados con casas con tapiales de 60 cm.
En fin, como podeis ver existen muchas diferencias entre los españoles y me van a perdonar que no incremente la lista con muchas más diferencias que seguro que las hay para los expertos y conocedores de los EE. UU, pero como dato anecdotico les dire que los españoles cuando fuimos a america nos casamos con las indias y sin embargo los americanos, las exterminaron o las metieron en reservas.
Asi que por favor las comparaciones, como siempre son odiosas.
---------------------------------------------------------------------------
Muy bien..........¿Y las conclusiones...cúales son?
Porque si no es para sacar conclusiones huelga todo este discurso.
No te digo ná de las diferencias de entender las viviendas en España y en laponia, ¿Y?
Responder | enviar | denunciar
Si, así nos luce el 20% de paro y subiendo, por no mover el culo y verlas venir
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta