idealista news ha acudido a sima Otoño con el ánimo de tomar la temperatura a profesionales inmobiliarios y particulares. A ellos les hemos hecho una pregunta simple: ¿crees que ha tocado fondo el precio de la vivienda?
idealista news ha entrevistado, por un lado, a cuatro profesionales, Montserrat cercadillo, directora de la división inmobiliaria de hercesa; pol clota, director comercial de área inmobiliaria de caixa catalunya; Juan rozas, comercial de vallehermoso, y Fernando del águila, comercial de promhogar. En general, creen que el precio de la vivienda ha tocado fondo y que ya están vendiendo las casas a precio de coste o al precio de la hipoteca
En cuanto a los posibles compradores entrevistados, hay diversidad de opiniones. Algunos creen que los precios no van a bajar más y, por eso, es buen momento para comprar, mientras que otros piensan que al precio de la vivienda le queda recorrido bajista
A continuación adjuntamos el video de las entrevistas:
105 Comentarios:
Te doy una pista.
Si tengo un saco de judias y me voy al mercado y vendo las judias a diez euros el kilo y nadie me las compra porque la gente no tiene diez euros y en el mercado nadie fia. Tengo dos posibilidades o voy bajando el precio hasta que encuentre alguien que me las compre o me voy a casa y me las como yo con patatas.
Encuesta sobre el precio de la vivienda, publico objetivo: vendedores de pisos. Sin comentarios, fin de la historia. A ver si hacen otra encuesta a los compradores y contrastan.
A ver si hacen otra encuesta a los compradores y contrastan. Esa posibilidad la cree hace tiempo, pero hace algunos meses que está olvidada, te la presento: potencial comprador = demanda potencial Estimados compañeros/as de este foro, les comunico de nuevo por la presente, que aprovechen mi blog con el titular " potencial comprador = demanda potencial " para describir el tipo de vivienda que Vd. está buscando o buscaría algún día, la localización aproximada de la misma, algunas caranteristicas constructivas( acabados, calidad, seguridad, salubridad etc...) , estado de conservación y antiguedad de la finca, para terminar con el detalle del p-r-e-c-i-o que están dispuestos a pagar. Gracias por su participación y hacer posible con un poco de tiempo, tener nuestro propio estudio del precio medio de la demanda, es decir, aquellos precios por los que la demanda está dispuesta a comprar. Pd 1.- se trata de crear la fuente de estudio de la demanda, pues siempre hablan de precios de venta de la o-f-e-r-t-a, pero nunca de la d-e-m-a-n-d-a. Pd 2.- alguna sugerencia al respecto ?, lo consideran de interés ? saludos
A ver si hacen otra encuesta a los compradores y contrastan. Esa posibilidad la cree hace tiempo, pero hace algunos meses que está olvidada, te la presento: potencial comprador = demanda potencial Estimados compañeros/as de este foro, les comunico de nuevo por la presente, que aprovechen mi blog con el titular " potencial comprador = demanda potencial " para describir el tipo de vivienda que Vd. está buscando o buscaría algún día, la localización aproximada de la misma, algunas caranteristicas constructivas( acabados, calidad, seguridad, salubridad etc...) , estado de conservación y antiguedad de la finca, para terminar con el detalle del p-r-e-c-i-o que están dispuestos a pagar. Gracias por su participación y hacer posible con un poco de tiempo, tener nuestro propio estudio del precio medio de la demanda, es decir, aquellos precios por los que la demanda está dispuesta a comprar. Pd 1.- se trata de crear la fuente de estudio de la demanda, pues siempre hablan de precios de venta de la o-f-e-r-t-a, pero nunca de la d-e-m-a-n-d-a. Pd 2.- alguna sugerencia al respecto ?, Lo consideran de interés ? Saludos km, sencillamente genial en la mayoría de los sectores se dedica muchísimo esfuerzo a conocer y comprender qué quiere la gente, cuánto está dispuesta a pagar por ello, qué características dan más beneficios... sólo hay que ver cuánto se gastan en estudios de mercado ¿Por qué no ocurre esto en la vivienda? Porque, al menos en España, hasta el peor piso, nuevo o viejo, se ha vendido solo y a unos precios desorbitados. Hasta hace dos años, claro. Por cierto, km, hace tiempo que te lo quería preguntar, ¿Cómo puedo contactar contigo por correo electrónico? Si te parece envíame un correo a profesionyetica_aquílaarroba_yahoo_aquíelpunto_es
Pregunta para KM, o algún forero enterado de este asunto.
Tengo un garaje comprado a “serinco” hace unos 10 años. En la escritura de compra la promotora se compromete a levantar la hipoteca de 5900€ y correr con los gastos del levantamiento en el registro. Asimismo dejamos en depósito el dinero con el único fin de levantar la hipoteca.
Resultado la empresa ha desaparecido y aunque la hipoteca está pagada, no hizo el levantamiento en el registro.
En Cajamadrid me sacan unas tablas y me dicen que me cobrarán unos 350€ .
A mí me parece mucho ya que en la ley hipotecaria: anexo 1 Arancel de notarios
Número 2 valor hasta 6010€ de hipoteca corresponde pagar 90,15€.
Y además los documentos pienso llevarlos yo al registro, nada de gestoria.
¿Pueden cobrar comisiones por emitir el justificante de una hipoteca ya pagada?¿O por tener que ir al notario?
Gracias
En Cajamadrid me sacan unas tablas y me dicen que me cobrarán unos 350€ . A mí me parece mucho ya que en la ley hipotecaria: anexo 1 Arancel de notarios número 2 valor hasta 6010€ de hipoteca corresponde pagar 90,15€. Y además los documentos pienso llevarlos yo al registro, nada de gestoria. ¿Pueden cobrar comisiones por emitir el justificante de una hipoteca ya pagada?¿O por tener que ir al notario? No se contestarte compañero, si este fin de semana no te contesta nadie, el lunes me lo recuerdas, hago la gestión y te digo algo. Me alegro de saludarte.
En Cajamadrid me sacan unas tablas y me dicen que me cobrarán unos 350€ .
A mí me parece mucho ya que en la ley hipotecaria: anexo 1 Arancel de notarios
Número 2 valor hasta 6010€ de hipoteca corresponde pagar 90,15€.
Y además los documentos pienso llevarlos yo al registro, nada de gestoria.
¿Pueden cobrar comisiones por emitir el justificante de una hipoteca ya pagada?¿O por tener que ir al notario?
Gracias
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Buenas Tardes: según mi opinión no le pueden cobrar comisión alguna por la escritura de carta de pago y cancelación de hipoteca, ni obligarle a que la misma sea tramitada por una gestoria nombrada por caja Madrid.
Lo primero que habria que ver es la escritura de constitución. Esta comisión ha aparecido en los últimos tiempos y si la hipoteca es antigua, seguro que no estaba pactada, por tanto caja Madrid no puede imponerselo.
Pero no obstante, este verano un cliente mio, no quiso subrogarse en nuestro prestamo y obtuvo uno en otra entidad, entre las comisiones que le impusieron, figuraba la de otorgamiento de cancelación y por expedición de certificados de cancelación. El notario comunicó al representante del banco, que habia una norma que ha entrado en vigor este verano, por la que el banco no puede cobrar cantidad alguna por esos conceptos. Lamento no poder decirle la norma, pero seguro que el notario se lo podrá aclarar.
En cualquier caso a los 90,15 €, tiene Ud. Que añadir los honorarios del registro. Que serán algo menores
Gracias, de momento están buscando el documento en CajaMadrid, la hipoteca es de hace unos diez años, como puede comprender la hizo la inmobiliaria y no sé las condiciones, de todos modos intentaré que me demuestren que en la constitución de la hipoteca figura esa comisión. (Por supuesto no he podido localizar la inmobiliaria a pesar de haberlo intentado, son de esas empresas que aparecen para una sola construcción y desparecen)
Saludos
Podemos engañarnos de la forma que queramos que si las lentejas que si los sueldos bajos,que si he oido en la tv , que si me ha dicho un amigo etc etc....pero la realidad la verdad esque el que no compra es sencillamente porque no tiene dinero euros,ó porque el banco no le da el prestamo
Claro que ha tocado fondo, por eso cada vez hay más carteles de Se Vende que se eternizan. Lo que en realidad ha tocado fondo son los pisos a trillon.
Ni caso, o se amoldan a la nueva situación del mercado o hay crisis para rato
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta