Comentarios: 42
El PIB español se contrajo un 0,3% en el cuarto trimestre

Según los datos publicados por el banco de España, el precio de la vivienda en España acumulaba al cierre del cuarto trimestre de 2009 un descenso del 12% desde sus máximos. En opinión de la entidad, esta caída está provocando que las familias experimenten una pérdida del "efecto riqueza", lo que lleva a un deterioro de la confianza y un descenso del consumo

Además, ese descenso provoca un descenso de los activos que respaldan los créditos, lo que se traduce en menor poder para pedir nuevos préstamos para financiar gastos de consumo. No sólo eso, ya que también "podría deprimir la confianza de los hogares e incrementar el ahorro por motivo de precaución", como muestran las estadísticas

El banco de España se decanta porque el ajuste del mercado inmobiliario se está produciendo más por la vía de caída de inversión y actividad. El banco teme por un impacto relevante en la banca, sin embargo añade que "la regulación existente (en España) fomentó que las entidades financieras fueran más cautelosas en la política de concesión de créditos", de modo que el aumento de la morosidad de las familias "ha sido contenido" y ha estado vinculado sobre todo al deterioro de la situación macroeconómica y, en particular, al fuerte aumento del desempleo

La vivienda en España ha caído un 12% desde sus máximos, según el banco de España
Consulta el dossier completo de banco santander
Ver comentarios (42) / Comentar

42 Comentarios:

7 Febrero 2010, 23:49

EL CARÍsIMO ESTADO DE LAS AUTONOMÍaS

España despilfarra 240 millones de euros en 4.381 altos cargos

Según publica La Gaceta, tanto el Estado como las Autonomías se gastan 240 millones de euros para pagar a 4.381 altos cargos. Sólo en el País Vasco había 650, más que el Gobierno. El Congreso debatirá el martes una iniciativa del PP para recortar su número, mientras el PSOE continúa impasible.

7 Febrero 2010, 23:54

LA COMUNIDAD QUE MÁs RECIBE

Cataluña logra el "gordo": más de 100 millones de euros en subvenciones

Ayudas para adoptar animales abandonados en Cataluña, para la difusión de revistas en catalán o como compensación por eliminar peajes. Ningún ministerio se olvida de aportar su cuota catalana en los Presupuestos Generales, otorgando a esta comunidad más de 100 millones de euros en subvenciones.

Los Presupuestos Generales del Estado evidencian la generosidad de nuestro Gobierno con Cataluña, que se perfila como la auténtica campeona de las subvenciones públicas. A expensas del "tijeretazo" anunciado por Zapatero, los Presupuestos de 2010 premian a la Generalidad.

Tal y como desvela El Mundo , si se bucea en la letra pequeña de las miles de páginas de los Presupuestos, se pueden observar partidas sorprendentes, muchas destinadas a gastos superfluos y muy llamativos. En total el Estado destina 90.000 millones de euros en subvenciones, de los cuales Cataluña se queda con más de 100 millones, la comunidad más beneficiada.
Todos los ministerios destinan religiosamente, al menos, una partida de subvenciones para el Gobierno de la Generalidad, una desorbitada cuota catalana. El desglose es revelador.

Exteriores

Destina 40.000 euros al sostenimiento de la página web Europarl.cat. Aplicación para acceder a la información del Parlamento Europeo. Además, incluye 100.000 euros más para financiar Unescocat, centro de la Unesco en Cataluña.

Cultura

Destina 100.000 euros para la difusión de revistas culturales en catalán. No hay que olvidar un millón más para el Plan de Equipamientos culturales, y otros 10,7 millones al Ayuntamiento de Barcelona para "colaboración".

Interior

8,9 millones de euros para los "procesos electorales", que se van íntegros para Cataluña, ya que es la única Comunidad con elecciones durante el presente año. Además incluye otra partida con 2 millones de euros para "gastos electorales" con idéntico fin.

Cooperación territorial

Manuel Chaves destina un millón de euros a la financiación de los centros de acogida de animales abandonados de Cataluña. A ello se suman otros 600.000 euros al Fomento de la administración electrónica en Cataluña, y 2,6 millones máscomo aportación del Estado al Plan Único de Obras y Servicios de esta comunidad.

Justicia

De los siete millones que Justicia maneja para, destina 6,1 millones de euros para la financiación de traspasos en Cataluña; que es aproximadamente el doble que la destinada a Madrid para la Ciudad de la Justicia.

Fomento

Destina 10,7 millones en total para compensar a todas las comunidades autónomas por la reducción de peajes, mientras que Cataluña se lleva 13 millones. Otros 100.000 euros se otorgan a la Fundación Mobilitat Sostenible.

Educación

El ministerio de Ángel Gabilondo dedica 985.000 euros para ayudas al "Institut d'Estudis Catalans". Tampoco se olvida de los sindicatos públicos del sector,que se llevan una partida de 500.960 euros.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta