Cuando uno piensa en comprar una segunda vivienda o una casa vacacional muchas veces le aparece en la mente un lugar tranquilo y/o retirado del mundanal ruido, en resumen, un lugar donde descansar. Según the wall street journal, hay varios errores que se suelen cometer en la búsqueda y en la compra de este tipo de viviendas. A continuación los enumeramos para que los logres esquivar
1) comprar por impulso
Encapricharse con una vivienda y comprarla sin valorar los pros y los contras y simplemente porque un día pasamos un día extraordinario en la piscina de unos amigos suele desembocar en una compra errónea. Aunque las segundas residencias suelen ser más económicas que las viviendas habituales, conviene también tomar medidas y meditar bien la compra
2) desconocer la zona
Muchos compradores de segundas residencias no conocen a nadie en la zona más que al vendedor de la casa o al agente inmobiliario. Conviene informarse bien de la zona a ser posible con algún conocido. Si no se tiene, las nuevas tecnologías permiten conocer gente de una zona en concreto que seguro que nos podrán informar de la zona, sus beneficios, sus riesgos y de las mejores urbanizaciones o lugares para comprar dentro de una misma zona
3) olvidarse de los costes de mantenimiento
Una piscina es fantástica para el verano, lo mismo que una pradera de césped en un jardín, pero todo tiene unos costes de mantenimiento que hay que tener en cuenta aunque no pasemos allí gran parte del año. Lo mismo que una comunidad de apartamentos, que tiene los gastos de la comunidad o los impuestos. Siempre hay que tenerlos en mente al meditar la compra
4) ignorar el clima
Sin entrar a valorar que en california puede llegar a haber huracanes pese a que en verano reine un sol de justicia, hay que tener en cuenta que algunas zonas sufren grandes cambios de temperatura, humedad o nieve mientras no estemos que pueden obligarnos a tomar medidas después. Fuera del clima, también hay que pensar si el apartamento que nos gusta está en una zona totalmente abandonada en otra época del año. Los seguros tienen todo esto en cuenta a la hora de calcular la anualidad
5) comprar en un lugar muy popular
Salir de las grandes ciudades para ir a la sierra o a la casa de la playa los fines de semana puede llegar a ser complicado, lo mismo que regresar. Debes tenerlo en cuenta a la hora de elegir qué tipo de casa quieres y dónde la quieres (playa, montaña, en el pueblo, cerca o lejos)
6) irse a una zona demasiado retirada
En los tiempos de la burbuja se puso de moda comercializar segundas residencias incluso en otros continentes. Se publicitaba que estaban en lugares cercanos al aeropuerto y que se vendían a precios económicos en comparación con lo que se vendía en la costa española. Coger un avión y alquilar un coche por varios días puede parecer entretenido sobre el papel, pero quizás nos canse al tercer viaje. Mucha gente deja de usar su segunda vivienda porque le da pereza llegar a ella
7) desestimar que la familia puede crecer
Hay personas que piensan sólo en el presente y no ven que el futuro está más cerca de lo que pueden pensar. No ver que sus hijos veinteañeros pronto tendrán pareja y/o niños y que se necesitará un espacio para ellos si no se quiere dejar de verlos en las jornadas festivas, también puede conducirnos a una compra equivocada. ¿Cabremos la familia dentro de cinco años en un apartamento con un dormitorio y un sofá cama en el salón?
8) comprar un falcon crest
En en lado contrario, hay padres de familia que compran una casa de jubilación pensando en que tenga habitaciones para dar cabida en ella a todos sus hijos y nietos, algo que quizás ocurre una semana al año o menos. El resto del año la casa permanece casi vacía por completo, lo que incluye gastos. ¿No compensará en algunos casos alquilar una casa al lado o unas habitaciones en el hotel más cercano?
9) no valorar si será mejor alquilar
Si sólo vamos a utilizar la vivienda para unas semanas en verano, a la hora de comprar, también debemos hacer números y ver si no nos será más rentable alquilar la vivienda que comprarla. Los apartamentos de playa son un claro ejemplo
10) casarse con un lugar
No es lo mismo ir a una zona una semana de vacaciones en verano que ir todos los fines de semana al mismo sitio o repetir todos los veranos en la misma urbanización
Por último, si está convencido... adelante! ahora hay numerosas viviendas a la venta que pueden cuadrar con su presupuesto y sus necesidades. Si se esquivan todos estos handicaps y se hace una compra meditada, seguro que una segunda residencia le proporcionará un sin fin de satisfacciones. ¿Quién no recuerda sus vacaciones de verano?
60 Comentarios:
Tenía pansado de comprarme un apartamanto para finers de semana y verano, pero pensandolo bien
-------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Esto solo por leer este articulo? ...Ya veo yo como pensais algunos.....cambiais de
Opnión con la misma ligereza que yo cambio de calzonzillos...... asi va el mundo.
Tal vez sea demasiado tarde, pero te cuento mi experiencia. Vivimos en Madrid en un piso "caja de cerillas" agobiante, los fines de semana tratamos de hacer planes para huir y no estar mucho tiempo en el piso, hace 2 años nos lanzamos a comprar un chalet en la sierra a 30 minutos de plaza castilla, fue una decisión muy meditada y con muchas dudas, más gastos, merecerá la pena?, tenemos un niño pequeño y él estaba ilusionado, yo tb pero tenía miedo, ahora me alegro de haberlo hecho, los gastos de mantenimiento no son mucho más de lo que nos gastabamos los fines de semana saliendo a comer o en un centro comercial, o viajando, ahora no tenemos esas necesidades, cuando el viernes por la noche llegamos y ponemos nuestra chimenea ahora en invierno, qué gustazo, y el sábado te despiertas con el canto y de los pájaros, nuestras vidas han cambiado para bien, nos hemos vuelto menos consumistas, y hemos descubierto un sin fin de nuevas experiencias, aún recuerdo cuando descubrimos el nido de petirrojos lleno de huevos, qué ilusión, o cuando sembramos algo y esperamos encontrarlo ya crecido el próximo viernes, me paso la semana esperando que llegue el viernes....... la gente allí es más tranquila y si te ven trabajando en el jardin, interrumpen su paseo y se interesan por lo que estás haciendo y las conversaciones son sosegadas, me gusta madrugar, a las 6:00 puedo estar desayunando en el porche (en verano) los amaneceres poco tienen que ver con los de la ciudad. Yo no me arrepiento, me alegro y me considero afortunada de descubrir una nueva forma de vida.
Anonimo nº 15 "no me creo nada" menuda fantasmada acabas de soltar...
Este foro es un aburrimiento...
El pp es símbolo de corrupción, sus alcaldes son corruptos por naturaleza, hasta en pueblos de Zamora la corrupción es su bandera.
Vaya hombre,ahora resulta que los socialistas son de lo mas legal del mundo.
No te jode,¿Que van a opinar estos avidos del chanchullo y parasitos? Viva la pepa
En los pueblos de Zamora campa la corrupción a sus anchas. Necesitamos a garzón.
Qué ????? Los bancos iban a regalar los pisos..........................................ni los regalan y encima suben el diferencial, esto ya lo dijo plumero el año pasado y casi todos le criticaron.....................y las quiebras?????? Todos benficios y los que estén con problemas se juntarán ............................... y punto.... ¿¿¿¿¿¿¿ Cómo vuelan los chollitos ?????,,Duran horas...........donde hace unos meses se podía comprar ya no queda nada a buén precio,, pllumero lo avisó.
Esto dicen ya algunos expertos """"El precio medio de la vivienda se incrementó en más de la mitad de las comunidades autónomas durante el primer trimestre de 2010. Esta es una de las conclusiones del Índice Inmobiliario elaborado por el IESE y Fotocasa, que explica que el coste medio del metro cuadrado de la vivienda de segunda mano aumentó en diez regiones a lo largo de los últimos tres meses""""
2011 = ya ha perdido el trén a comprar los chollos que estaban esperando de la banca que son mierdas y caras ¿¿¿ O no ???
Hombre.............................................................................siempre se puede uno ir a vivir al desierto primer paso para luego emigrar a la luna.....................mirar este artículo """En el desierto de Mohave se erigen casas ecológicas que resisten los incendios, los terremotos y además son económicas, según promete su artífice Nader Khalili, quien está convencido que un día bien podrían construirse en la Luna"""
Plumero siempre intentando buscar y ayudar al engañado por los burburebajines que por cierto todos han comprado y les han dejado con el culo a aire.
Plumero es el mismo que escribe esta entrada? joder, si parece la Aida, que habla de si misma en tercera persona
No sé qué pasará el año que viene pero este año he estado mirando los pisos del bbva, santander, la caixa y caja Madrid bastante a fondo. La subdirectora de una oficina de caja Madrid me lo dejó bastante claro: "efectivamente, son bastante horrorosos, reconozco que yo tampoco compraría ninguno".
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta