El descenso del precio de los pisos sigue siendo modesto a la vista del boom vivido años atrás o del recorte de otros países. Algunos expertos desaniman a los compradores que esperen grandes descensos de precios y señalan que el culpable es la banca, que tiene un gran parque de viviendas, " Pisos de bancos ", Para vender pero que se "defiende como gato panza arriba en el precio" para no dañar sus balances creando además influencia sobre el resto de vendedores, señala por ejemplo José Luis Campos Echevarría, de Profit Gestión y autor del libro "La burbuja inmobiliaria española"
Y es que el precio de la viviendas está bajando de forma lenta. Ayer idealista.com publicó los datos de agosto (consultar datos) en los que mostraba una caída del 1,1% mensual. Se trata de la cifra más alta de los últimos meses, pero mirando atrás en el último año se observa que los cambios de los últimos meses son escasos
Los expertos consultados por abc destacan varias ideas:
1) La banca va a intentar este año y en 2011 mantener precios como sea
2) Los precios seguirán a la baja pero muy poco a poco
3) la actitud que mantiene la banca y su política de precios influye mucho en el resto de vendedor
4) Esta actitud del sector financiero para ganar tiempo es legítima, pero contraria a lo que muchos analistas piensan que necesita el sector (más bajadas)
5) hay margen de ajuste en los precios aunque hay localizaciones donde la vivienda se ha quedado sin recorrido a la baja (lugares premium, como los centros de las ciudades o sitios donde no hay oferta de viviendas)
149 Comentarios:
Sabian que en canada los precios de los pisos si estan de acuerdo a los sueldos?
El estandar de vida en canada es muy alto.....no comparen.....mejor afronten la verdad.....
Ese si es un pais del primer mundo, una potencia mundial...espana pretende....pero la realidad es que espa˜na es un pais tercermundista....lo peor y mas triste es que no se dan cuenta....porque el espa˜nol no sale de su pais.
Lo que pasa en la peninsula iberica es una burrada y les estan tomando el pelo a todos los espanoles...ya despierten!
Nooooo comprarrrr y vereis como todos vamos a salir ganando,los precios tienen que estar de acuerdo al sueldo.....asi de sencillo.
Los bancoas hacen esto de dar facilidades.... porque saben que ese piso que pagas a 50 años te lo pueden quitar y lo embargan una vez mas, y el mismo piso tendra unos 5 embargos en su historia....no entiendo por que no se dan cuenta ....les estan tomando el pelo!
Yo crei que los españoles eran inocentes....ahora veo que si...efectivamente son ...tontos.
No compren y veran como cambian las cosas.
Lo que va a pasar en España es que los jovenes con una buena formacion se iran a otros paises y los menos jovenes tambien se iran a trabajar como mano de obra mas barata a otros paises,solo se quedaran los mayores, los gitanos y los extranjeros a pasar el invierno, y tambien algun inutil joven que se dedica a hacer botellon y joder a los mayores con el ruido, jaja la verdad es que este pais esta retrasado.
Por lo que se ve, la construcción y su producto: la vivienda debe ser el único artículo del mundo que tiene bula para venderse siempre con beneficios.
Que mala suerte tenemos los que vendemos, escobas, zapatos, lavadoras, harina, hierros, petróleo o plásticos ya que todo lo demas está sujeto a pérdidas y ganancias y si yo tengo un stok de plástico comprado a 10 y baja el petroleo y por lo tanto baja el plástico por debajo del precio de compra y no me quiero comer el plástico, pues tendré que vender a pérdidas y a seguir comprando y vendiendo y santas pascuas.
Que suerte tienen los que venden casas que por lo que se ve tienen prohibido vender a pérdidas.
Ya me explicaran como se hace eso.
Venderan a perdidas tarde o temprano, simplemente no hay dinero y lo que se pide por unos pisos mal construidos es una barbaridad, ya bajaran...
Es cierto, la banca ahora mismo controla la oferta de viviendas y tambien la financiacion, al dar el 100% y hasta 50 años simplemente estan aplazando el problema, seguiremos con viviendas sobrevaloradas con una financiacion excesiva, es decir, mas de lo mismo, el problema es el propio sistema, cada uno juega sus cartas como mejor puede....
Zp al paro (a ser posible con elecciones anticipadas), gobierno del pp. Subida de confianza, se reduce el paro, se pagan menos impuestos, se recupera el poder adquisitivo (pensionistas incluidos) y todo habrá sido un mal sueño.
Hasta que al cabo de unos años, con bombas en atocha o no, con chapapotes, cejeros y demás propaganda, vuelvan los listillos al poder y nos dejen otra vez el país hecho una mierda. No aprendemos nada, en el fondo nos merecemos lo que nos pase.
¿Se puede rebatir esto?
Zp al paro (a ser posible con elecciones anticipadas), gobierno del pp. Subida de confianza, se reduce el paro, se pagan menos impuestos, se recupera el poder adquisitivo (pensionistas incluidos) y todo habrá sido un mal sueño.
Hasta que al cabo de unos años, con bombas en atocha o no, con chapapotes, cejeros y demás propaganda, vuelvan los listillos al poder y nos dejen otra vez el país hecho una mierda. No aprendemos nada, en el fondo nos merecemos lo que nos pase.
¿Se puede rebatir esto?
----------------------------------
Pues claro que se puede rebatir.
El problema es global y no solo del pais. Es verdad que el problema es mas grave en nuestro pais porque en ningun otro lugar se ha dejado a la locura inmobiliaria llegar mas lejos.
El pp ayudo y colaboro tanto o mas que el psoe en crear elproblema porque para ellos no era un problema sino una virtud. Ni el psoe y mucho menos el pp parecen haber aprendido nada de los riesgos de crear burbujas. Mientras no lo aprendan no veo ninguna utilidad en cambiar de gobernantes. Cuando el pp incluya en su programa una politica activa de bajar precios de la vivienda me creere que seran mejores gobernantes.
En cuanto a lo de que con la llegada al poder del pp tendremos"subida de confianza, se reduce el paro, se pagan menos impuestos, se recupera el poder adquisitivo (pensionistas incluidos", que son? Buenos deseos? No estoy seguro de esa subida de confianza (hombre, que suba es facil despues de estar tan baja) pero que vaya eliminarse el paro porque si, que bajaran los impuestos al tiempo que suben las pensiones,.... chico a mi no me salen las cuentas.
El precio de la vivienda no lo regula el gobierno, es cosa del mercado. El mercado en "España" está en el suelo. El global que ya está tirando, dejad la propaganda barata.
Confianza señores, necesitamos confianza aquí dentro y fuera que vuelvan a confiar en nosotros. Con este pazguato que tenemos gobernando no gastamos ni en pipas, estamos (las familias) haciendo "economía de guerra", hay mucha gente que tiene el mismo puesto de trabajo y gana lo mismo o más que antes del 2008 pero no hay alegría, el consumo del que todos mas o menos dependemos no tira. ¡Por dios que se piren ya! No hay nada peor que un incompetente que no para de intentar hacer cosas, lo que siempre se ha llamado "el tonto útil".
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta