Según los datos publicados por el banco de España, el precio de la vivienda en España acumulaba al cierre del cuarto trimestre de 2009 un descenso del 12% desde sus máximos. En opinión de la entidad, esta caída está provocando que las familias experimenten una pérdida del "efecto riqueza", lo que lleva a un deterioro de la confianza y un descenso del consumo
Además, ese descenso provoca un descenso de los activos que respaldan los créditos, lo que se traduce en menor poder para pedir nuevos préstamos para financiar gastos de consumo. No sólo eso, ya que también "podría deprimir la confianza de los hogares e incrementar el ahorro por motivo de precaución", como muestran las estadísticas
El banco de España se decanta porque el ajuste del mercado inmobiliario se está produciendo más por la vía de caída de inversión y actividad. El banco teme por un impacto relevante en la banca, sin embargo añade que "la regulación existente (en España) fomentó que las entidades financieras fueran más cautelosas en la política de concesión de créditos", de modo que el aumento de la morosidad de las familias "ha sido contenido" y ha estado vinculado sobre todo al deterioro de la situación macroeconómica y, en particular, al fuerte aumento del desempleo
42 Comentarios:
Acabo de recoger el folleto para un piso en Madrid calle azcona
El regalito por un piso de 75 m2 son con cheque de 400.000 euros
Osea que mejor olvidarse de la compra y fijarse en el alquiler
Ah y ademas en la promoción solo pudieron enseñarme 3 pisos el resto esta todo vendido
Lo dicho la solución es el alquiler
Eso del "efecto riqueza", ¿Qué es? ¿Efecto, riqueza o todo lo contrario? ¿Es la riqueza un efecto, o un efecto la riqueza? ¿Se pierde riqueza, o el efecto? ¿Éramos ricos en efectos o efectos en riqueza? Y la pérdida de confianza, ¿No será porque por fin nos hemos enterado todos de que lo que hay es mucho efecto y poca riqueza?
Que risas ...este informe tiene menos crebilidad ...que los planes economicos de nuestro presidente zp...hasta los niños pequeños saben que hay que bajarse de la burra 25-30% para vender algo ....y luego a ver donde termina la cosa....este informe esta aplaudido por el gobierno--los especuladores del ladrillo, los promotores, que todos intentan seguir con el engaño de super pisito en un pais con mucho futuro y mucho trabajo...que risas que sigan que sigan
¿Pero que le pasa a nuesto policia financiero? Todos tenemos entendido que el banco de España, como supervisor del sistema financiero español, tiene como misión controlar los riesgos de nuestras entidades financieras: es impresionante que ante los hechos: activos toxicos inmobiliarios de 100.000.000.000 euros que pesan sobre créditos internacionales de 300.000.000.000 euros - o lo que es lo ismo que existo el riesgo de que desaparezcan como volatizados esos 100.000.000.000 por las tasaciones falseadas, engordadas, manipuladas, .... o como quieran llamarla nos venga ahora con estos informes de que si "efecto riqueza" o "efecto pobreza". Dejense de "efectos tonteria" y cambien de palabras pases del "efecto" a la "ficacia" y a la "eficiencia" y expliquen a los españoles lo que van a hacer para recuperar esos 100.000.000.000 de euros volatizados (por decirlo con una palabra poco ofensiva). O como autoridad supervisora de las entidades finacieras del pais ¿Están dispuestos a que los españoles asumamos que nos metan una goleada de 100.000.000.000 de euros? Son ustedes los que tienen por Ley la obligación y capacidad de intervenir para que esto no ocurra. ¡Por favor haganlo cuanto antes, el tiempo apremia! Y serán estas intervenciones, destapando los activos tóxicos, las que de verdad den confianza a los españoles y a los mercados internacionales. O es que nos están tomando a propios y extraño por tontos?.
Yo nunca he entendido muy bien eso del efecto riqueza.
Acaso significa que si yo gano poco más de 1000 euros al mes y tengo un piso de 240.000 euros, me puedo comprar un BMW de 40.000 euros y que en cambio si mi piso vale 150.000 y sigo ganando esos 1000 y pico euros, no debería comprármelo.
Excelente aportación sw anónimo -21-: acaso significa que:"si yo gano poco más de 1000 euros al mes y tengo un piso de 240.000 euros, me puedo comprar un BMW de 40.000 euros y que en cambio si mi piso vale 150.000 y sigo ganando esos 1000 y pico euros, no debería comprármelo" A dado con la clave de esta palabreria vacia que se encuadra con la palabreria anterior que generó la burbuja (esa del agujero de los 100.000.000.000 euros de activos tóxicos que presuntamente nos quieren endosar a los españoles, via FROB). 1. Hablar ahora de "perder el efecto riqueza", es similar al mensaje machacón de los últimos años y propagado en modo disco rayado "los pisos nuca bajan" para que los españoles se lo creyeran y que como borregos entraran en "el redil de las hipotecas disparatadas". En este foro ya se ha repetido varias veces que este tipo de argumentaciones son la base que permiten el denominado "timo piramidal". A) Y cuando como han comentado varios foreros, nuestros precios de los pisos se aproximan al doble de los de Alemania, Austria, etc. teniendo en cuenta que en España los sueldos son de casi la mitad de los que se pagan en estos países ¿Donde estaba el Banco de España para controlar, como era su obligación, las tasaciones infladas o engordadas sobre los activos inmobiliarios que "se vendían a los españoles" a través de las correspondientes hipotecas?. B) y en donde todos estos años 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 205, 2006, 2007, 2008, 2009 ¿Donde estaba el control del banco de España, para impedir, como es su primera obligación, que nuestras entidades financieras generen activos activos tóxicos? Y solo despues de tantos años comiencen a echar las cuentas y ni siquieran sea el banco de España quien oficialmente ha dado a conocer el "agujero financiero de 100.000.000.000 de euros". 2. Que interpretación da nuestra maxima autoridad financiera da a sus palabras al decir: "que las familias españolas experimenten una pérdida del efecto riqueza". No vamos a ser mal pensados, pero es como si a alguien a quien le hubieran estafado con el timo de la estámpita y fuera a denunciarlo a la policia, la policia le dijese: "mire usted, no habrá la caja que le han endosado llena de recortes de periódicos, que usted creia que eran billetes de euros, porque si lo hace usted puede experimentar una pérdida del efecto riqueza". 3. Pero echemos cuentas antes de que el propio frob (de hasta 100.000.000.000 euros, que se financiará con impuestos de los españoles) pudiera agudizar mas la situación: a) los pisos en alemania, Austria con sueldos que duplican los españoles a penas si llegan a los 1.200 e m2. Y por supuesto el estado no puede pagar mas de esa valor si compra activos de pisos en stock. B) esto quiere decir que 100.000.000.0000 euros dan para comprar muchos pisos de 80 m2: 100.000.000.000/ (80 x1200) = 1.041.667 de pisos a vender y alquilar a españoles o no españoles.
Es alucinante que el banco de España señale al descenso del precio de los inmuebles (muy moderado según ellos) como causante de la disminución del consumo. Es un error brutal. El consumo mengua porque mucha gente está sin trabajo y se le han reducido los ingresos. Si todo el problema fuese la disminución del precio de la vivienda en todo caso habría un aumento del consumo porque a los compradores de inmuebles les saldrían más baratos y por tanto les quedaría más dinero para gastar en otras cosas.
¿Hemos de esperar la intervención de Europa para acabar con la burbuja financiaro inmobiliaria española? Tras 2 años de "sujetarla con pinzas", parece que si. El cartel de esta noticia de the economist sobre un especial de España en noviembre de 2008 es todo un "simbolo hispano": el toro lidiado que tras meterle una buena estocada, dobla las manos delanteras para caer a tierra antes de morir al mismo tiempo que mira al banderrillero, que puntilla en mano, esta dispuesto a acabar su vida. Y es que señores nuestra "burbuja financiera e inmobiliria" ha sido una larga lídia muy bien realizada a nuestra economia: durante este periodo 2000-08. ¿Como han lidiado a nuestra economia? - Mas de 300.000.000.000 euros que los "presuntos lidiadores" han tomado de la banca europea e internacional sobre unos supuestos activos inmobiliarios "que ellos mismos tasaron engordados un 100%. O lo que es lo mismo los activos no pueden responder por mas de 150.000.000.000 euros. ¿Donde estuvo el banco de España y el ministerio de hacienda para parar esta situación? - Un agujero financiero, ya confirmado en los activos toxicos (sobrevalorados) de 100.000.000.000 de euros que han sido "como la gran estocada al toro de la economia española que irremisiblemente, como el toro ha doblado su rodilla en tierra. - Y un frob preparado con 100.000.000.000 de euros que "cual si fueran las mulillas" se ha preparado "para que el toro de nuestro economia, dando su vuelta al ruedo se exiba antes los medios de comunicación nacional e internacional". Es como si después de todo esto "se quisieran llevar el toro muerto al matadero" y decirnos que aqui no ha pasado nada y pagen "cual entrada tarurina" con sus impuestos los primeros 100.000.000.000 euros presuntamente usurpados al propio mercado internacional. Y seguir con el mismo royo: "intentando mantener los precios de nuestros pisos al doble que en Alemania y ganando aqui la mitad de media" ¡Basta ya de tanto esquilme! El Gobierno debe actuar ya e imponer que cualquier euro que salgan del FROB será para recibir a cambio pisos al precio aleman es decir no mas de 1200 euros/m2, que inmediatamente puede ser vendido a cualquier español o estranjero que a estos precios pueden pagarlos. Los primeros 100.000.000.000 de euros dan para adquirir muchos pisos de 80 m2 que pueden ser inmediatamente vendidos y acabar con "un stock presuntamente fraudulento": 100.000.000.000 / (80 x 1.200) = 1.041.667 pisos Señores del gobierno, del banco de España, del ministerio de hacienda actuen ya. ¿O tendrá el pueblo español que esperar, como lo ha hecho el puebo griego a ser intervenido por el banco central europeo para solucionar de una vez la burbuja financiera e inmobiliaria española? ¡El pueblo español no se merece esto! ¡Actuen!
Volvamos rapidamente a la peseta para poder devaluar. Hace falta una bajada de un 30% de los sueldos. La devalucacion lo permite.
De esta manera el mercado inmobiliario podrá volver a subir.
Eso es lo que paso en la crisi del 93.
Un saludo
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta